Vulneración de derechos a los procesados de la fuerza pública por los vacíos de la Ley 1407 de 2010 frente al régimen penal ordinario

Con la expedición de la Ley 1407 de 2010 “Nuevo Código Penal Militar” buscó el Gobierno Nacional implementar un sistema de tendencia acusatorio en la Justicia Penal Militar, con aras a unificar todo el régimen penal del país, intentando con esta modificación grandes avances y mayor transparencia en...

Full description

Autores:
Ruíz Pérez, Jimena
Gómez Jiménez, John Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/478
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/478
Palabra clave:
Derecho militar
Justicia penal militar
Debido proceso
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Con la expedición de la Ley 1407 de 2010 “Nuevo Código Penal Militar” buscó el Gobierno Nacional implementar un sistema de tendencia acusatorio en la Justicia Penal Militar, con aras a unificar todo el régimen penal del país, intentando con esta modificación grandes avances y mayor transparencia en los procesos penales que se surten dentro de la misma. Pese a ello se avizoran múltiples vacíos normativos en mencionada ley, pasando por alto el legislador sin fundamento jurídico alguno, los derechos fundamentales de Igualdad, Debido Proceso y Libertad, protegidos tanto nacional como internacionalmente a través de la constitución y múltiples tratados internacionales, viéndose el miembro de la fuerza pública procesado y eventualmente condenado en una ambiente que desmejora sus derechos y lo coloca en situación de desventaja frente a las garantías que posee una persona civil en la jurisdicción ordinaria.