Afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá

Dentro de las organizaciones el capital humano cumple una función relevante, por ello la importancia sobre el tema de investigación aplicada “afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá”, ya que nace como necesidad para identificar...

Full description

Autores:
Bolaños Palacios, Angie Dahiana
Buitrago Aldana, Leidy Giuliana
Jiménez Ochoa, Carlos Alberto
Hernández Roncancio, Leidy Johanna
Reyes Rivera, Yolima
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6602
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6602
Palabra clave:
Bienestar laboral
Calidad de vida
Carga laboral
Estrés laboral
Asistencia social
Organización
Trabajadores
Labor welfare
Quality of life
Workload
Work stress
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_fd24088ff38b834f91043aee5194ef4a
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6602
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Impact of work stress on well-being and quality of work life in a call center in the city of Bogotá
title Afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá
spellingShingle Afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá
Bienestar laboral
Calidad de vida
Carga laboral
Estrés laboral
Asistencia social
Organización
Trabajadores
Labor welfare
Quality of life
Workload
Work stress
title_short Afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá
title_full Afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá
title_fullStr Afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá
title_sort Afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Bolaños Palacios, Angie Dahiana
Buitrago Aldana, Leidy Giuliana
Jiménez Ochoa, Carlos Alberto
Hernández Roncancio, Leidy Johanna
Reyes Rivera, Yolima
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Urrego Valencia, Heidi Jacqueline
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bolaños Palacios, Angie Dahiana
Buitrago Aldana, Leidy Giuliana
Jiménez Ochoa, Carlos Alberto
Hernández Roncancio, Leidy Johanna
Reyes Rivera, Yolima
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Bienestar laboral
Calidad de vida
Carga laboral
Estrés laboral
topic Bienestar laboral
Calidad de vida
Carga laboral
Estrés laboral
Asistencia social
Organización
Trabajadores
Labor welfare
Quality of life
Workload
Work stress
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Asistencia social
Organización
Trabajadores
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Labor welfare
Quality of life
Workload
Work stress
description Dentro de las organizaciones el capital humano cumple una función relevante, por ello la importancia sobre el tema de investigación aplicada “afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá”, ya que nace como necesidad para identificar los efectos psicosociales que se originan en las personas debido a la carga laboral y el estrés que este genera al tiempo que influyen en el bienestar laboral de los trabajadores.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-14T21:30:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-14T21:30:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/6602
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/6602
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amaya, B. (2019). Impacto del estrés laboral en el bienestar de los empleados del área de fidelización de empresas de Emtelco. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1404/1.Tesis%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
BRUGES, D. (2020). Estrés laboral enlas empresas de telefonía celular privadas en la frontera entre Colombia y Venezuela. revistaespacios.com/a20v41n25/a20v41n25p20.pdf
Chaparro Espitia, L. (2006). Motivación laboral y clima organizacional en empresas de telecomunicaciones. Innovar.
Chiavenato, I. (2011). ADMINISTRACION EN RECURSOS HUMANOS. Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley número 1090 de 2006. Congreso de La República de Colombia.
Gobierno de México. (2020). Los riesgos del estrés laboral para la salud. https://www.insp.mx/avisos/3835-riesgos-estres-laboral-salud.html
Huarcaya, S. E. (2018). Niveles de estrés laboral y riesgos psicosociales laborales.Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/1919/Tesis%20de%20Licenciatura%20en%20Psicolog%C3%ADa%20%28Sa%C3%BAl%20Rupay%20Huarcaya%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Henao, A. (2018). Causas del estrés laboral en los trabajadores caso “centinela”, de la compañía de seguridad y vigilancia privada de diciembre 2017 a junio 2018. http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/5580
La República. (2020). Cerca de 19,25 de los trabajadores en el país están experimentando estrés y ansiedad. 23https://www.larepublica.co/alta-gerencia/cerca-de-1925-de-los-trabajadores-en-el-pais-estan-experimentando-estres-y-ansiedad-308082
Martín Cruz, Natalia, Martín Pérez, Víctor, yTrevilla Cantero, Celina (2009). Influencia de la motivación intrínseca y extrínseca sobre la transmisión de conocimiento. El caso de una organización sin fines de lucro.CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa,(66),187-211.Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/174/17413043009.pdf
Márquez Coronel, Arnaldo José, Villegas Yagual, Félix Enrique, Moreira Vera, Joselin Katherine, & Gaibor Plúas, Aldemar Javier. (2021). Rotación de personal y clima organizacional en la empresa eléctrica de distribución del Cantón Milagro.Conrado,17(80), 371-381. Recuperadoen 06 de noviembre de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000300371&lng=es&tlng=es.
Ministerio del Trabajo. (2019). Bienestar y salud mental: un compromiso de MinTrabajo y el Sector Público.https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/julio/bienestar-y-salud-mental-un-compromiso-de-mintrabajo-y-el-sector-publico
Portafolio. (2020). La pandemia hizo del año 2020 el año laboral más estresante de la historia. El Tiempo.https://www.eltiempo.com/economia/sectores/coranavirus-el-2020-es-el-ano-laboral-mas-estresante-de-la-historia-542216
Pulido Guerrero, Edgar Guillermo, Lora Carrillo, Lesby Johanna, & Jiménez Ruiz, Luz Karine. (2021). Factores psicosociales que influyen en el ausentismo: Evaluación de un modelo explicativo.Interdisciplinaria,38(1), 149-162.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-70272021000100149&lang=es
Rivera,S. yBriceño,E. (2013).El estrés en las organizaciones. Contribuciones a la economía.http://www.eumed.net/ce/2013/estres-organizaciones.html
Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la Investigación.MEXICO: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Vargas, E. B. (2015).Prevalencia de estrés laboral en trabajadores de un contact center de Bogotá en el 2015 [ Tesis de maestría Universidad del Rosario]. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11798/ERIKABARRAGAN.pdf?isAllowed=y
Vasquez, Elsa, Trespalacios, Maria, Beltran, Carolina, Aranda. (2020). Organizaciones justas: ¿es posible construirlas?. Visión de futuro, 24(2). Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-87082020000200005&lang=es
Writer, C. (02 de 01 de 2018). ¿Qué es una prueba no estandarizada?Obtenido de https://www.geniolandia.com/13156005/que-es-una-prueba-no-estandarizada
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv Septiembre - Diciembre 2021
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología - Virtual
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividads
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6602/1/AFECTACION%20DEL%20ESTRES%20LABORAL.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6602/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6602/3/AFECTACION%20DEL%20ESTRES%20LABORAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 782b9232622f9d8f0ec50fd9c42d9d43
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e66a7157642769b68924872a3c7f9339
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349458106744832
spelling Urrego Valencia, Heidi JacquelineBolaños Palacios, Angie DahianaBuitrago Aldana, Leidy GiulianaJiménez Ochoa, Carlos AlbertoHernández Roncancio, Leidy JohannaReyes Rivera, YolimaBogotáSeptiembre - Diciembre 20212022-09-14T21:30:01Z2022-09-14T21:30:01Z2021-12-10http://hdl.handle.net/10823/6602instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coDentro de las organizaciones el capital humano cumple una función relevante, por ello la importancia sobre el tema de investigación aplicada “afectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de Bogotá”, ya que nace como necesidad para identificar los efectos psicosociales que se originan en las personas debido a la carga laboral y el estrés que este genera al tiempo que influyen en el bienestar laboral de los trabajadores.Resumen. 1 Capítulo 1. Introducción.2 Descripción del contexto general del tema. 3 Planteamiento del problema. 3 Pregunta de investigación. 3 Objetivo general. 4 Objetivos específicos. 4 Justificación. 4 Capítulo 2. Marco de referencia. 5 Marco conceptual. 5 Marco Teórico. 7 Marco Empírico. 8 Capítulo 3. Metodología. 10 Tipo y diseño de investigación. 10 Participantes. 11 Instrumentos de recolección de datos. 11 Estrategia del análisis de datos. 12 Consideraciones éticas. 12 Referencias bibliográficas. 22Within organizations, human capital plays a relevant role, which is why the importance of the applied research topic "affectation of work stress on well-being and quality of work life in a call center in the city of Bogotá", since it was born as need to identify the psychosocial effects that originate in people due to the workload and the stress that this generates while influencing the well-being of workers at work.application/pdfspaAfectación del estrés laboral en el bienestar y calidad de vida laboral en un call center de la ciudad de BogotáImpact of work stress on well-being and quality of work life in a call center in the city of BogotábachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceBienestar laboralCalidad de vidaCarga laboralEstrés laboralAsistencia socialOrganizaciónTrabajadoresLabor welfareQuality of lifeWorkloadWork stressAmaya, B. (2019). Impacto del estrés laboral en el bienestar de los empleados del área de fidelización de empresas de Emtelco. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1404/1.Tesis%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yBRUGES, D. (2020). Estrés laboral enlas empresas de telefonía celular privadas en la frontera entre Colombia y Venezuela. revistaespacios.com/a20v41n25/a20v41n25p20.pdfChaparro Espitia, L. (2006). Motivación laboral y clima organizacional en empresas de telecomunicaciones. Innovar.Chiavenato, I. (2011). ADMINISTRACION EN RECURSOS HUMANOS. Congreso de la República de Colombia. (2006). Ley número 1090 de 2006. Congreso de La República de Colombia.Gobierno de México. (2020). Los riesgos del estrés laboral para la salud. https://www.insp.mx/avisos/3835-riesgos-estres-laboral-salud.htmlHuarcaya, S. E. (2018). Niveles de estrés laboral y riesgos psicosociales laborales.Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/1919/Tesis%20de%20Licenciatura%20en%20Psicolog%C3%ADa%20%28Sa%C3%BAl%20Rupay%20Huarcaya%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yHenao, A. (2018). Causas del estrés laboral en los trabajadores caso “centinela”, de la compañía de seguridad y vigilancia privada de diciembre 2017 a junio 2018. http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/handle/20.500.12010/5580La República. (2020). Cerca de 19,25 de los trabajadores en el país están experimentando estrés y ansiedad. 23https://www.larepublica.co/alta-gerencia/cerca-de-1925-de-los-trabajadores-en-el-pais-estan-experimentando-estres-y-ansiedad-308082Martín Cruz, Natalia, Martín Pérez, Víctor, yTrevilla Cantero, Celina (2009). Influencia de la motivación intrínseca y extrínseca sobre la transmisión de conocimiento. El caso de una organización sin fines de lucro.CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa,(66),187-211.Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/174/17413043009.pdfMárquez Coronel, Arnaldo José, Villegas Yagual, Félix Enrique, Moreira Vera, Joselin Katherine, & Gaibor Plúas, Aldemar Javier. (2021). Rotación de personal y clima organizacional en la empresa eléctrica de distribución del Cantón Milagro.Conrado,17(80), 371-381. Recuperadoen 06 de noviembre de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000300371&lng=es&tlng=es.Ministerio del Trabajo. (2019). Bienestar y salud mental: un compromiso de MinTrabajo y el Sector Público.https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/julio/bienestar-y-salud-mental-un-compromiso-de-mintrabajo-y-el-sector-publicoPortafolio. (2020). La pandemia hizo del año 2020 el año laboral más estresante de la historia. El Tiempo.https://www.eltiempo.com/economia/sectores/coranavirus-el-2020-es-el-ano-laboral-mas-estresante-de-la-historia-542216Pulido Guerrero, Edgar Guillermo, Lora Carrillo, Lesby Johanna, & Jiménez Ruiz, Luz Karine. (2021). Factores psicosociales que influyen en el ausentismo: Evaluación de un modelo explicativo.Interdisciplinaria,38(1), 149-162.http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-70272021000100149&lang=esRivera,S. yBriceño,E. (2013).El estrés en las organizaciones. Contribuciones a la economía.http://www.eumed.net/ce/2013/estres-organizaciones.htmlSampieri, R. H. (2014). Metodología de la Investigación.MEXICO: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.Vargas, E. B. (2015).Prevalencia de estrés laboral en trabajadores de un contact center de Bogotá en el 2015 [ Tesis de maestría Universidad del Rosario]. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/11798/ERIKABARRAGAN.pdf?isAllowed=yVasquez, Elsa, Trespalacios, Maria, Beltran, Carolina, Aranda. (2020). Organizaciones justas: ¿es posible construirlas?. Visión de futuro, 24(2). Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-87082020000200005&lang=esWriter, C. (02 de 01 de 2018). ¿Qué es una prueba no estandarizada?Obtenido de https://www.geniolandia.com/13156005/que-es-una-prueba-no-estandarizadaPsicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALAFECTACION DEL ESTRES LABORAL.pdfAFECTACION DEL ESTRES LABORAL.pdfapplication/pdf543294https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6602/1/AFECTACION%20DEL%20ESTRES%20LABORAL.pdf782b9232622f9d8f0ec50fd9c42d9d43MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6602/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILAFECTACION DEL ESTRES LABORAL.pdf.jpgAFECTACION DEL ESTRES LABORAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4798https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6602/3/AFECTACION%20DEL%20ESTRES%20LABORAL.pdf.jpge66a7157642769b68924872a3c7f9339MD53open access10823/6602oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/66022023-01-23 09:02:17.987open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=