Estrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 años
La presente propuesta, se basa en el diseño de una estrategia pedagógica para encaminar a los padres de familia del CDI Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional que se debe hacer con sus hijos en etapas tempranas del ciclo vital. Aquí se toma como...
- Autores:
-
López Herrera, Eliana Sofía
Ballesteros López, Nidia
Suarez Castro, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2221
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2221
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Estrategia Pedagógica
Seguimiento Nutricional
Primera Infancia
Degree Work - Bachelor's Degree
Pedagogical Strategy
Nutritional monitoring
Early childhood
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_ee342899351f6cb129d51200f717d5b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2221 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 años |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Pedagogical strategy to guide the parents of the C.D.I. Semillitas in San Calixto Norte de Santander on the importance of nutritional monitoring of children from 2 to 4 years old |
title |
Estrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 años |
spellingShingle |
Estrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 años Trabajo de Grado - Pregrado Estrategia Pedagógica Seguimiento Nutricional Primera Infancia Degree Work - Bachelor's Degree Pedagogical Strategy Nutritional monitoring Early childhood |
title_short |
Estrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 años |
title_full |
Estrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 años |
title_fullStr |
Estrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 años |
title_full_unstemmed |
Estrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 años |
title_sort |
Estrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 años |
dc.creator.fl_str_mv |
López Herrera, Eliana Sofía Ballesteros López, Nidia Suarez Castro, Mayra Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Briceño Fonseca, Daniel Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Herrera, Eliana Sofía Ballesteros López, Nidia Suarez Castro, Mayra Alejandra |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Estrategia Pedagógica Seguimiento Nutricional Primera Infancia |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Estrategia Pedagógica Seguimiento Nutricional Primera Infancia Degree Work - Bachelor's Degree Pedagogical Strategy Nutritional monitoring Early childhood |
dc.subject.keywords.en.fl_str_mv |
Degree Work - Bachelor's Degree Pedagogical Strategy Nutritional monitoring Early childhood |
description |
La presente propuesta, se basa en el diseño de una estrategia pedagógica para encaminar a los padres de familia del CDI Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional que se debe hacer con sus hijos en etapas tempranas del ciclo vital. Aquí se toma como base la elaboración de una serie de actividades basadas en lo lúdico, pero con el componente esencial sobre nutrición, hábitos alimenticios, como también crecimiento y desarrollo. Es así como la investigación permite reconocer las fortalezas y debilidades de los núcleos familiares en torno a la atención de sus hijos con la alimentación saludable y sus beneficios físicos, cognitivos, al igual que los afectivos. En este sentido, el propósito principal de este proceso se enmarca en determinar el impacto de la estrategia pedagógica en la población objeto de estudio en aras de hacer un aporte significativo desde la institucionalidad escolar hacia la comunidad que pertenece a ella. Este estudio se plantea desde el paradigma cualitativo que posibilita hacer descripciones de la realidad para ser intervenida. De la misma forma, se aplica el método de investigación acción La presente propuesta, se basa en el diseño de una estrategia pedagógica para encaminar a los padres de familia del CDI Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional que se debe hacer con sus hijos en etapas tempranas del ciclo vital. Aquí se toma como base la elaboración de una serie de actividades basadas en lo lúdico, pero con el componente esencial sobre nutrición, hábitos alimenticios, como también crecimiento y desarrollo. Es así como la investigación permite reconocer las fortalezas y debilidades de los núcleos familiares en torno a la atención de sus hijos con la alimentación saludable y sus beneficios físicos, cognitivos, al igual que los afectivos. En este sentido, el propósito principal de este proceso se enmarca en determinar el impacto de la estrategia pedagógica en la población objeto de estudio en aras de hacer un aporte significativo desde la institucionalidad escolar hacia la comunidad que pertenece a ella. Este estudio se plantea desde el paradigma cualitativo que posibilita hacer descripciones de la realidad para ser intervenida. De la misma forma, se aplica el método de investigación acción. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-11-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:38:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T21:38:39Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Licenciatura |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/2221 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/2221 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ángel, M. (2017). Enfoque constructivista de Piaget. Constitución política de Colombia (1991). Artículo 44. Derechos fundamentales de los niños, la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social. Cordero, M. (2018). Calidad de vida y estado nutricional: sus manifestaciones en escolares de ámbitos urbanos y rurales de Tucumán. Tesis doctoral. Universidad Nacional de Tucumán, provincia de Tucumán Argentina. Cuevas, E. (2010). Propuesta educativa en alimentación y nutrición para los beneficiarios del programa de vidas móviles localidad de ciudad Bolívar. Tesis de pregrado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. ICBF. Instituto colombiano de bienestar familiar (2018). Guía técnica y operativa sistema de seguimiento nutricional. Dirección nutricional. Bogotá, Colombia. Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial N° 46.446. Bogotá, D.C, miércoles 8 de noviembre de 2006. MEN Ministerio de Educación Nacional (2007). Conpes Social sobre política pública Nacional sobre primera infancia, “Colombia por la primera infancia” Ortiz, M. Borjas, B. (2008) La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular, recuperado de http://www.redalyc.org/html/122/12217404/ Vol 17 N°4 Rahman, A. Fals borda, O. (1989) “La situación actual y las perspectivas de la IAP en el mundo” en Salazar, M. (editora) (1992) La investigación-acción participativa Inicios y desarrollo. Consejo de Educación de Adultos de América Latina, Universidad nacional de Colombia. Editorial Popular, OEI, Quinto Centenario. Madrid. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
San Calixto Norte de Santander |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación para la Primera Infancia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2221/1/Importancia%20Nutricional%20en%20ni%c3%b1os%20del%20CDI%20Semillitas-Estrategia%20pedag%c3%b3gica.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2221/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2221/3/Importancia%20Nutricional%20en%20ni%c3%b1os%20del%20CDI%20Semillitas-Estrategia%20pedag%c3%b3gica.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66b2a4d32064e127df0a737bd38718c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ee9ef88ee1452c78dab81577f1186b8f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349541326979072 |
spelling |
Briceño Fonseca, Daniel AlejandraLópez Herrera, Eliana SofíaBallesteros López, NidiaSuarez Castro, Mayra AlejandraSan Calixto Norte de Santander2021-03-15T21:38:39Z2021-03-15T21:38:39Z2020-11-23http://hdl.handle.net/10823/2221instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coLa presente propuesta, se basa en el diseño de una estrategia pedagógica para encaminar a los padres de familia del CDI Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional que se debe hacer con sus hijos en etapas tempranas del ciclo vital. Aquí se toma como base la elaboración de una serie de actividades basadas en lo lúdico, pero con el componente esencial sobre nutrición, hábitos alimenticios, como también crecimiento y desarrollo. Es así como la investigación permite reconocer las fortalezas y debilidades de los núcleos familiares en torno a la atención de sus hijos con la alimentación saludable y sus beneficios físicos, cognitivos, al igual que los afectivos. En este sentido, el propósito principal de este proceso se enmarca en determinar el impacto de la estrategia pedagógica en la población objeto de estudio en aras de hacer un aporte significativo desde la institucionalidad escolar hacia la comunidad que pertenece a ella. Este estudio se plantea desde el paradigma cualitativo que posibilita hacer descripciones de la realidad para ser intervenida. De la misma forma, se aplica el método de investigación acción La presente propuesta, se basa en el diseño de una estrategia pedagógica para encaminar a los padres de familia del CDI Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional que se debe hacer con sus hijos en etapas tempranas del ciclo vital. Aquí se toma como base la elaboración de una serie de actividades basadas en lo lúdico, pero con el componente esencial sobre nutrición, hábitos alimenticios, como también crecimiento y desarrollo. Es así como la investigación permite reconocer las fortalezas y debilidades de los núcleos familiares en torno a la atención de sus hijos con la alimentación saludable y sus beneficios físicos, cognitivos, al igual que los afectivos. En este sentido, el propósito principal de este proceso se enmarca en determinar el impacto de la estrategia pedagógica en la población objeto de estudio en aras de hacer un aporte significativo desde la institucionalidad escolar hacia la comunidad que pertenece a ella. Este estudio se plantea desde el paradigma cualitativo que posibilita hacer descripciones de la realidad para ser intervenida. De la misma forma, se aplica el método de investigación acción.This proposal is based on the design of a pedagogical strategy to guide parents of the CDI Semillitas in San Calixto Norte de Santander about the importance of nutritional monitoring that should be done with their children in the early stages of the life cycle. Here, the development of a series of activities based on play is taken as a basis, but with the essential component on nutrition, eating habits, as well as growth and development. This is how the research allows us to recognize the strengths and weaknesses of the family nuclei around the care of their children with healthy eating and its physical, cognitive, as well as affective benefits. In this sense, the main purpose of this process is framed in determining the impact of the pedagogical strategy on the population under study in order to make a significant contribution from the school institutions to the community that belongs to it. This study arises from the qualitative paradigm that makes it possible to make descriptions of reality to be intervened. In the same way, the action research method is applied.The present proposal is based on the design of a pedagogical strategy to guide the parents of the CDI Semillitas in San Calixto Norte de Santander about the importance of nutritional monitoring that should be to do with your children early in the life cycle. Here, the development of a series of activities based on play is taken as a basis, but with the essential component on nutrition, eating habits, as well as growth and development. This is how the research allows us to recognize the strengths and weaknesses of the family nuclei around the care of their children with healthy eating and its physical, cognitive, as well as affective benefits. In this sense, the main purpose of this process is framed in determining the impact of the pedagogical strategy on the population under study in order to make a significant contribution from the school institutions to the community that belongs to it. This study arises from the qualitative paradigm that makes it possible to make descriptions of reality to be intervened. In the same way, the action research method is applied.application/pdfspaEstrategia pedagógica para encaminar a los padres del C.D.I. Semillitas en San Calixto Norte de Santander sobre la importancia del seguimiento nutricional a niños y niñas de 2 a 4 añosPedagogical strategy to guide the parents of the C.D.I. Semillitas in San Calixto Norte de Santander on the importance of nutritional monitoring of children from 2 to 4 years oldTesis/Trabajo de grado - Monografía - Licenciaturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoEstrategia PedagógicaSeguimiento NutricionalPrimera InfanciaDegree Work - Bachelor's DegreePedagogical StrategyNutritional monitoringEarly childhoodÁngel, M. (2017). Enfoque constructivista de Piaget.Constitución política de Colombia (1991). Artículo 44. Derechos fundamentales de los niños, la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social.Cordero, M. (2018). Calidad de vida y estado nutricional: sus manifestaciones en escolares de ámbitos urbanos y rurales de Tucumán. Tesis doctoral. Universidad Nacional de Tucumán, provincia de Tucumán Argentina.Cuevas, E. (2010). Propuesta educativa en alimentación y nutrición para los beneficiarios del programa de vidas móviles localidad de ciudad Bolívar. Tesis de pregrado. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.ICBF. Instituto colombiano de bienestar familiar (2018). Guía técnica y operativa sistema de seguimiento nutricional. Dirección nutricional. Bogotá, Colombia.Ley 1098 de 2006. Código de la Infancia y la Adolescencia. Diario Oficial N° 46.446. Bogotá, D.C, miércoles 8 de noviembre de 2006.MEN Ministerio de Educación Nacional (2007). Conpes Social sobre política pública Nacional sobre primera infancia, “Colombia por la primera infancia”Ortiz, M. Borjas, B. (2008) La Investigación Acción Participativa: aporte de Fals Borda a la educación popular, recuperado de http://www.redalyc.org/html/122/12217404/ Vol 17 N°4Rahman, A. Fals borda, O. (1989) “La situación actual y las perspectivas de la IAP en el mundo” en Salazar, M. (editora) (1992) La investigación-acción participativa Inicios y desarrollo. Consejo de Educación de Adultos de América Latina, Universidad nacional de Colombia. Editorial Popular, OEI, Quinto Centenario. Madrid.Licenciatura en Educación para la Primera InfanciaFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALImportancia Nutricional en niños del CDI Semillitas-Estrategia pedagógica.pdfImportancia Nutricional en niños del CDI Semillitas-Estrategia pedagógica.pdfapplication/pdf763736https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2221/1/Importancia%20Nutricional%20en%20ni%c3%b1os%20del%20CDI%20Semillitas-Estrategia%20pedag%c3%b3gica.pdf66b2a4d32064e127df0a737bd38718c3MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2221/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILImportancia Nutricional en niños del CDI Semillitas-Estrategia pedagógica.pdf.jpgImportancia Nutricional en niños del CDI Semillitas-Estrategia pedagógica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8137https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2221/3/Importancia%20Nutricional%20en%20ni%c3%b1os%20del%20CDI%20Semillitas-Estrategia%20pedag%c3%b3gica.pdf.jpgee9ef88ee1452c78dab81577f1186b8fMD53open access10823/2221oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/22212022-07-13 12:40:42.549open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |