Protección y garantías laborales de las trabajadoras sexuales en Colombia

Esta monografía aborda el tema de garantías laborales a las trabajadoras sexuales donde se da a conocer el desarrollo histórico y normativo que ha tenido la prostitución, al igual que la evolución del derecho laboral y la protección que se brinda a quienes se dedican a esta profesión. A través de es...

Full description

Autores:
Morales Marín, Manuela
Vásquez Duque, Diana Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/504
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/504
Palabra clave:
Derechos humanos
Derechos de la mujer - Colombia
Derecho laboral
Garantías constitucionales
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Esta monografía aborda el tema de garantías laborales a las trabajadoras sexuales donde se da a conocer el desarrollo histórico y normativo que ha tenido la prostitución, al igual que la evolución del derecho laboral y la protección que se brinda a quienes se dedican a esta profesión. A través de este trabajo se muestran los diferentes modelos adoptados a nivel mundial y por medio de los cuales se ha brindado un tratamiento a la prostitución, además de la postura que se ha tomado en diversos países en lo referente en materia laboral y trabajo sexual. En la siguiente monografía se realiza un análisis del desarrollo constitucional y legal que se ha tenido en el derecho laboral Colombiano en cuanto a la relación empleador-empleado, y conjuntamente del pronunciamiento realizado por la Corte Constitucional Colombiana a través de la sentencia T 629 de 2010 el cual se tiene como principal fuente de las garantías laborales de las trabajadoras sexuales en nuestro país.