Del retorno y la reubicación en la superación del Estado de cosas inconstitucional de la población desplazada en Colombia. Del pronunciamiento constitucional a la respuesta y la acción institucional
El trabajo de grado denominado "Del retorno y la reubicación en la superación del estado de cosas inconstitucional de la población desplazada en Colombia" es una monografía de análisis de experiencia que da da cuenta del proceso a través del cual, la Unidad para las Víctimas, pasa del pron...
- Autores:
-
Álvarez Yepes, María Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UNAULA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unaula.edu.co:123456789/1289
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1289
- Palabra clave:
- Desplazamiento forzado - Colombia
Estado de cosas inconstitucionales - Colombia
Desarrollo agrario - Colombia
Acuerdo de paz - Colombia
Reubicación de la población desplazada - Colombia
Acciones constitucionales - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El trabajo de grado denominado "Del retorno y la reubicación en la superación del estado de cosas inconstitucional de la población desplazada en Colombia" es una monografía de análisis de experiencia que da da cuenta del proceso a través del cual, la Unidad para las Víctimas, pasa del pronunciamiento constitucional a la respuesta y la acción institucional. Su contenido se divide en tres apartados. El primero, describe el abordaje metodológico; el segundo, es un acercamiento preliminar al contexto histórico y normativo relacionado con el fenómeno del desplazamiento forzado en el país, la declaración del estado de cosas inconstitucional por parte de la Corte y el derecho al retorno y a la reubicación. El tercero y último, es el resultado de dos miradas que confluyen: el alcance y el sentido de la experiencia. |
---|