Mejoramiento de las planillas utilizadas en el proceso de canje bancario

En busca de poder encontrar un proyecto que permitiera mejorar un área o proceso dentro del tiempo operativo del Banco de Occidente se indago en diferentes espacios, logrando un enfoque en una actividad de gran importancia tanto para la entidad financiera encargada de ser Banco Compensador Delegado,...

Full description

Autores:
Gómez Herrera, Erika Loraine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3160
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/3160
Palabra clave:
Entidad financiera
Canje bancario
Procedimiento
Entidades financieras
Servicios bancarios
Optimización de recursos
Satisfacción del cliente
Financial institution
Procedure
Bank exchange
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En busca de poder encontrar un proyecto que permitiera mejorar un área o proceso dentro del tiempo operativo del Banco de Occidente se indago en diferentes espacios, logrando un enfoque en una actividad de gran importancia tanto para la entidad financiera encargada de ser Banco Compensador Delegado, como para los clientes que toman el servicio de consignaciones con cheque, los cuales confían en que sus recursos estén disponibles al tercer día, e incluso para el Banco de la Republica quienes son la máxima entidad que regula todo el canje en el país. Durante todo este proyecto se mostrará la situación problema que refleja grandes errores e inconvenientes en la mala captura del proceso del canje, lo cual conlleva a retraso y diferencias en saldos contables que dan lugar a consecuencias desgastantes las cuales podrían evitarse si se contara con una herramienta ofimática que ayudara a desarrollar la actividad del canje con organización y exactitud. Por ello se plantea una propuesta para lograr un mejoramiento en esta actividad y así poder optimizar no solo las funciones de los colaboradores sino también el tiempo de los delegados bancarios que asisten a cada compensación, ya sea en horas de la mañana o en horas de la tarde. En un tiempo estimado de 16 semanas se planea llevar a cabo todo el planteamiento del mejoramiento, para esto se empleará el método de investigación explicativa, el cual permitirá no solo descubrir el problema sino también las causas de este, definiendo de igual forma los roles asociados a toda la investigación, y logrando enfocar cada funcionario a las tareas adecuadas y de la manera más eficiente posible. Al final del proyecto se vera como resultado los beneficios obtenidos al encaminar y poner en marcha la propuesta a una solución efectiva.