Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia

Al ser el blockchain una de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial más novedosas, tenemos un camino largo por delante de experimentación y retos desde todas las perspectivas. Por lo anterior que desde el comienzo el lector se vaya a encontrar con todo un recorrido por los conceptos, esce...

Full description

Autores:
Moreno González, Leandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1406
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1406
Palabra clave:
Cuarta revolución industrial
Blockchain - Colombia
Criptoactivos
Superintencia Financiera - Colombia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id R. UNAULA2_4586cb9f99cf214599fb6d1841a0e25f
oai_identifier_str oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1406
network_acronym_str R. UNAULA2
network_name_str Repositorio Institucional UNAULA
repository_id_str
dc.title.es_Es.fl_str_mv Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia
title Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia
spellingShingle Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia
Cuarta revolución industrial
Blockchain - Colombia
Criptoactivos
Superintencia Financiera - Colombia
title_short Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia
title_full Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia
title_fullStr Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia
title_full_unstemmed Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia
title_sort Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Moreno González, Leandro
dc.contributor.advisor.es_Es.fl_str_mv Mesa Elneser, Ana María
dc.contributor.author.es_Es.fl_str_mv Moreno González, Leandro
dc.subject.proposal.es_Es.fl_str_mv Cuarta revolución industrial
Blockchain - Colombia
Criptoactivos
Superintencia Financiera - Colombia
topic Cuarta revolución industrial
Blockchain - Colombia
Criptoactivos
Superintencia Financiera - Colombia
description Al ser el blockchain una de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial más novedosas, tenemos un camino largo por delante de experimentación y retos desde todas las perspectivas. Por lo anterior que desde el comienzo el lector se vaya a encontrar con todo un recorrido por los conceptos, escenarios de aplicabilidad y principios que gobiernan el blockchain, para conocer de cerca cómo funciona y cuáles son las ventajas y desventajas de su implementación en diferentes industrias. Uno de los retos más importantes es la reglamentación legal que necesita la aplicación de esta nueva tecnología en el sector financiero, por lo que en la presente monografía se presentará la circular 029 de la Superintendencia Financiera de Colombia, que en diciembre de 2019 se encargó de crear el derrotero de condiciones de uso y aplicación de la tecnología blockchain a todo el sector financiero. Con el análisis de las modificaciones y anexos realizados a la Circular Básica Jurídica, el lector conocerá de cerca el interés de la SuperFinanciera de brindar más seguridad, privacidad y transparencia a la utilización de esta nueva tecnología, a parte del método de encriptación en el que ya de por sí se encuentra basada. Por último tendrá acceso a las experiencias actuales de entidades financieras a nivel nacional e internacional, y la posición de la banca central en el mundo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-23T21:40:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-23T21:40:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1406
url http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1406
dc.language.iso.es_Es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.format.extent.es_Es.fl_str_mv 69
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_Es.fl_str_mv Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
dc.publisher.department.es_Es.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín, Colombia
dc.publisher.program.es_Es.fl_str_mv Programa en Derecho
dc.source.es_Es.fl_str_mv instname: Universidad Autónoma Latinoamericana
reponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
instname_str Universidad Autónoma Latinoamericana
institution Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
reponame_str Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
collection Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/dcd07d77-f2e4-42d3-ac23-241971a8ae8b/download
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/3cd29557-0c31-444b-9d7e-5fd36091b302/download
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/5529cbfd-1b61-4217-aaa7-5d3b28d97bdf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df23518a5ae0a8e4f4f156b29bd46352
d4066a18f8b4f66e051185e0ffa9eed0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULA
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1814256144103768064
spelling Mesa Elneser, Ana MaríaMoreno González, Leandro2020-11-23T21:40:00Z2020-11-23T21:40:00Z2020Al ser el blockchain una de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial más novedosas, tenemos un camino largo por delante de experimentación y retos desde todas las perspectivas. Por lo anterior que desde el comienzo el lector se vaya a encontrar con todo un recorrido por los conceptos, escenarios de aplicabilidad y principios que gobiernan el blockchain, para conocer de cerca cómo funciona y cuáles son las ventajas y desventajas de su implementación en diferentes industrias. Uno de los retos más importantes es la reglamentación legal que necesita la aplicación de esta nueva tecnología en el sector financiero, por lo que en la presente monografía se presentará la circular 029 de la Superintendencia Financiera de Colombia, que en diciembre de 2019 se encargó de crear el derrotero de condiciones de uso y aplicación de la tecnología blockchain a todo el sector financiero. Con el análisis de las modificaciones y anexos realizados a la Circular Básica Jurídica, el lector conocerá de cerca el interés de la SuperFinanciera de brindar más seguridad, privacidad y transparencia a la utilización de esta nueva tecnología, a parte del método de encriptación en el que ya de por sí se encuentra basada. Por último tendrá acceso a las experiencias actuales de entidades financieras a nivel nacional e internacional, y la posición de la banca central en el mundo.69application/pdfhttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/homehttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1406spaUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)Facultad de DerechoMedellín, ColombiaPrograma en Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/instname: Universidad Autónoma Latinoamericanareponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma LatinoamericanaCuarta revolución industrialBlockchain - ColombiaCriptoactivosSuperintencia Financiera - ColombiaCondiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/draftTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceFacultad de Derecho. DerechoUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)PregradoAbogado(a)ORIGINALunaula_rep_pre_der_2020_condiones_aplicacion_tecnologia_Blockchain.docxunaula_rep_pre_der_2020_condiones_aplicacion_tecnologia_Blockchain.docxArchivo en formato Wordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2182533http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/dcd07d77-f2e4-42d3-ac23-241971a8ae8b/downloaddf23518a5ae0a8e4f4f156b29bd46352MD51unaula_rep_pre_der_2020_condiones_aplicacion_tecnologia_Blockchain.pdfunaula_rep_pre_der_2020_condiones_aplicacion_tecnologia_Blockchain.pdfArchivo en formato PDFapplication/pdf1378538http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/3cd29557-0c31-444b-9d7e-5fd36091b302/downloadd4066a18f8b4f66e051185e0ffa9eed0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/5529cbfd-1b61-4217-aaa7-5d3b28d97bdf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/1406oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/14062024-07-26 15:17:18.64http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://repositorio.unaula.edu.co:4000Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULAdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=