La responsabilidad empresarial en el nuevo sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
El presente trabajo monográfico, realiza un análisis sobre la responsabilidad del empleador en el nuevo sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), para su desarrollo, se plantea la siguiente pregunta: ¿existe responsabilidad del empleador, cuando el incumplimiento de las normas...
- Autores:
-
Patiño Arango, Yudy Consuelo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1398
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1398
- Palabra clave:
- Responsabilidad empresarial
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Programas de salud ocupacional (Derecho constitucional) - Colombia
Seguridad y salud en el trabajo (Derecho constitucional) - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo monográfico, realiza un análisis sobre la responsabilidad del empleador en el nuevo sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), para su desarrollo, se plantea la siguiente pregunta: ¿existe responsabilidad del empleador, cuando el incumplimiento de las normas del nuevo sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) son causa directa del accidente laboral? Para responder a dicho interrogante se realiza una exploración sobre la literatura normativa, y algunos trabajos investigativos que sirven como esquema de fundamentación argumentativa. La monografía se divide en cinco partes estructurales, una primera parte referida al marco de la contextualización que se presenta en la introducción, en este apartado se hace un breve recorrido de lo que ha significado la normatividad y sus importancia en la esfera laboral; para un segundo momento, se aborda la temática los riesgos laborales y la responsabilidad de las empresas frente a ello; un tercer apartado referido al nuevo sistema de gestión seguridad y su implementación pretende analizar esas estrategias preventivas y cuidados que deben asumir los empleadores; en un cuarto momento se realiza un análisis con la normatividad internacional para determinar las correlaciones existentes en ellas y por último se proponen algunas conclusiones las cuales recogen algunas ideas relevantes sobre la temática desarrollada. |
---|