Implementación de plan estratégico de seguridad vial para la prevención de accidentes viales
El plan estratégico de seguridad vial tiene como objetivo reducir la accidentalidad, promover comportamientos seguros y crear cultura en la vía, mediante acciones, estrategias y medidas de control encaminadas a la conservación de la vida. En base a las altas cifras de muertes y heridos a raíz de acc...
- Autores:
-
Beltrán Tamayo, Sandra Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1582
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/1582
- Palabra clave:
- Normas de Tránsito
Prevención de Accidentes de Tránsito
Salud Pública
Trabajo de Grado - Pregrado
- Rights
- License
- openAccess
Summary: | El plan estratégico de seguridad vial tiene como objetivo reducir la accidentalidad, promover comportamientos seguros y crear cultura en la vía, mediante acciones, estrategias y medidas de control encaminadas a la conservación de la vida. En base a las altas cifras de muertes y heridos a raíz de accidentes de tránsito, el Ministerio de transporte busca apoyo en las empresas que cumplan con los requisitos mencionados en la Ley 1503 del 2011. “Articulo 12. Toda empresa del sector público o privado que para el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, comercialice, contrate, o administre flotas de vehículos automotores o no automotores superiores o diez (10) unidades”. (Ley 1503, 2011) Para que implementen y ejecuten el Plan estratégico de seguridad vial, cuyo objetivo es garantizar un mayor control en cuanto a condiciones seguras de los vehículos, documentación legal al día, y formaciones dirigidas a fomentar comportamientos seguros a los diferentes actores viales involucrados. |
---|