La garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano

El propósito del presente artículo se centra en analizar la garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como una herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano; para ello, se parte de un abordaje comparativo de la figura de estabilidad laboral en gener...

Full description

Autores:
Castaño González, Sandra Milena
Escudero Pulgarín, Astrid Oamira
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1187
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/1187
Palabra clave:
Estabilidad Laboral
Discapacidad Física
Inclusión Laboral
Mercado Laboral
Trabajo de Grado - Pregrado
Rights
License
openAccess
Description
Summary:El propósito del presente artículo se centra en analizar la garantía de la estabilidad laboral reforzada en personas con discapacidad física como una herramienta de inclusión en el mercado laboral colombiano; para ello, se parte de un abordaje comparativo de la figura de estabilidad laboral en general en el contexto de América Latina y Colombia; a su vez, se establecen las implicaciones de la discriminación a personas con discapacidad y se estudia la estabilidad laboral reforzada como herramienta para la inclusión laboral de dicha población; finalmente, se señalan las posturas asumidas desde la jurisprudencia emanada de la Corte Constitucional colombiana sobre la estabilidad laboral reforzada que debe garantizársele a personas con algún tipo de discapacidad. Este escrito se desarrolla desde un enfoque cualitativo y bajo una tipología descriptiva, la cual procura establecer los alcances legislativos que se han alcanzado sobre el tema, pero también se señala el camino que falta por recorrer para una garantía plena de la estabilidad laboral de la población trabajadora en condición de discapacidad.