Sistematización de experiencias COMPARA

Las organizaciones al formar parte de una sociedad no solo deben cumplir su papel de desarrollo económico, sino de adaptación, transformación y consolidación social, teniendo en cuenta que existen situaciones coyunturales, que exigen una adaptación distinta en el mercado y la capacidad de reinventar...

Full description

Autores:
García Salgado, Andrés David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2069
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2069
Palabra clave:
Direccionamiento estratégico
Planeación estratégica
Administración de empresas
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Las organizaciones al formar parte de una sociedad no solo deben cumplir su papel de desarrollo económico, sino de adaptación, transformación y consolidación social, teniendo en cuenta que existen situaciones coyunturales, que exigen una adaptación distinta en el mercado y la capacidad de reinventarse en la marcha y flexibilizar procesos a partir de la capacidad misma de la organización; es por esto que se considera, en vista del crecimiento que ha tenido COMPARA en cuanto a demanda del servicio, países de nuevo ingreso y diversificación del portafolio, es importante que la estrategia de la organización contemple aspectos para la prestación del servicio, dado que cada país presenta particularidades culturales. El direccionamiento estratégico se orienta desde su casa matriz en Santiago de Chile, asumiendo la forma de operar en cada país tal como se lleva a cabo allí, es decir, la administración, operación, la toma de decisiones, las medidas preventivas y las correctivas que generaran un impacto en la sociedad relacionadas con el core del negocio, entre otras. En tal sentido, se obvian las formas particulares de cada país para actuar ante estos procesos y solo se tiene en cuenta lo propio de la legislación para dar cuenta de situaciones específicas.