Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legal
El estudio aborda el sistema de (RDNNA) (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia entre 2006 y 2023. La metodología empleada comprende un análisis histórico y jurídico, así como un examen detallado de las sentencias emitidas por la Corte Constitucional relacionadas con este tema. El...
- Autores:
-
Serna Agudelo, Paulina
Osorio Barragán, Viviana Jesmay
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/3065
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3065
- Palabra clave:
- Restablecimiento del derecho (Derecho administrativo) - Colombia
Principio de interés superior del menor de edad
Restablecimiento del derecho del menor de edad (Derecho civil)
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
R. UNAULA2_1ca0ae12ea99aae6279540c0d17735d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/3065 |
network_acronym_str |
R. UNAULA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UNAULA |
repository_id_str |
|
dc.title.es_Es.fl_str_mv |
Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legal |
title |
Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legal |
spellingShingle |
Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legal Restablecimiento del derecho (Derecho administrativo) - Colombia Principio de interés superior del menor de edad Restablecimiento del derecho del menor de edad (Derecho civil) |
title_short |
Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legal |
title_full |
Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legal |
title_fullStr |
Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legal |
title_full_unstemmed |
Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legal |
title_sort |
Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legal |
dc.creator.fl_str_mv |
Serna Agudelo, Paulina Osorio Barragán, Viviana Jesmay |
dc.contributor.advisor.es_Es.fl_str_mv |
Merino Martínez, Catalina |
dc.contributor.author.es_Es.fl_str_mv |
Serna Agudelo, Paulina Osorio Barragán, Viviana Jesmay |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Restablecimiento del derecho (Derecho administrativo) - Colombia Principio de interés superior del menor de edad Restablecimiento del derecho del menor de edad (Derecho civil) |
topic |
Restablecimiento del derecho (Derecho administrativo) - Colombia Principio de interés superior del menor de edad Restablecimiento del derecho del menor de edad (Derecho civil) |
description |
El estudio aborda el sistema de (RDNNA) (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia entre 2006 y 2023. La metodología empleada comprende un análisis histórico y jurídico, así como un examen detallado de las sentencias emitidas por la Corte Constitucional relacionadas con este tema. El trabajo se divide en tres capítulos que ofrecen una visión integral del sistema. El primer capítulo traza una evolución del marco legal y constitucional que respalda el sistema de restablecimiento de derechos, destacando un creciente enfoque en la protección integral y el interés superior del niño como principios fundamentales. En el segundo capítulo, se realiza un análisis minucioso de las sentencias de la Corte Constitucional, las cuales han tenido un papel crucial en definir las reglas y subreglas que orientan el proceso. Estas decisiones judiciales enfatizan la importancia del interés superior del niño y la necesidad de evaluar cada caso de manera individual, evitando prejuicios o discriminación. Por último, en el tercer capítulo se identifican desafíos en la implementación efectiva del sistema, que incluyen la falta de recursos, la burocracia y la falta de coordinación entre entidades. Estos obstáculos requieren atención y mejoras para asegurar una implementación acorde con el objetivo de proteger y restablecer los derechos de los menores en situación de vulnerabilidad. En conclusión, el trabajo ofrece una visión completa y analítica del sistema de restablecimiento de derechos en Colombia, resaltando avances, desafíos y la relevancia de las decisiones judiciales en su funcionamiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-03T23:10:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-03T23:10:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3065 |
url |
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3065 |
dc.language.iso.es_Es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_Es.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA) |
dc.publisher.department.es_Es.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
dc.publisher.program.es_Es.fl_str_mv |
Programa en Derecho |
dc.source.es_Es.fl_str_mv |
instname: Universidad Autónoma Latinoamericana reponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana |
instname_str |
Universidad Autónoma Latinoamericana |
institution |
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA |
reponame_str |
Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/cf5782f5-a82b-4edf-93d2-55d5a5d647c5/download http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/973663c6-fa07-49fe-80a4-d8083aa0b7e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b0f80fd2bd945a580e40c47a0fcf7edc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULA |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1814256119714938880 |
spelling |
Merino Martínez, CatalinaSerna Agudelo, PaulinaOsorio Barragán, Viviana Jesmay2024-04-03T23:10:00Z2024-04-03T23:10:00Z2023El estudio aborda el sistema de (RDNNA) (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia entre 2006 y 2023. La metodología empleada comprende un análisis histórico y jurídico, así como un examen detallado de las sentencias emitidas por la Corte Constitucional relacionadas con este tema. El trabajo se divide en tres capítulos que ofrecen una visión integral del sistema. El primer capítulo traza una evolución del marco legal y constitucional que respalda el sistema de restablecimiento de derechos, destacando un creciente enfoque en la protección integral y el interés superior del niño como principios fundamentales. En el segundo capítulo, se realiza un análisis minucioso de las sentencias de la Corte Constitucional, las cuales han tenido un papel crucial en definir las reglas y subreglas que orientan el proceso. Estas decisiones judiciales enfatizan la importancia del interés superior del niño y la necesidad de evaluar cada caso de manera individual, evitando prejuicios o discriminación. Por último, en el tercer capítulo se identifican desafíos en la implementación efectiva del sistema, que incluyen la falta de recursos, la burocracia y la falta de coordinación entre entidades. Estos obstáculos requieren atención y mejoras para asegurar una implementación acorde con el objetivo de proteger y restablecer los derechos de los menores en situación de vulnerabilidad. En conclusión, el trabajo ofrece una visión completa y analítica del sistema de restablecimiento de derechos en Colombia, resaltando avances, desafíos y la relevancia de las decisiones judiciales en su funcionamiento.application/pdfhttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/homehttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3065spaUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)Facultad de DerechoMedellín, ColombiaPrograma en Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/instname: Universidad Autónoma Latinoamericanareponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma LatinoamericanaRestablecimiento del derecho (Derecho administrativo) - ColombiaPrincipio de interés superior del menor de edadRestablecimiento del derecho del menor de edad (Derecho civil)Fortalezas y debilidades del sistema de (RDNNA) en situación de abandono o negligencia en Colombia durante el periodo de 2006 a 2023 desde una perspectiva constitucional y legalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/draftTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceFacultad de Derecho. DerechoUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)PregradoAbogado(a)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/cf5782f5-a82b-4edf-93d2-55d5a5d647c5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALunaula_rep_pre_der_2023_fortalezas_debilidades_sistema_abandono_negiglencia_colombia.pdfunaula_rep_pre_der_2023_fortalezas_debilidades_sistema_abandono_negiglencia_colombia.pdfapplication/pdf414051http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/973663c6-fa07-49fe-80a4-d8083aa0b7e1/downloadb0f80fd2bd945a580e40c47a0fcf7edcMD52123456789/3065oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/30652024-07-25 21:17:26.263http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://repositorio.unaula.edu.co:4000Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULAdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |