Análisis de la incidencia de ideas desadaptativas familiares, sobre los procesos de adicción a sustancias psicoactivas de jóvenes entre los 12 y 16 años en la ciudad de Leticia, Amazonas
El siguiente estudio busca analizar la incidencia de esquemas desadaptativos familiares en los procesos de adicción a SPA en jóvenes entre los 12 y 16 años de Leticia (Amazonas), explorando así el papel de la familia y la influencia de creencias nucleares desadaptativas familiares sobre la tendencia...
- Autores:
-
Fonseca Arévalo, Juan Alberto
Manrique Cortez, Natalí
Páez Agamez, Claudia
Soto Galán, Kelly Stephany
Porras Rosero, David Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6874
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6874
- Palabra clave:
- Craving
Esquemas
Ideas nucleares
Culpa moral
Drogas - consumo
Psicología social
Craving
Schemes
Nuclear ideas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El siguiente estudio busca analizar la incidencia de esquemas desadaptativos familiares en los procesos de adicción a SPA en jóvenes entre los 12 y 16 años de Leticia (Amazonas), explorando así el papel de la familia y la influencia de creencias nucleares desadaptativas familiares sobre la tendencia o mayor propensión a procesos de adicción; bajo una metodología cuantitativa, no exploratoria, de carácter transversal y correlacional; usando para la recolección de información dos instrumentos, el primero el cuestionario de esquemas de Young (YSQ-L2) y como segundo la Escala de Mannheim para el Craving (MaCS). Los resultados arrojados, nos permite ver que aunque no hay una correlación significativa entre los esquemas de manera independiente resulta visible la importancia que puede tener el conjunto de los esquemas sobre el resultado del craving presente en los pacientes, dado que los niveles de craving se hallaron menos superlativos de lo esperado, se considera importante hacer hincapié en variables relevantes como lo son los rasgos psicosociales y culturales de las familias y la forma en la que estas presentan contención al craving de SPA, así como también el tipo de atención y tiempo de atención previo que podría darse en futuros estudios. |
---|