El silencio : la conducta de los hombres víctimas de violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar es un fenómeno creciente, durante mucho tiempo legitimado, casi naturalizado, que toca las estructuras más profundas de una sociedad como la nuestra que tiene su asiento en la familia, puesto que ella constituye su institución fundacional. Definirla, identificarla, mostrar...

Full description

Autores:
Ramírez Álzate, Sandra Liliana
Ramírez Rodríguez, Marisela
Suarez Agudelo, Darlyn Verónica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/377
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/377
Palabra clave:
Jurisprudencia
Violencia intrafamiliar
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La violencia intrafamiliar es un fenómeno creciente, durante mucho tiempo legitimado, casi naturalizado, que toca las estructuras más profundas de una sociedad como la nuestra que tiene su asiento en la familia, puesto que ella constituye su institución fundacional. Definirla, identificarla, mostrar las graves secuelas en el ámbito, familiar y social, además de divulgar las medidas de prevención y protección de las víctimas de la violencia intrafamiliar es también tarea del legislador. Para el caso colombiano, el mecanismo más importante, según la jurisprudencia, es la Ley 294 de 1996. A ella se suma la Acción de Tutela como mecanismo ágil para proteger los derechos fundamentales que han sido vulnerados cuando se presenta este tipo de violencia