Plan negocio Polos opuestos

Polos Opuestos se visualiza como una comunidad de solteros dedicada a la prestación de servicios para encontrar pareja, ampliar círculos sociales y conocer amigos para la vida, tomando como valor agregado un acompañamiento con profesionales que aporten al crecimiento personal y seguridad de sus usua...

Full description

Autores:
Ortiz Cortés, Jenny Patricia
Tamayo Gómez, Manuela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/3137
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3137
Palabra clave:
Plan de negocio
Emprendimiento
Administración de empresas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1351
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Polos Opuestos se visualiza como una comunidad de solteros dedicada a la prestación de servicios para encontrar pareja, ampliar círculos sociales y conocer amigos para la vida, tomando como valor agregado un acompañamiento con profesionales que aporten al crecimiento personal y seguridad de sus usuarios. En este sentido, Polos Opuestos se proyecta como una oportunidad de negocio líder en el mercado de solteros para la ciudad de Medellín que están en busca de relaciones genuinas y duraderas, con un componente de aventura, experiencias y diversidad. Para realizar el plan de negocios se basó en una metodología mixta, teniendo en cuenta factores cuantitativos y cualitativos que aportaran al resultado final, recolección de información por medio de una encuesta estructurada y revisión documental sobre el sector de prestación de servicios enfocado a citas y encontrar pareja. Así mismo, se realizó un estudio de mercado, con el fin de obtener información sobre el público objetivo de la comunidad, lo que a su vez sirvió de suministro para la evaluación de la viabilidad financiera y tener un dato cercano a la realidad sobre la inversión inicial y todos los recursos físicos, financieros, intelectuales, humanos y tecnológicos que se deben tener disponibles para llevar a cabo el plan de negocios. Se hace importante mencionar que después de realizar la proyección financiera del negocio se concluye que este cuenta con viabilidad financiera, si bien para el primer año la empresa no cumple con el punto de equilibrio para los siguientes años los resultados son positivos, por lo que se hace importante para Polos Opuestos implementar diferentes estrategia.