La constitucionalización del Derecho : un nuevo paradigma en la enseñanza jurídica en Colombia

Esta es una monografía realizada por una estudiante de derecho, que más que obtener su título universitario, quiso identificar la relación de la constitucionalización del derecho en el paradigma de la enseñanza jurídica en Colombia. Esta investigación se realizó a través de un enfoque cualitativo de...

Full description

Autores:
Suárez Posada, Luisa María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1391
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1391
Palabra clave:
Enseñanza del derecho - Colombia
Derecho - Educación - Colombia
Constitucionalización
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta es una monografía realizada por una estudiante de derecho, que más que obtener su título universitario, quiso identificar la relación de la constitucionalización del derecho en el paradigma de la enseñanza jurídica en Colombia. Esta investigación se realizó a través de un enfoque cualitativo de corte hermenéutico, que refleja la elección del alcance exploratorio al ser un tema innovador y que, por medio del diseño de revisión documental se estableciera la relación entre la constitucionalización del derecho y la enseñanza jurídica colombiana como un nuevo paradigma. Conforme a las etapas de la revisión documental surgieron 3 capítulos; 2 de ellos describen, desarrollan y explican cronológicamente los acontecimientos que dan origen al Estado constitucional, surgiendo el neoconstitucionalismo, y consecuentemente el fenómeno de la constitucionalización del derecho en Europa como génesis del fenómeno en Colombia. El 3° capítulo es la mirada de una estudiante de derecho, que recoge la enseñanza jurídica a través del tiempo para compararlo con la enseñanza actual y determinar si se ha hecho el tránsito del Estado legal al Estado constitucional, así como la aplicación del fenómeno de la constitucionalización del derecho. A lo sumo, se encuentra la génesis del fenómeno de la constitucionalización del derecho en Europa, a través de los juicios de Núremberg; en Colombia se da el cambio a través de la creación de la constitución de 1991 y el fenómeno si representa un nuevo paradigma para la enseñanza jurídica en el año 2020.