Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias.
La evasión tributaria ha sido una de las principales preocupaciones del Gobierno de Colombia, debido a su alta incidencia en el desarrollo socioeconómico. Si bien es necesario un estricto control en cuanto al cumplimiento de obligaciones tributarias esto no es suficiente para poder erradicar la evas...
- Autores:
-
González Hartmann, Silvia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1468
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/1468
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Cultura
Tributos
Conducta
- Rights
- License
- openAccess
id |
Poli2_fcd19b5d4d9d6730b075e44b58932d08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1468 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. |
title |
Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. |
spellingShingle |
Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Trabajo de Grado - Pregrado Cultura Tributos Conducta |
title_short |
Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. |
title_full |
Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. |
title_fullStr |
Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. |
title_full_unstemmed |
Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. |
title_sort |
Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. |
dc.creator.fl_str_mv |
González Hartmann, Silvia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ortegón Cifuentes, Mary Natalia; Directora Lasso Silva, Edel Rocio; Codirectora |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Hartmann, Silvia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Cultura Tributos Conducta |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Cultura Tributos Conducta |
description |
La evasión tributaria ha sido una de las principales preocupaciones del Gobierno de Colombia, debido a su alta incidencia en el desarrollo socioeconómico. Si bien es necesario un estricto control en cuanto al cumplimiento de obligaciones tributarias esto no es suficiente para poder erradicar la evasión del pago de impuestos, se requiere fomentar la cultura tributaria en el contribuyente, para ello es fundamental conocer la percepción de los comerciantes al por menor frente al conocimiento sobre los temas de impuestos sus obligaciones y derechos ante el estado colombiano, y cuáles son los procesos culturales que emergen para adoptar determinado comportamiento frente al sistema tributario. Colombia es uno de los países que más cambios ha tenido en las leyes tributarias, (The Global Competitiveness Report 2012-2013). Sin embargo, no hay reformas que favorezcan a disminuir la desigualdad. (González & Corredor, 2016), lo que conlleva a indagarse si la evasión al pago de tributos proviene de fallas administrativas o si proviene de la cultura del colombiano. Según afirma Velarde (2006), “la conducta humana no está totalmente determinada genéticamente, sino que ésta se puede modificar y educar transformando los aspectos indeseables en productivos y aceptables para el conjunto de la sociedad” (p.54). El objetivo de la investigación fue analizar los procesos culturales de los comerciantes al por menor de Chapinero Central en Bogotá y la influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Para ello, se tomó el enfoque de investigación cualitativa y de tipo descriptivo; adicionalmente, se utilizó un estudio de caso múltiple que incluyó 117 entrevistas semiestructuradas con comerciantes al por menor. Para concluir, al analizar los diferentes resultados obtenidos, profundizando en el fenómeno de investigación se comprendió con el estudio cualitativo realizado que los participantes entrevistados manifiestan descontento por la administración tributaria del dinero recaudado, razón por la cual deciden no pagar los tributos, conciben injusto cumplir con las obligaciones tributarias, en tanto el Gobierno no cumple con sus deberes de satisfacer las necesidades básicas. Planteamiento que es reafirmado por Villasmil (2017), “existe un alto nivel de desconfianza respecto al destino de los dineros recaudados. Por lo cual los ciudadanos respaldan algún tipo de conducta del contribuyente, respecto al no pago de tributos” (p.25). Es así, que se percibe una mala administración generando un círculo vicioso donde, el comerciante al por menor opta por evadir el pago de los tributos y el Gobierno no podrá contar con los recursos necesarios para cumplir con sus deberes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-12-13T20:22:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-12-13T20:22:46Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-12-06 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/1468 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/1468 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1468/1/Resumen%20TG%20Silvia%20Gonzalez%20v.06.12.2019%20%281%29%20%281%29.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1468/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1468/3/Resumen%20TG%20Silvia%20Gonzalez%20v.06.12.2019%20%281%29%20%281%29.pdf.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1468/5/Resumen%20TG%20Silvia%20Gonzalez%20v.06.12.2019%20%281%29%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c50daf90c5f8eb6062fcb9937dad8218 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 613dd892a0ce5f204bd6586bae6c7d0d b98c969bc56540f97e02468b6313388f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349496202559488 |
spelling |
Ortegón Cifuentes, Mary Natalia; DirectoraLasso Silva, Edel Rocio; CodirectoraGonzález Hartmann, Silvia2019-12-13T20:22:46Z2019-12-13T20:22:46Z2019-12-06http://hdl.handle.net/10823/1468instname:Politécnico Grancolombiano-1reponame:Alejandría Repositorio Comunidad-1repourl:http://alejandria.poligran.edu.co-1La evasión tributaria ha sido una de las principales preocupaciones del Gobierno de Colombia, debido a su alta incidencia en el desarrollo socioeconómico. Si bien es necesario un estricto control en cuanto al cumplimiento de obligaciones tributarias esto no es suficiente para poder erradicar la evasión del pago de impuestos, se requiere fomentar la cultura tributaria en el contribuyente, para ello es fundamental conocer la percepción de los comerciantes al por menor frente al conocimiento sobre los temas de impuestos sus obligaciones y derechos ante el estado colombiano, y cuáles son los procesos culturales que emergen para adoptar determinado comportamiento frente al sistema tributario. Colombia es uno de los países que más cambios ha tenido en las leyes tributarias, (The Global Competitiveness Report 2012-2013). Sin embargo, no hay reformas que favorezcan a disminuir la desigualdad. (González & Corredor, 2016), lo que conlleva a indagarse si la evasión al pago de tributos proviene de fallas administrativas o si proviene de la cultura del colombiano. Según afirma Velarde (2006), “la conducta humana no está totalmente determinada genéticamente, sino que ésta se puede modificar y educar transformando los aspectos indeseables en productivos y aceptables para el conjunto de la sociedad” (p.54). El objetivo de la investigación fue analizar los procesos culturales de los comerciantes al por menor de Chapinero Central en Bogotá y la influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Para ello, se tomó el enfoque de investigación cualitativa y de tipo descriptivo; adicionalmente, se utilizó un estudio de caso múltiple que incluyó 117 entrevistas semiestructuradas con comerciantes al por menor. Para concluir, al analizar los diferentes resultados obtenidos, profundizando en el fenómeno de investigación se comprendió con el estudio cualitativo realizado que los participantes entrevistados manifiestan descontento por la administración tributaria del dinero recaudado, razón por la cual deciden no pagar los tributos, conciben injusto cumplir con las obligaciones tributarias, en tanto el Gobierno no cumple con sus deberes de satisfacer las necesidades básicas. Planteamiento que es reafirmado por Villasmil (2017), “existe un alto nivel de desconfianza respecto al destino de los dineros recaudados. Por lo cual los ciudadanos respaldan algún tipo de conducta del contribuyente, respecto al no pago de tributos” (p.25). Es así, que se percibe una mala administración generando un círculo vicioso donde, el comerciante al por menor opta por evadir el pago de los tributos y el Gobierno no podrá contar con los recursos necesarios para cumplir con sus deberes.application/pdfspaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Procesos culturales de los comerciantes al por menor de Bogotá: su influencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTrabajo de Grado - PregradoCulturaTributosConductaORIGINALResumen TG Silvia Gonzalez v.06.12.2019 (1) (1).pdfResumen TG Silvia Gonzalez v.06.12.2019 (1) (1).pdfapplication/pdf180156https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1468/1/Resumen%20TG%20Silvia%20Gonzalez%20v.06.12.2019%20%281%29%20%281%29.pdfc50daf90c5f8eb6062fcb9937dad8218MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1468/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTResumen TG Silvia Gonzalez v.06.12.2019 (1) (1).pdf.txtResumen TG Silvia Gonzalez v.06.12.2019 (1) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain4220https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1468/3/Resumen%20TG%20Silvia%20Gonzalez%20v.06.12.2019%20%281%29%20%281%29.pdf.txt613dd892a0ce5f204bd6586bae6c7d0dMD53open accessTHUMBNAILResumen TG Silvia Gonzalez v.06.12.2019 (1) (1).pdf.jpgResumen TG Silvia Gonzalez v.06.12.2019 (1) (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6474https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1468/5/Resumen%20TG%20Silvia%20Gonzalez%20v.06.12.2019%20%281%29%20%281%29.pdf.jpgb98c969bc56540f97e02468b6313388fMD55open access10823/1468oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/14682022-07-13 12:45:05.693open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |