La eficacia e ineficacia del traslado de régimen pensional: un análisis de la legislación colombiana

En la presente monografía, se abordará el problema pensional en Colombia desde dos aristas, para ello es importante esclarece que en Colombia son Dos los sistema que están vigentes en la actualidad: El primer sistema RPM (régimen de prima media con prestación definida) y RAIS (régimen de ahorro indi...

Full description

Autores:
Castrillón Zuluaga, Michael Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/3120
Acceso en línea:
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3120
Palabra clave:
Régimen pensional
Régimen pensional - Legislación - Colombia
Régimen de prima media con prestación definida (Derecho constitucional)
Régimen de ahorro individual (Derecho administrativo)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la presente monografía, se abordará el problema pensional en Colombia desde dos aristas, para ello es importante esclarece que en Colombia son Dos los sistema que están vigentes en la actualidad: El primer sistema RPM (régimen de prima media con prestación definida) y RAIS (régimen de ahorro individual), es así cómo se tendrá un estudio riguroso de la legislación y la jurisprudencia abarcando el traslado de régimen pensional en Colombia, sus requisitos, las formas en qué se da, los beneficios y negatividades del sistema, posteriormente se evaluará la eficacia e ineficacia que genera el régimen pensional Colombiano, con su ventajas, desventajas y desafíos para lograr así un mejor Sistema que pueda resguardar con toda seguridad el bienestar no sólo de los pensionados sino de lo que están en camino a ello, y de los que tal vez no hacen ni si quiera parte de los sistemas pensionales, brindándoles a todos el acceso a la seguridad social que es centro y culmen de los fines del Estado.