Plan de Ordenamiento Territorial y participación comunitaria. ABC (1)

“Qué debe tener O sea qué cosas debe contener un plano estructural no una cosa Son normas estructurales de construcción y otra cosa estructural, totalmente cuando hablamos de normas estructurales estamos hablando de Cuál es el modelo de ciudad que se pretende construir eso es una norma estructural,...

Full description

Autores:
Valencia Grajales, José Fernando
Insuasty Rodriguez, Alfonso
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/3201
Acceso en línea:
https://youtu.be/OtSehBBMivw
https://doi.org/10.5281/zenodo.12823694
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3201
Palabra clave:
Plan de ordenamiento territorial - Medellín (Antioquia, Colombia)
Medellín (Antioquia, Colombia) - Condiciones sociales
Derecho a la ciudad
Participación comunitaria - Medellín (Antioquia, Colombia)
Formación política
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5295
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:“Qué debe tener O sea qué cosas debe contener un plano estructural no una cosa Son normas estructurales de construcción y otra cosa estructural, totalmente cuando hablamos de normas estructurales estamos hablando de Cuál es el modelo de ciudad que se pretende construir eso es una norma estructural, como Quiero la ciudad cómo Quiero la ciudad yo quiero una ciudad difusa de expansión o Quiero una ciudad concentrada de crecimiento el modelo de ciudad es cuando se está haciendo el diagnóstico Tenemos que tener eso en cuenta porque el modelo de Ciudad nos puede cambiar que Medellín lo tiene desde el primer plan de ordenamiento acuerdo 62 del 99 Medellín el modelo de ciudad de Medellín es una ciudad compacta de crecimiento limitado y eso fue lo que dijo entonces es, si es compacta porque ya no hay posibilidad de expandirnos. el tema de edificación Urbanización y como es el crecimiento hacia adentro pues lo ideal es que no hubiera construcciones en la heladera en la periferia que no hagan mayor crecimiento hacia la periferia en el año 2010 que decían que casi el 80% de cemento que en la ciudad se vendían en los depósitos de materiales de las personas si él si el cemento se está vendiendo en las periferias en donde se está haciendo” (Valencia Grajales, 2023).