Ecouniversidad sostenibilidad en la UNAULA Informe de Sostenibilidad

Ecouniversidad sostenibilidad en la UNAULA Informe de Sostenibilidad (2022) Documentos Institucionales No. 49 El presente documento tiene como objetivo principal construir un marco conceptual y describir las prácticas de SOSTENIBILIDAD (sustentabilidad) que se implementan en la Universidad Autónoma...

Full description

Autores:
Flórez-Ruiz, José Rodrigo
Úsuga-Castaño, Carmen Alicia
Palacio-Arroyave, Luis Alejandro
Valderrama-Bedoya, Francisco Javier
Valencia-Grajales, José Fernando
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Repositorio:
Repositorio Institucional UNAULA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/3202
Acceso en línea:
https://doi.org/10.5281/zenodo.13372578
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3202
Palabra clave:
Sostenibilidad
Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
Ecouniversidad
Responsabilidad social universitaria
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Univerciudad
Responsabilidad social
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept16052
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Ecouniversidad sostenibilidad en la UNAULA Informe de Sostenibilidad (2022) Documentos Institucionales No. 49 El presente documento tiene como objetivo principal construir un marco conceptual y describir las prácticas de SOSTENIBILIDAD (sustentabilidad) que se implementan en la Universidad Autónoma Latinoamericana (2022). La metodología y enfoque para cumplir con lo propuesto, se funda en construir un estado del arte desde el punto de vista conceptual por medio del análisis crítico y sistemático de la literatura científica sobre el concepto de sustentabilidad y ecouniversidad, lo que conllevó a identificar características, modelos y funciones que, sobre este campo, se vienen produciendo sin ser exhaustivos. A pesar del análisis crítico, se busca acentuar el estudio y revisión actual con un método de desarrollo constructivista, aplicándolo sobre toda la población universitaria (facultades, administrativos, estudiantes, profesores), infraestructura, financiación y cultura de la Universidad Autónoma Latinoamericana (2022). La finalidad del estudio es comenzar a construir una cultura de ecouniversidad, sustentabilidad y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además de servir de insumo a la elaboración de futuras investigaciones sobre los temas planteados y cómo confeccionar modelos de evaluación y cumplimiento de los objetivos.