Análisis sobre ilegitimidad del Estado colombiano para combatir las prácticas ilegales de las Bacrim
Las Bandas Criminales, cuentan con varios características atribuidos al Estado, por la teoría política clásica: dominio territorial, capacidad de recaudo de rentas, fuerza armada a su servicio, mecanismos de solución de conflictos e impartición de justicia de hecho; sumado a las relaciones internaci...
- Autores:
-
Arango Rodríguez, Marlon
Gutiérrez Chaverra, Jose
Loaiza Sánchez, Oscar Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2486
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2486
- Palabra clave:
- Grupos subversivos - Colombia
Legitimación del Estado - Colombia
Bandas criminales (Bacrim) - Colombia
Teoría del Estado
Legitimidad de los gobiernos
Estado - Colombia
Colombia - Política y gobierno
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las Bandas Criminales, cuentan con varios características atribuidos al Estado, por la teoría política clásica: dominio territorial, capacidad de recaudo de rentas, fuerza armada a su servicio, mecanismos de solución de conflictos e impartición de justicia de hecho; sumado a las relaciones internacionales que cada vez más fortalecen con redes de narcotráfico y crimen organizado internacional. Frente a éste fenómeno, surge la pregunta: ¿Qué consecuencia trae para el Estado colombiano la incapacidad de sus instituciones de responder a situaciones de conflicto, generado por las prácticas ilegales de las bandas criminales? |
---|