Consecuencias jurídicas de los actos simulados en el trámite de liquidación de la sociedades conyugales y patrimoniales
En Colombia en los últimos años el trámite de divorcio ha tenido un gran crecimiento en la población, según la Superintendencia de Notariado y Registro citado por Revista Dinero (2017) las cifras de divorcio en el año 2014 fueron de 17.991 y en el año 2016 fue de 24.994, evidenciándose un aumento de...
- Autores:
-
Martínez Valderrama, Luisa Fernanda
Gutiérrez Rodríguez, Óscar Yony
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1298
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1298
- Palabra clave:
- Divorcio (Derecho civil) - Colombia
Liquidación de sociaedad conyugal
Liquidación de la unión marital de hecho
Simulación absoluta (Derecho civil) - Colombia
Simulación relativa (Derecho civil) - Colombia
Sociedad patrimonial de hecho
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En Colombia en los últimos años el trámite de divorcio ha tenido un gran crecimiento en la población, según la Superintendencia de Notariado y Registro citado por Revista Dinero (2017) las cifras de divorcio en el año 2014 fueron de 17.991 y en el año 2016 fue de 24.994, evidenciándose un aumento del 39% en divorcios; con la expedición de la Escritura Pública o sentencia de cesación de efectos civiles o declaratoria de existencia de unión marital de hecho y la disolución de las sociedades conyugal o patrimonial, se da paso a la liquidación. Es en esta etapa donde uno de los cónyuges o compañeros permanentes o ambos en virtud del volumen perteneciente al activo deciden ocultar, excluir o simular vender rápidamente los bienes a fin de no incluirlos en el inventario de bienes. En ese orden de ideas surge la presente investigación, que tiene por objeto analizar ¿Cuáles son las consecuencias de la simulación de los actos o negocios jurídicos celebrados por uno o ambos cónyuges o compañeros permanentes? En consecuencia, se presentará durante el trabajo un análisis histórico del divorcio y la libre disposición de los bienes que poseen los cónyuges o compañeros permanentes durante el matrimonio y hasta antes de la sentencia o escritura pública de cesación de efectos civiles; finalmente se determinaran las consecuencias de la simulación efectuada por uno o ambos cónyuges o compañeros y el término con el que cuentan estos y los terceros afectados para ejercer la acción de simulación. |
---|