La vulneración de los derechos fundamentales en el desplazamiento forzado
El presente estudio documental parte de reconocer la grave problemática del desplazamiento forzado que vive Colombia y de asumir la responsabilidad social como profesional del derecho en la comprensión de la situación social y política que aqueja al país. Por ello, el estudio se conforma de cuatro a...
- Autores:
-
Muñoz Arroyave, Doris Amalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/2421
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/2421
- Palabra clave:
- Derechos de la víctima de desplazamiento forzado (Derecho procesal) - Colombia
Víctima de desplazamiento forzado (Derecho procesal) - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente estudio documental parte de reconocer la grave problemática del desplazamiento forzado que vive Colombia y de asumir la responsabilidad social como profesional del derecho en la comprensión de la situación social y política que aqueja al país. Por ello, el estudio se conforma de cuatro apartados, en el primero, se realiza un acercamiento al desplazamiento forzado en Colombia analizándolo como un problema multicausal y complejo que ha llevado al país a sumergirse en una de las mayores crisis humanitaria que vive la humanidad en la actualidad, en el segundo, se describen cada uno de los derechos fundamentales que son vulnerados cuando un sujeto es víctima del desplazamiento forzado, el tercero, presenta las respuestas jurídicas que se han dado desde el Estado para hacer frente y atender la problemática, y el último apartado, se constituye en un momento de conclusión al identificar los logros y los retos que se presentan al estado para responder de manera eficaz y definitiva a las necesidades de la población victima de este flagelo. |
---|