El desarrollo de la posesión como garantía de las obligaciones en Colombia : una revisión documental

El tener una propiedad en Colombia se ha convertido con el pasar de los años y gracias al desarrollo, no sólo en un elemento del patrimonio que termina significando poder o posición social en algunas ocasiones, sino también en un requisito para el acceso al sistema financiero, que cada día se vuelve...

Full description

Autores:
Torres Jiménez, Carolina
Ruiz Zapata, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2915
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2915
Palabra clave:
Derecho a la propiedad (Derecho civil) - Colombia
Propiedad (Derecho civil)
Derechos reales (Derecho civil)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El tener una propiedad en Colombia se ha convertido con el pasar de los años y gracias al desarrollo, no sólo en un elemento del patrimonio que termina significando poder o posición social en algunas ocasiones, sino también en un requisito para el acceso al sistema financiero, que cada día se vuelve más hermético para con los usuarios. A la par, el mismo desarrollo y la escasez de la propiedad, derivaron en un fenómeno sociológico y jurídico denominado posesión, que es el estado en el que se encuentran muchas personas que, ni son simple tenedores, ni propietarios, pero tienen a su cargo un bien inmueble o mueble y se comportan como verdaderos dueños. Los poseedores, al no ser propietarios, tienen una barrera para demostrar esa calidad ante la sociedad, y el sistema financiero: el título. A pesar de que se pueda ser poseedor con justo título, no tiene ese título el mismo peso que una matrícula inmobiliaria o una escritura pública que aún falta por registrarse en una Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Como no se es propietario, a pesar de que se tenga la vocación de serlo, para el sistema, tanto social como financiero, no es suficiente. Por medio de la presente investigación se pretende dar a conocer la figura jurídica de la posesión y su evolución como figura apta para ser considerada garantía en obligaciones contractuales.