Derecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los precios

En Colombia, el déficit de vivienda en el año 2016 fue de 1.9 millones, de acuerdo a datos de la Gran Empresa Integrada de Hogares (GEIH), lo que significa que 1.9 millones de hogares colombianos carecen de una vivienda adecuada. Estas cifras se deben a diferentes factores que determinan la capacida...

Full description

Autores:
Franco Escobar, Daniela
Padilla Ruiz, Onel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1211
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1211
Palabra clave:
Derecho a la vivienda digna
Derecho constitucional - Colombia
Corte Constitucional - Jurisprudencia - Colombia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id R. UNAULA2_0c80bff38125c4489a74a1215072c953
oai_identifier_str oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1211
network_acronym_str R. UNAULA2
network_name_str Repositorio Institucional UNAULA
repository_id_str
dc.title.es_Es.fl_str_mv Derecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los precios
title Derecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los precios
spellingShingle Derecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los precios
Derecho a la vivienda digna
Derecho constitucional - Colombia
Corte Constitucional - Jurisprudencia - Colombia
title_short Derecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los precios
title_full Derecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los precios
title_fullStr Derecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los precios
title_full_unstemmed Derecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los precios
title_sort Derecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los precios
dc.creator.fl_str_mv Franco Escobar, Daniela
Padilla Ruiz, Onel
dc.contributor.advisor.es_Es.fl_str_mv Díaz del Castillo, Andrés
dc.contributor.author.es_Es.fl_str_mv Franco Escobar, Daniela
Padilla Ruiz, Onel
dc.subject.proposal.es_Es.fl_str_mv Derecho a la vivienda digna
Derecho constitucional - Colombia
Corte Constitucional - Jurisprudencia - Colombia
topic Derecho a la vivienda digna
Derecho constitucional - Colombia
Corte Constitucional - Jurisprudencia - Colombia
description En Colombia, el déficit de vivienda en el año 2016 fue de 1.9 millones, de acuerdo a datos de la Gran Empresa Integrada de Hogares (GEIH), lo que significa que 1.9 millones de hogares colombianos carecen de una vivienda adecuada. Estas cifras se deben a diferentes factores que determinan la capacidad de compra de vivienda, tales como: el empleo, los ingresos, las cargas financieras, condiciones crediticias (tasa de interés, plazo), las unidades habitacionales ofertadas para cada segmento de la población, el precio de la vivienda y en conexidad el plazo para el pago de la cuota inicial, valor que oscila entre un 20% y un 30%, y que en los últimos 7 años este plazo ha aumentado 12 meses, pasó de 23 a 35 meses. Esto ha generado, en los autores de este trabajo, una gran preocupación, debido a que, hay un desequilibrio entre la relación del precio medio del metro cuadrado (m2) de una unidad habitacional y el ingreso medio de un hogar urbano en el país, presentando una relación entre el ingreso promedio mensual y el costo del metro cuadrado (m2) lo que hace cada vez más difícil que las personas puedan acceder a una vivienda digna. El trabajo compila y analiza la legislación vigente en materia de vivienda en Colombia, además de buscar su génesis en el derecho comparado; revista la doctrina relacionada con el tema e identifica los escenarios constitucionales en los que la Corte Constitucional, en sentencias de tutela, ha protegido el derecho a la vivienda, siempre teniendo presente el precio de la vivienda.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-07T19:23:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-07T19:23:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1211
url http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1211
dc.language.iso.es_Es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.format.extent.es_Es.fl_str_mv 76
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_Es.fl_str_mv Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
dc.publisher.department.es_Es.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín, Colombia
dc.publisher.program.es_Es.fl_str_mv Programa en Derecho
dc.source.es_Es.fl_str_mv instname: Universidad Autónoma Latinoamericana
reponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
instname_str Universidad Autónoma Latinoamericana
institution Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
reponame_str Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
collection Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/e162577f-78c4-4152-bdd2-7021bc1611f4/download
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/4a8a35e7-ea27-4b3a-88d1-88254dd4579e/download
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/de14f143-6d32-440e-b08f-1dca63715961/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 724d02a2026e8692bec4fc739f7b4c6e
aadea1074aecd4386fc71ea738d4f898
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULA
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1814256142030733312
spelling Díaz del Castillo, AndrésFranco Escobar, DanielaPadilla Ruiz, Onel2018-12-07T19:23:00Z2018-12-07T19:23:00Z2018En Colombia, el déficit de vivienda en el año 2016 fue de 1.9 millones, de acuerdo a datos de la Gran Empresa Integrada de Hogares (GEIH), lo que significa que 1.9 millones de hogares colombianos carecen de una vivienda adecuada. Estas cifras se deben a diferentes factores que determinan la capacidad de compra de vivienda, tales como: el empleo, los ingresos, las cargas financieras, condiciones crediticias (tasa de interés, plazo), las unidades habitacionales ofertadas para cada segmento de la población, el precio de la vivienda y en conexidad el plazo para el pago de la cuota inicial, valor que oscila entre un 20% y un 30%, y que en los últimos 7 años este plazo ha aumentado 12 meses, pasó de 23 a 35 meses. Esto ha generado, en los autores de este trabajo, una gran preocupación, debido a que, hay un desequilibrio entre la relación del precio medio del metro cuadrado (m2) de una unidad habitacional y el ingreso medio de un hogar urbano en el país, presentando una relación entre el ingreso promedio mensual y el costo del metro cuadrado (m2) lo que hace cada vez más difícil que las personas puedan acceder a una vivienda digna. El trabajo compila y analiza la legislación vigente en materia de vivienda en Colombia, además de buscar su génesis en el derecho comparado; revista la doctrina relacionada con el tema e identifica los escenarios constitucionales en los que la Corte Constitucional, en sentencias de tutela, ha protegido el derecho a la vivienda, siempre teniendo presente el precio de la vivienda.76application/pdfhttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/homehttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1211spaUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)Facultad de DerechoMedellín, ColombiaPrograma en Derechoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/instname: Universidad Autónoma Latinoamericanareponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma LatinoamericanaDerecho a la vivienda dignaDerecho constitucional - ColombiaCorte Constitucional - Jurisprudencia - ColombiaDerecho a la vivienda digna desarrollo jurídico en Colombia desde la Constitución de 1991 en relación con la regulación de los preciosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/draftTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceFacultad de Derecho. DerechoUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)PregradoAbogado(a)ORIGINALunaula_rep_pre_der_2018_derecho_vivienda_digna.pdfunaula_rep_pre_der_2018_derecho_vivienda_digna.pdfArchivo en formato PDFapplication/pdf857190http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/e162577f-78c4-4152-bdd2-7021bc1611f4/download724d02a2026e8692bec4fc739f7b4c6eMD51unaula_rep_pre_der_2018_derecho_vivienda_digna.docxunaula_rep_pre_der_2018_derecho_vivienda_digna.docxArchivo en formato Wordapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document167275http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/4a8a35e7-ea27-4b3a-88d1-88254dd4579e/downloadaadea1074aecd4386fc71ea738d4f898MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unaula.edu.co:4000/bitstreams/de14f143-6d32-440e-b08f-1dca63715961/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/1211oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/12112024-07-26 15:15:43.402http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://repositorio.unaula.edu.co:4000Universidad Autonoma Latinoamericana - UNAULAdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=