Caracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASAB
Este trabajo tiene como objetivo identificar las brechas en las competencias digitales de los docentes de la Facultad de Artes ASAB y proponer un plan de mejora para la integración efectiva de la tecnología en la educación. La importancia de las competencias digitales en los docentes, ha aumentado d...
- Autores:
-
Corzo Morales, Paola Janneth
Moreno Ordóñez, Magda Milena
Rodríguez Sotelo, Dayana
Vargas Cuero, José Ferney
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7049
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/7049
- Palabra clave:
- Competencias del docente
Disparidad tecnológica
Integración
Tecnología
Herramientas tecnológicas
Innovación educativa
Teoría y métodos pedagógicos
Integration
Teacher qualifications
Technological gap
Technology
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_fe1929debf875a4b77bcb7d05c5286f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7049 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASAB |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Characterization of digital competencies in teachers at the ASAB Faculty of Arts |
title |
Caracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASAB |
spellingShingle |
Caracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASAB Competencias del docente Disparidad tecnológica Integración Tecnología Herramientas tecnológicas Innovación educativa Teoría y métodos pedagógicos Integration Teacher qualifications Technological gap Technology |
title_short |
Caracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASAB |
title_full |
Caracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASAB |
title_fullStr |
Caracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASAB |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASAB |
title_sort |
Caracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASAB |
dc.creator.fl_str_mv |
Corzo Morales, Paola Janneth Moreno Ordóñez, Magda Milena Rodríguez Sotelo, Dayana Vargas Cuero, José Ferney |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Luengas, Luis Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Corzo Morales, Paola Janneth Moreno Ordóñez, Magda Milena Rodríguez Sotelo, Dayana Vargas Cuero, José Ferney |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competencias del docente Disparidad tecnológica Integración Tecnología |
topic |
Competencias del docente Disparidad tecnológica Integración Tecnología Herramientas tecnológicas Innovación educativa Teoría y métodos pedagógicos Integration Teacher qualifications Technological gap Technology |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Herramientas tecnológicas Innovación educativa Teoría y métodos pedagógicos |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Integration Teacher qualifications Technological gap Technology |
description |
Este trabajo tiene como objetivo identificar las brechas en las competencias digitales de los docentes de la Facultad de Artes ASAB y proponer un plan de mejora para la integración efectiva de la tecnología en la educación. La importancia de las competencias digitales en los docentes, ha aumentado debido a la evolución de la tecnología que ha venido cambiando la forma de entender y de relacionarse con el mundo. A partir de la aplicación de la encuesta de competencias digitales se logró identificar y caracterizar las necesidades de los profesores para desarrollar habilidades aplicadas al proceso de enseñanza y aprendizaje con la mediación de herramientas tecnológicas. Los resultados obtenidos llevaron a la formulación de un plan de mejoramiento que incorpora estrategias de integración mediante la capacitación, mentorías y reconocimiento, comunidades de aprendizaje y colaboración, y desarrollo profesional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-04T19:48:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-04T19:48:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-11-14 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/7049 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
url |
http://hdl.handle.net/10823/7049 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ala-Mutka, K., Punie, Y., & Redecker, C. (2008). Digital competence for lifelong learning. JRC Technical Notes. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/256460657_Digital_Competence_for_Lifelong _Learning_Policy_Brief/ Almerich, G., Suárez, J., Jornet, J. y Orellana, N. (2011). Las competencias y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por el profesorado: estructura dimensional. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1), 28-42. Recuperado de http://redie.uacb.mx/vol13no1/contenido-almerichsuarez.html/. Area, M. (2010). ¿Por qué formar en competencias informacionales y digitales en la educación superior? En Area, M. (coord.). (2010). Competencias formacionales y digitales en educación superior. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) 7(2), 2-4. Beates, T. (2001). Cómo gestionar el cambio tecnológico. Estrategias para los responsables de centros universitarios. España: Gedisa. Campión R., y Nalda, F. (2012). La web 2.0 en escena. Píxel-Bit Revista de Medios y Educación, 41(1), 19-30. Cervera, M. G., Esteve-González, V., & Lázaro Cantabrana, J. L. (2019). ¿Cómo abordar la educación del futuro? Conceptualización, desarrollo y evaluación desde la competencia digital docente (1.ª ed.). Barcelona: Ediciones OCTAEDRO, S.L. Esteve, F.M. y Gisbert, M. (2011). El nuevo paradigma de aprendizaje y las nuevas tecnologías. Revista de Docencia Universitaria, 9(3), 55-73. Gutiérrez, A. (2003). Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas. Barcelona, España: Gedisa. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. INTEF. (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. España. Recuperado de: http://educalab.es/documents/10180/12809/MarcoComunCompeDigiDoceV2.pdf/. Krumsvik, R. (2008). Situated learning and teachers’ digital competence. Education and Information Technologies, 13(4), 279-290. Recuperado de http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10639- 008-9069-5#page-1 Law, N., & Chow, A. (2008). Lazarsfeld, Paul, F; Sewell, William H; Wilensky, Harold (1971). La Sociología en las profesiones. Buenos Aires, Paidós. Majo, P., y Marqués, P. (2002). La revolución educativa en la era Internet. Barcelona, España: Praxis. Millán, J. (1997). De redes y saberes, Madrid, Santillana. Pérez, A. (2002). Elementos para el análisis de la interacción educativa en los nuevos entornos de aprendizaje. Pixel-bit revista de medios y educación, 19, 49-61. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2022). Plan Indicativo 2022-2025: Por una Universidad orientada a la acción con ideas que construyen. http://planeacion.udistrital.edu.co:8080/plan-indicativo-trienal/ Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2022). Resolución No. 323 “Por medio de la cual se crea el Comité Institucional de Planes Tic-UD y Educación Virtual”. https://sgral.udistrital.edu.co/xdata/rec/res_2022-323.pdf/ Vargas T., Luisa F. (2022). Informe de integración tecnológica en Facultad de Artes ASAB |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Educativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7049/1/Caracterizaci%c3%b3n%20de%20las%20Competencias%20Digitales%20en%20Docentes%20de%20la%20Facultad%20de%20Artes%20%20ASAB.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7049/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7049/3/Caracterizaci%c3%b3n%20de%20las%20Competencias%20Digitales%20en%20Docentes%20de%20la%20Facultad%20de%20Artes%20%20ASAB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cb955048f4b310613ce4910b02738ac 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 298522ed697aec1f5ac738f0e01fcc4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349576212054016 |
spelling |
Martínez Luengas, Luis MiguelCorzo Morales, Paola JannethMoreno Ordóñez, Magda MilenaRodríguez Sotelo, DayanaVargas Cuero, José FerneyBogotá D.C.2023-12-04T19:48:27Z2023-12-04T19:48:27Z2023-11-14http://hdl.handle.net/10823/7049instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosEste trabajo tiene como objetivo identificar las brechas en las competencias digitales de los docentes de la Facultad de Artes ASAB y proponer un plan de mejora para la integración efectiva de la tecnología en la educación. La importancia de las competencias digitales en los docentes, ha aumentado debido a la evolución de la tecnología que ha venido cambiando la forma de entender y de relacionarse con el mundo. A partir de la aplicación de la encuesta de competencias digitales se logró identificar y caracterizar las necesidades de los profesores para desarrollar habilidades aplicadas al proceso de enseñanza y aprendizaje con la mediación de herramientas tecnológicas. Los resultados obtenidos llevaron a la formulación de un plan de mejoramiento que incorpora estrategias de integración mediante la capacitación, mentorías y reconocimiento, comunidades de aprendizaje y colaboración, y desarrollo profesional.1. Introducción ... 5 2. Marco referencial .... 6 Competencias Digitales Docentes ... 6 Tecnología Educativa ... 7 Integración Tecnológica .... 8 3. Metodología ... 9 Población y Muestra ...10 Técnicas e Instrumentos ...10 4. Resultados ... 11 5. Propuesta de mejoramiento institucional ... 15 6. Conclusiones. ... 19 Referencias Bibliográficas ... 21 Anexo A. ... 23This work aims to identify the gaps in the digital qualifications of the teachers at the Faculty of Arts ASAB and propose an improvement plan for the effective integration of technology in education. The importance of digital qualifications among teachers has increased due to the evolution of technology, which has been changing the way of understanding and interacting with the world. Through the application of the digital competencies survey, it was possible to identify and characterize the needs of teachers to develop skills applied to the teaching and learning process with the use of technological tools. The results obtained led to the formulation of an improvement plan that incorporates integration strategies through training, mentoring and recognition, learning and collaboration communities, and profesional development..application/pdfspaCaracterización de las competencias digitales en docentes de la Facultad de Artes ASABCharacterization of digital competencies in teachers at the ASAB Faculty of ArtsbachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceCompetencias del docenteDisparidad tecnológicaIntegraciónTecnologíaHerramientas tecnológicasInnovación educativaTeoría y métodos pedagógicosIntegrationTeacher qualificationsTechnological gapTechnologyAla-Mutka, K., Punie, Y., & Redecker, C. (2008). Digital competence for lifelong learning. JRC Technical Notes. Luxembourg: Office for Official Publications of the European Communities. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/256460657_Digital_Competence_for_Lifelong _Learning_Policy_Brief/Almerich, G., Suárez, J., Jornet, J. y Orellana, N. (2011). Las competencias y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) por el profesorado: estructura dimensional. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1), 28-42. Recuperado de http://redie.uacb.mx/vol13no1/contenido-almerichsuarez.html/.Area, M. (2010). ¿Por qué formar en competencias informacionales y digitales en la educación superior? En Area, M. (coord.). (2010). Competencias formacionales y digitales en educación superior. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) 7(2), 2-4.Beates, T. (2001). Cómo gestionar el cambio tecnológico. Estrategias para los responsables de centros universitarios. España: Gedisa.Campión R., y Nalda, F. (2012). La web 2.0 en escena. Píxel-Bit Revista de Medios y Educación, 41(1), 19-30.Cervera, M. G., Esteve-González, V., & Lázaro Cantabrana, J. L. (2019). ¿Cómo abordar la educación del futuro? Conceptualización, desarrollo y evaluación desde la competencia digital docente (1.ª ed.). Barcelona: Ediciones OCTAEDRO, S.L.Esteve, F.M. y Gisbert, M. (2011). El nuevo paradigma de aprendizaje y las nuevas tecnologías. Revista de Docencia Universitaria, 9(3), 55-73.Gutiérrez, A. (2003). Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas. Barcelona, España: Gedisa.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill.INTEF. (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. España. Recuperado de: http://educalab.es/documents/10180/12809/MarcoComunCompeDigiDoceV2.pdf/.Krumsvik, R. (2008). Situated learning and teachers’ digital competence. Education and Information Technologies, 13(4), 279-290. Recuperado de http://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10639- 008-9069-5#page-1 Law, N., & Chow, A. (2008).Lazarsfeld, Paul, F; Sewell, William H; Wilensky, Harold (1971). La Sociología en las profesiones. Buenos Aires, Paidós.Majo, P., y Marqués, P. (2002). La revolución educativa en la era Internet. Barcelona, España: Praxis.Millán, J. (1997). De redes y saberes, Madrid, Santillana.Pérez, A. (2002). Elementos para el análisis de la interacción educativa en los nuevos entornos de aprendizaje. Pixel-bit revista de medios y educación, 19, 49-61.Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2022). Plan Indicativo 2022-2025: Por una Universidad orientada a la acción con ideas que construyen. http://planeacion.udistrital.edu.co:8080/plan-indicativo-trienal/Universidad Distrital Francisco José de Caldas. (2022). Resolución No. 323 “Por medio de la cual se crea el Comité Institucional de Planes Tic-UD y Educación Virtual”. https://sgral.udistrital.edu.co/xdata/rec/res_2022-323.pdf/Vargas T., Luisa F. (2022). Informe de integración tecnológica en Facultad de Artes ASABEspecialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCaracterización de las Competencias Digitales en Docentes de la Facultad de Artes ASAB.pdfCaracterización de las Competencias Digitales en Docentes de la Facultad de Artes ASAB.pdfapplication/pdf422120https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7049/1/Caracterizaci%c3%b3n%20de%20las%20Competencias%20Digitales%20en%20Docentes%20de%20la%20Facultad%20de%20Artes%20%20ASAB.pdf4cb955048f4b310613ce4910b02738acMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7049/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILCaracterización de las Competencias Digitales en Docentes de la Facultad de Artes ASAB.pdf.jpgCaracterización de las Competencias Digitales en Docentes de la Facultad de Artes ASAB.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7206https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7049/3/Caracterizaci%c3%b3n%20de%20las%20Competencias%20Digitales%20en%20Docentes%20de%20la%20Facultad%20de%20Artes%20%20ASAB.pdf.jpg298522ed697aec1f5ac738f0e01fcc4aMD53open access10823/7049oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/70492023-12-05 03:00:30.546open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |