La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano
El propósito del presente artículo se centra en analizar la garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como una herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano; para ello, se parte de un abordaje comparativo de la figura de estabilidad laboral en gener...
- Autores:
-
Castaño González, Sandra Milena
Escudero Pulgarín, Astrid Oamira
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1187
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/1187
- Palabra clave:
- Estabilidad Laboral
Discapacidad Física
Inclusión Laboral
Mercado Laboral
Trabajo de Grado - Pregrado
- Rights
- License
- openAccess
id |
Poli2_ed9fd562c168911a3f623d546ef0af6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1187 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano |
title |
La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano |
spellingShingle |
La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano Estabilidad Laboral Discapacidad Física Inclusión Laboral Mercado Laboral Trabajo de Grado - Pregrado |
title_short |
La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano |
title_full |
La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano |
title_fullStr |
La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano |
title_full_unstemmed |
La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano |
title_sort |
La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Castaño González, Sandra Milena Escudero Pulgarín, Astrid Oamira |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castaño González, Sandra Milena Escudero Pulgarín, Astrid Oamira |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estabilidad Laboral Discapacidad Física Inclusión Laboral Mercado Laboral Trabajo de Grado - Pregrado |
topic |
Estabilidad Laboral Discapacidad Física Inclusión Laboral Mercado Laboral Trabajo de Grado - Pregrado |
description |
El propósito del presente artículo se centra en analizar la garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como una herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano; para ello, se parte de un abordaje comparativo de la figura de estabilidad laboral en general en el contexto de América Latina y Colombia; a su vez, se establecen las implicaciones de la discriminación a personas con discapacidad y se estudia la estabilidad laboral reforzada como herramienta para la inclusión laboral de dicha población; finalmente, se señalan las posturas asumidas desde la jurisprudencia emanada de la Corte Constitucional colombiana sobre la estabilidad laboral reforzada que debe garantizársele a personas con algún tipo de discapacidad. Este escrito se desarrolla desde un enfoque cualitativo y bajo una tipología descriptiva, la cual procura establecer los alcances legislativos que se han alcanzado sobre el tema, pero también se señala el camino que falta por recorrer para una garantía plena de la estabilidad laboral de la población trabajadora en condición de discapacidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-08-17T02:00:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-08-17T02:00:38Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-06-16 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/1187 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/1187 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1187/1/Art%c3%adculo%20-%20INCLUSI%c3%93N%20LABORAL%20Y%20ESTABILIDAD%20LABORAL%20REFORZADA.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1187/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1187/3/Art%c3%adculo%20-%20INCLUSI%c3%93N%20LABORAL%20Y%20ESTABILIDAD%20LABORAL%20REFORZADA.pdf.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1187/5/Art%c3%adculo%20-%20INCLUSI%c3%93N%20LABORAL%20Y%20ESTABILIDAD%20LABORAL%20REFORZADA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e48a18fe44ee18df4e9c1c29c2f511e1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3c996126a9ec960389fc6013b850945a d50dbcfa214d23fb4b659ebc3ae5db44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349560164646912 |
spelling |
Castaño González, Sandra MilenaEscudero Pulgarín, Astrid Oamira2018-08-17T02:00:38Z2018-08-17T02:00:38Z2018-06-16http://hdl.handle.net/10823/1187instname:Politécnico Grancolombiano-1reponame:Alejandría Repositorio Comunidad-1repourl:http://alejandria.poligran.edu.co-1El propósito del presente artículo se centra en analizar la garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como una herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano; para ello, se parte de un abordaje comparativo de la figura de estabilidad laboral en general en el contexto de América Latina y Colombia; a su vez, se establecen las implicaciones de la discriminación a personas con discapacidad y se estudia la estabilidad laboral reforzada como herramienta para la inclusión laboral de dicha población; finalmente, se señalan las posturas asumidas desde la jurisprudencia emanada de la Corte Constitucional colombiana sobre la estabilidad laboral reforzada que debe garantizársele a personas con algún tipo de discapacidad. Este escrito se desarrolla desde un enfoque cualitativo y bajo una tipología descriptiva, la cual procura establecer los alcances legislativos que se han alcanzado sobre el tema, pero también se señala el camino que falta por recorrer para una garantía plena de la estabilidad laboral de la población trabajadora en condición de discapacidad.application/pdfspaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombianoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEstabilidad LaboralDiscapacidad FísicaInclusión LaboralMercado LaboralTrabajo de Grado - PregradoORIGINALArtículo - INCLUSIÓN LABORAL Y ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA.pdfArtículo - INCLUSIÓN LABORAL Y ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA.pdfapplication/pdf220280https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1187/1/Art%c3%adculo%20-%20INCLUSI%c3%93N%20LABORAL%20Y%20ESTABILIDAD%20LABORAL%20REFORZADA.pdfe48a18fe44ee18df4e9c1c29c2f511e1MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1187/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXTArtículo - INCLUSIÓN LABORAL Y ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA.pdf.txtArtículo - INCLUSIÓN LABORAL Y ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA.pdf.txtExtracted texttext/plain56748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1187/3/Art%c3%adculo%20-%20INCLUSI%c3%93N%20LABORAL%20Y%20ESTABILIDAD%20LABORAL%20REFORZADA.pdf.txt3c996126a9ec960389fc6013b850945aMD53open accessTHUMBNAILArtículo - INCLUSIÓN LABORAL Y ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA.pdf.jpgArtículo - INCLUSIÓN LABORAL Y ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7940https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1187/5/Art%c3%adculo%20-%20INCLUSI%c3%93N%20LABORAL%20Y%20ESTABILIDAD%20LABORAL%20REFORZADA.pdf.jpgd50dbcfa214d23fb4b659ebc3ae5db44MD55open access10823/1187oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/11872022-07-13 12:44:20.627open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |