Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia.
La inteligencia de negocios comprende el conjunto de sistemas y tecnología enfocados a la toma de decisiones argumentadas, éstas tienen que ver directamente con el tipo de información con que se cuenta y la forma en que ésta es utilizada. La Industria del Petróleo es una Industria que maneja grandes...
- Autores:
-
Zapata Muriel,Carlos Alberto
Noguera Vega, María Angélica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1791
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/1791
- Palabra clave:
- Inteligencia de Negocios
Perforación de Pozos Petroleros
Minería de Datos
Proceso de Clusterización
Trabajo de Grado - Especialización
- Rights
- License
- openAccess
id |
Poli2_f9c29c1cb7a5ac945faed02d580fbe1e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1791 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for the implementation of a business intelligence system for the optimization of drilling operations in an oil field in Colombia. |
title |
Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia. |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia. Inteligencia de Negocios Perforación de Pozos Petroleros Minería de Datos Proceso de Clusterización Trabajo de Grado - Especialización |
title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia. |
title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia. |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia. |
title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Zapata Muriel,Carlos Alberto Noguera Vega, María Angélica |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Baquero Villamil, Giovany Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zapata Muriel,Carlos Alberto Noguera Vega, María Angélica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Inteligencia de Negocios Perforación de Pozos Petroleros Minería de Datos Proceso de Clusterización Trabajo de Grado - Especialización |
topic |
Inteligencia de Negocios Perforación de Pozos Petroleros Minería de Datos Proceso de Clusterización Trabajo de Grado - Especialización |
description |
La inteligencia de negocios comprende el conjunto de sistemas y tecnología enfocados a la toma de decisiones argumentadas, éstas tienen que ver directamente con el tipo de información con que se cuenta y la forma en que ésta es utilizada. La Industria del Petróleo es una Industria que maneja grandes cantidades de información, en sus diferentes áreas de E&P (Exploración y producción), esta propuesta se enfoca a las operaciones de perforación, la cual es la fase más crítica, compleja y más costosa en la industria del petróleo. Debido a los bajos precios del petróleo las compañías petroleras se han visto a la tarea de ser más eficientes, lo que lleva a tomar decisiones efectivas mientras luchan por seguir siendo rentables en un momento de menores precios de petróleo y gas. La experiencia y la intuición siempre han formado parte de la toma de decisiones, pero con la transformación tecnológica actual, las maquinas, procesadores y softwares han permitido darle valor a los datos que se generan cada segundo. El análisis de datos históricos siempre ha sido usado para caracterizar el desempeño durante la planeación y ejecución de la perforación de un pozo petrolero, en campos donde se tiene una extensa base de datos de pozos perforados, solo se tiene en cuenta el ultimo pozo perforado, descartando la gran cantidad de información almacenada en un Data Storage (Almacén de Datos). La propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero pretende con el uso de herramientas de Inteligencia de Negocios, Minería de Datos, análisis de datos tanto estructurados (sensores de superficie tales como Torque, RPM, Presión, ROP entre otros), como no estructurados (reportes finales, reportes diarios), con el fin de consolidar una verdadera fuente de información basada en datos, todo esto permitiendo reducción de costos, reducción de tiempo no productivo (NPT), reducción de riesgos y mejoramiento en el desempeño HSE. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-02-23 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-07-06T21:24:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-07-06T21:24:20Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/1791 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/1791 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1791/1/Propuesta%20de%20BI%20para%20optimizacion%20de%20Perforacion_Zapata.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1791/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1791/3/Propuesta%20de%20BI%20para%20optimizacion%20de%20Perforacion_Zapata.pdf.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1791/5/Propuesta%20de%20BI%20para%20optimizacion%20de%20Perforacion_Zapata.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74398cc8f2a61333519f89b6cf4be473 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a2226f2cadd030d6270a7964944534c5 6a6b8133ef1fa8aa695e345ff677a5c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349457894932480 |
spelling |
Baquero Villamil, Giovany AlexanderZapata Muriel,Carlos AlbertoNoguera Vega, María Angélica2020-07-06T21:24:20Z2020-07-06T21:24:20Z2019-02-23http://hdl.handle.net/10823/1791instname:Politécnico Grancolombiano-1reponame:Alejandría Repositorio Comunidad-1repourl:http://alejandria.poligran.edu.co-1La inteligencia de negocios comprende el conjunto de sistemas y tecnología enfocados a la toma de decisiones argumentadas, éstas tienen que ver directamente con el tipo de información con que se cuenta y la forma en que ésta es utilizada. La Industria del Petróleo es una Industria que maneja grandes cantidades de información, en sus diferentes áreas de E&P (Exploración y producción), esta propuesta se enfoca a las operaciones de perforación, la cual es la fase más crítica, compleja y más costosa en la industria del petróleo. Debido a los bajos precios del petróleo las compañías petroleras se han visto a la tarea de ser más eficientes, lo que lleva a tomar decisiones efectivas mientras luchan por seguir siendo rentables en un momento de menores precios de petróleo y gas. La experiencia y la intuición siempre han formado parte de la toma de decisiones, pero con la transformación tecnológica actual, las maquinas, procesadores y softwares han permitido darle valor a los datos que se generan cada segundo. El análisis de datos históricos siempre ha sido usado para caracterizar el desempeño durante la planeación y ejecución de la perforación de un pozo petrolero, en campos donde se tiene una extensa base de datos de pozos perforados, solo se tiene en cuenta el ultimo pozo perforado, descartando la gran cantidad de información almacenada en un Data Storage (Almacén de Datos). La propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero pretende con el uso de herramientas de Inteligencia de Negocios, Minería de Datos, análisis de datos tanto estructurados (sensores de superficie tales como Torque, RPM, Presión, ROP entre otros), como no estructurados (reportes finales, reportes diarios), con el fin de consolidar una verdadera fuente de información basada en datos, todo esto permitiendo reducción de costos, reducción de tiempo no productivo (NPT), reducción de riesgos y mejoramiento en el desempeño HSE.application/pdfspaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la optimización de las operaciones de perforación en un campo petrolero en Colombia.Proposal for the implementation of a business intelligence system for the optimization of drilling operations in an oil field in Colombia.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fInteligencia de NegociosPerforación de Pozos PetrolerosMinería de DatosProceso de ClusterizaciónTrabajo de Grado - EspecializaciónORIGINALPropuesta de BI para optimizacion de Perforacion_Zapata.pdfPropuesta de BI para optimizacion de Perforacion_Zapata.pdfapplication/pdf688243https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1791/1/Propuesta%20de%20BI%20para%20optimizacion%20de%20Perforacion_Zapata.pdf74398cc8f2a61333519f89b6cf4be473MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1791/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTPropuesta de BI para optimizacion de Perforacion_Zapata.pdf.txtPropuesta de BI para optimizacion de Perforacion_Zapata.pdf.txtExtracted texttext/plain44111https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1791/3/Propuesta%20de%20BI%20para%20optimizacion%20de%20Perforacion_Zapata.pdf.txta2226f2cadd030d6270a7964944534c5MD53open accessTHUMBNAILPropuesta de BI para optimizacion de Perforacion_Zapata.pdf.jpgPropuesta de BI para optimizacion de Perforacion_Zapata.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6411https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1791/5/Propuesta%20de%20BI%20para%20optimizacion%20de%20Perforacion_Zapata.pdf.jpg6a6b8133ef1fa8aa695e345ff677a5c2MD55open access10823/1791oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/17912022-07-13 11:37:55.516open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |