Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-Guaviare

El Entorno Personal de Aprendizaje para el Fortalecimiento de la compresión lectora se presenta como una propuesta de mejora ante el bajo nivel de comprensión lectora y escritora que tuvieron las y los estudiantes de las instituciones educativas del Guaviare, particularmente de la institución educat...

Full description

Autores:
Cely Medina, Yesenia
Moreno Mosquera, Richard
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7012
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/7012
Palabra clave:
Entorno personal de aprendizaje
Español
Symbaloo
Virtual
Comprensión de lectura
Distanciamiento social
Innovación educativa
PLE
Spanish
Symbaloo
Virtual
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id Poli2_f2978326919f605a99f30461e753feab
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7012
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-Guaviare
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Personal learning environment to strengthen reading comprehension in 6th grade students of the Carlos Mauro Hoyos Educational Institution in Calamar-Guaviare
title Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-Guaviare
spellingShingle Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-Guaviare
Entorno personal de aprendizaje
Español
Symbaloo
Virtual
Comprensión de lectura
Distanciamiento social
Innovación educativa
PLE
Spanish
Symbaloo
Virtual
title_short Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-Guaviare
title_full Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-Guaviare
title_fullStr Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-Guaviare
title_full_unstemmed Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-Guaviare
title_sort Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-Guaviare
dc.creator.fl_str_mv Cely Medina, Yesenia
Moreno Mosquera, Richard
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Toro Cortés, Yorfey Alexis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cely Medina, Yesenia
Moreno Mosquera, Richard
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Entorno personal de aprendizaje
Español
Symbaloo
Virtual
topic Entorno personal de aprendizaje
Español
Symbaloo
Virtual
Comprensión de lectura
Distanciamiento social
Innovación educativa
PLE
Spanish
Symbaloo
Virtual
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comprensión de lectura
Distanciamiento social
Innovación educativa
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv PLE
Spanish
Symbaloo
Virtual
description El Entorno Personal de Aprendizaje para el Fortalecimiento de la compresión lectora se presenta como una propuesta de mejora ante el bajo nivel de comprensión lectora y escritora que tuvieron las y los estudiantes de las instituciones educativas del Guaviare, particularmente de la institución educativa Carlos Mauro Hoyos de Calamar en las dos(2) últimas (2020 y 2021) pruebas Saber en lenguaje de 3° y 5° de primaria. Además, buscar el fortalecimiento de la comprensión lectora y el pensamiento crítico y reflexivo. El confinamiento y distanciamiento social que vivió Colombia entre los años 2020 y 2021 fueron una de las medidas preventivas adoptadas mediante el decreto 539 del 13 de abril de 2020 por el gobierno nacional para evitar la propagación del virus del Covid-19, el cual afectó severamente a los estudiantes en su proceso de enseñanza-aprendizaje. La crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19 enfrentó a las instituciones educativas al gran reto de implementar la educación virtual, modelo al que no estaban preparadas. Sin embargo, los docentes se dieron a la tarea de reinventar nuevas estrategias didácticas y metodológicas de enseñanza a través de la utilización de las TIC(Tecnologías de la información y la comunicación), pero los estudiantes no contaban con la conectividad para realizar sus actividades académicas. Miles de educandos vivieron la experiencia de cómo las aulas de clase se trasladaron a sus hogares y cómo los padres de familia se convirtieron en educadores sin tener la idoneidad para enseñar y eso los afectó. La pandemia del Covid-19 provocó secuelas psicológicas que han permeado en el rendimiento académico de los estudiantes, impidiendo que avancen en su proceso de aprendizaje. Ante lo anteriormente expuesto, se presenta esta propuesta de apoyo pedagógico y didáctico al docente del área de lenguaje, específicamente, .para que pueda implementarlo como una metodología eficaz que permita el mejoramiento de la comprensión lectora en grado 6°.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-08T01:38:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-08T01:38:11Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-07
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/7012
url http://hdl.handle.net/10823/7012
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Batista, A. M. M. (2020). Quizlet, Quizizz, Kahoot & Lyricstraining: aprendizaje lúdico digital de una segunda lengua. Revista Lengua y Cultura, 1(2), 72-76.
Espinoza Freire, E. E. (2021). Importancia de la retroalimentación formativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista Universidad y Sociedad, 13(4), 389-397.
Martínez Rodríguez, A. del C. (2009). Investigación documental: El diseño instruccional en la educación a distancia. Un acercamiento a los modelos.
Méndez, V. G., Regueira, N. R., & Ruiz, C. G. (2021, 21 enero). Los materiales didácticos digitales en educación infantil: análisis de repositorios institucionales | Revista Iberoamericana de Educación. 85(1), 61-79. https://rieoei.org/RIE/article/view/4069
Molina Bernal, I. A., Morales Piñero, J. C., Rodríguez Jerez, S. A., Cote Sánchez, M. C., Martínez Molina, B., Martínez León, H., ... Rojas, E. L. (2019). Importancia de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje: estudios en la educación media y superior.
Morales-González, B., Edel-Navarro, R., & Aguirre-Aguilar, G. (2014). Modelo ADDIE (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación): Su aplicación en ambientes educativos. Los modelos tecno-educativos, revolucionando el aprendizaje del siglo XXI, 33-46.
Rossi, A., Iucci, C., & Urbani, M. (2021, 8 junio). Guía para la elaboración de materiales educativos y comunicacionales I. Materiales escritos (impresos y/o digitales). https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5829
Tosi, C. L. (2020). Lectura y oralidad en la escuela del siglo XXI. Materiales de enseñanza para las prácticas de lengua y literatura en el mundo digital. Dialnet. (25), 127-143 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7308213
Espinosa, D., Castellanos, J., Torres, M., & Vargas, H. (2020). Materiales digitales contextualizados: fomentando la convivencia escolar a través del aprendizaje del inglés como lengua extranjera. LAS MIL Y UNA INFANCIAS, 203.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calamar - Guaviare
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7012/3/Entorno%20personal%20de%20aprendizaje%20para%20el%20Fortalecimiento%20de%20la%20compresi%c3%b3n%20lectora.pdf.jpg
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7012/1/Entorno%20personal%20de%20aprendizaje%20para%20el%20Fortalecimiento%20de%20la%20compresi%c3%b3n%20lectora.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7012/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8abbff24a86971dfd531c288b59d996b
dd19d67377b09d65166c11184422053a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349432088428544
spelling Toro Cortés, Yorfey AlexisCely Medina, YeseniaMoreno Mosquera, RichardCalamar - Guaviare2023-11-08T01:38:11Z2023-11-08T01:38:11Z2023-06-07http://hdl.handle.net/10823/7012El Entorno Personal de Aprendizaje para el Fortalecimiento de la compresión lectora se presenta como una propuesta de mejora ante el bajo nivel de comprensión lectora y escritora que tuvieron las y los estudiantes de las instituciones educativas del Guaviare, particularmente de la institución educativa Carlos Mauro Hoyos de Calamar en las dos(2) últimas (2020 y 2021) pruebas Saber en lenguaje de 3° y 5° de primaria. Además, buscar el fortalecimiento de la comprensión lectora y el pensamiento crítico y reflexivo. El confinamiento y distanciamiento social que vivió Colombia entre los años 2020 y 2021 fueron una de las medidas preventivas adoptadas mediante el decreto 539 del 13 de abril de 2020 por el gobierno nacional para evitar la propagación del virus del Covid-19, el cual afectó severamente a los estudiantes en su proceso de enseñanza-aprendizaje. La crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19 enfrentó a las instituciones educativas al gran reto de implementar la educación virtual, modelo al que no estaban preparadas. Sin embargo, los docentes se dieron a la tarea de reinventar nuevas estrategias didácticas y metodológicas de enseñanza a través de la utilización de las TIC(Tecnologías de la información y la comunicación), pero los estudiantes no contaban con la conectividad para realizar sus actividades académicas. Miles de educandos vivieron la experiencia de cómo las aulas de clase se trasladaron a sus hogares y cómo los padres de familia se convirtieron en educadores sin tener la idoneidad para enseñar y eso los afectó. La pandemia del Covid-19 provocó secuelas psicológicas que han permeado en el rendimiento académico de los estudiantes, impidiendo que avancen en su proceso de aprendizaje. Ante lo anteriormente expuesto, se presenta esta propuesta de apoyo pedagógico y didáctico al docente del área de lenguaje, específicamente, .para que pueda implementarlo como una metodología eficaz que permita el mejoramiento de la comprensión lectora en grado 6°.1 INTRODUCCIÓN 4 2 ASPECTOS PRELIMINARES 6 2.1 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO EDUCATIVO 6 2.2 DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN 9 3 BASES DEL PROYECTO 10 3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 3.2 OBJETIVOS 11 3.3 ANTECEDENTES 11 3.4 MODELO PEDAGÓGICO O TEORÍA DE APRENDIZAJE 13 3.5 PRINCIPIOS DE INNOVACIÓN 15 4 DISEÑO DEL PRODUCTO TECNOLÓGICO 17 4.1 MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL 17 4.2 PLAN DE TRABAJO 17 4.3 ELEMENTOS DE DISEÑO 17 4.3.1 ESQUEMA DE TEMAS 17 4.3.2 PALETA DE COLORES 83 4.3.3 MAPA DE NAVEGACIÓN 84 4.3.4 GUION INFORMÁTICO 85 4.3.5 ELEMENTOS DE INTERACTIVIDAD Y COMUNICACIÓN 90 4.3.6 ELEMENTOS DE INTERCAMBIO Y APRECIACIÓN SOCIAL 93 4.3.7 FUNCIONES DE PORTABILIDAD 94 4.3.8 ASPECTOS MOTIVACIONALES 95 5 CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO TECNOLÓGICO 96 5.1 DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE DESARROLLO 96 5.2 INTERFAZ GRÁFICA 99 5.3 GUÍA PARA EL ESTUDIANTE 103 6 PROYECCIÓN 104 7. RECOMENDACIONES 106The Personal Learning Environment for Strengthening reading comprehension is presented as a proposal for improvement in the face of the low level of reading and writing comprehension that the students of the Guaviare educational institutions had, particularly the Carlos Mauro Hoyos educational institution of Squid in the last two (2) (2020 and 2021) Saber language tests for 3rd and 5th grade primary school. In addition, seek to strengthen reading comprehension and critical and reflective thinking. The confinement and social distancing that Colombia experienced between 2020 and 2021 were one of the preventive measures adopted through decree 539 of April 13, 2020 by the national government to prevent the spread of the Covid-19 virus, which severely affected to students in their teaching-learning process. The health crisis due to the Covid-19 pandemic faced educational institutions with the great challenge of implementing virtual education, a model for which they were not prepared. However, teachers took on the task of reinventing new didactic and methodological teaching strategies through the use of ICT(Information and Communication Technologies).Entorno personal de aprendizaje para el fortalecimiento de la compresión lectora en los estudiantes de grado 6° de la Institución Educativa Carlos Mauro Hoyos en Calamar-GuaviarePersonal learning environment to strengthen reading comprehension in 6th grade students of the Carlos Mauro Hoyos Educational Institution in Calamar-GuaviarebachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceEntorno personal de aprendizajeEspañolSymbalooVirtualComprensión de lecturaDistanciamiento socialInnovación educativaPLESpanishSymbalooVirtualBatista, A. M. M. (2020). Quizlet, Quizizz, Kahoot & Lyricstraining: aprendizaje lúdico digital de una segunda lengua. Revista Lengua y Cultura, 1(2), 72-76.Espinoza Freire, E. E. (2021). Importancia de la retroalimentación formativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista Universidad y Sociedad, 13(4), 389-397.Martínez Rodríguez, A. del C. (2009). Investigación documental: El diseño instruccional en la educación a distancia. Un acercamiento a los modelos.Méndez, V. G., Regueira, N. R., & Ruiz, C. G. (2021, 21 enero). Los materiales didácticos digitales en educación infantil: análisis de repositorios institucionales | Revista Iberoamericana de Educación. 85(1), 61-79. https://rieoei.org/RIE/article/view/4069Molina Bernal, I. A., Morales Piñero, J. C., Rodríguez Jerez, S. A., Cote Sánchez, M. C., Martínez Molina, B., Martínez León, H., ... Rojas, E. L. (2019). Importancia de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje: estudios en la educación media y superior.Morales-González, B., Edel-Navarro, R., & Aguirre-Aguilar, G. (2014). Modelo ADDIE (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación): Su aplicación en ambientes educativos. Los modelos tecno-educativos, revolucionando el aprendizaje del siglo XXI, 33-46.Rossi, A., Iucci, C., & Urbani, M. (2021, 8 junio). Guía para la elaboración de materiales educativos y comunicacionales I. Materiales escritos (impresos y/o digitales). https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5829Tosi, C. L. (2020). Lectura y oralidad en la escuela del siglo XXI. Materiales de enseñanza para las prácticas de lengua y literatura en el mundo digital. Dialnet. (25), 127-143 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7308213Espinosa, D., Castellanos, J., Torres, M., & Vargas, H. (2020). Materiales digitales contextualizados: fomentando la convivencia escolar a través del aprendizaje del inglés como lengua extranjera. LAS MIL Y UNA INFANCIAS, 203.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILEntorno personal de aprendizaje para el Fortalecimiento de la compresión lectora.pdf.jpgEntorno personal de aprendizaje para el Fortalecimiento de la compresión lectora.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6596https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7012/3/Entorno%20personal%20de%20aprendizaje%20para%20el%20Fortalecimiento%20de%20la%20compresi%c3%b3n%20lectora.pdf.jpg8abbff24a86971dfd531c288b59d996bMD53open accessORIGINALEntorno personal de aprendizaje para el Fortalecimiento de la compresión lectora.pdfEntorno personal de aprendizaje para el Fortalecimiento de la compresión lectora.pdfapplication/pdf2100161https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7012/1/Entorno%20personal%20de%20aprendizaje%20para%20el%20Fortalecimiento%20de%20la%20compresi%c3%b3n%20lectora.pdfdd19d67377b09d65166c11184422053aMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7012/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access10823/7012oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/70122023-11-08 03:00:10.243open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=