Rojas Pinilla, ¿Concreción de una dictadura en el estado colombiano?

La palabra dictadura, durante los últimos siglos, ha recobrado fuerzas tanto en las discusiones académicas como en la naturaleza atribuida a las formas de gobierno de diferentes Estados. Pero, al parecer, su reaparición en los diversos discursos no ha sido para apreciarla de forma positiva, sino más...

Full description

Autores:
Bernal Cano, Santiago
Mejía, Jorge Iván
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/330
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/330
Palabra clave:
Corte constitucional - Colombia
Formas del estado (Derecho constitucional)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La palabra dictadura, durante los últimos siglos, ha recobrado fuerzas tanto en las discusiones académicas como en la naturaleza atribuida a las formas de gobierno de diferentes Estados. Pero, al parecer, su reaparición en los diversos discursos no ha sido para apreciarla de forma positiva, sino más bien de manera negativa, debido tal vez al fundamentalismo democrático del que nos habla Bueno Martínez o, quizás, porque, como Giovanni Sartori nos expone, la enfermedad de la república debía tener un nombre propio como lo tuvo la tiranía para describir la afección de la monarquía, siendo esta entonces: la dictadura.