Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020
De aquí parte la importancia de tener un acompañamiento más constante durante las tareas críticas que impliquen un mayor esfuerzo físico, además del adecuado acondicionamiento de los puestos o lugares de trabajo. (Angulo & Aguiar, 2012). Las actividades que se ejercen en el “Despacho de Energía...
- Autores:
-
Jaramillo Roldán, Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2751
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2751
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Biomecánico
Desórdenes Músculo Esqueléticos
Metodo Owas
Aparato Locomotor
Biofísica
Trabajadores
Degree Work - Undergraduate
Biomechanical
Musculoskeletal Disorders
Owas method
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_e8d8053b612acbd47112e4b0b7ab44cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2751 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Musculoskeletal disorders and biomechanical risk of the operating personnel of the EPM energy dispatch, southern zone of the city of Medellín in the year 2020 |
title |
Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020 |
spellingShingle |
Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020 Trabajo de Grado - Pregrado Biomecánico Desórdenes Músculo Esqueléticos Metodo Owas Aparato Locomotor Biofísica Trabajadores Degree Work - Undergraduate Biomechanical Musculoskeletal Disorders Owas method |
title_short |
Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020 |
title_full |
Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020 |
title_fullStr |
Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020 |
title_sort |
Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020 |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo Roldán, Nathalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Rodríguez, Claudia Yasmin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo Roldán, Nathalia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Biomecánico Desórdenes Músculo Esqueléticos Metodo Owas |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Biomecánico Desórdenes Músculo Esqueléticos Metodo Owas Aparato Locomotor Biofísica Trabajadores Degree Work - Undergraduate Biomechanical Musculoskeletal Disorders Owas method |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aparato Locomotor Biofísica Trabajadores |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Degree Work - Undergraduate Biomechanical Musculoskeletal Disorders Owas method |
description |
De aquí parte la importancia de tener un acompañamiento más constante durante las tareas críticas que impliquen un mayor esfuerzo físico, además del adecuado acondicionamiento de los puestos o lugares de trabajo. (Angulo & Aguiar, 2012). Las actividades que se ejercen en el “Despacho de Energía zona sur, de EPM”, requiere que el trabajador constantemente eleve uno o dos brazos, permanezca por periodos cortos pero repetitivos en cuclillas y con espalda doblada, o sentado por periodos largos. Como se puedo identificar en el contenido anterior y con el fin de alinear todo el desarrollo de este proyecto bajo los parámetros de la S.S.T, nos motiva estimar las causas y las condiciones de salud del personal operativo que hace parte del despacho de energía de EPM zona sur, con el fin de tener una panorámica más amplia y determinar unos hallazgos y planes de acción, que permitan la disminución de lesiones por desórdenes músculo esqueléticos, atreves del cumplimiento normativo y fomentando en los trabajadores de la empresa antes mencionada, una cultura de prevención y comportamiento seguro. el año 2020. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-09-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-09T22:49:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-09T22:49:36Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/2751 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
url |
http://hdl.handle.net/10823/2751 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
"2013, Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional". (FEBRERO de 2012). Datos Breves de NIOSH: Cómo prevenir los trastornos musculoesqueléticos. Obtenido de NIOSH: https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2012-120_sp/default.html "Aguirre Torres", P. I. (2019). “Prevalencia de dolor lumbar en el personal del área de. Obtenido de file:///D:/Documentos%20locales/N5J6R7A6/Descargas/trabajo%20de%20titulaci%C3%B3n. %20pdf.pdf "Alvarado Muñoz, R., & Martinez", M. M. (2 de Marzo de 2017). Validacion del Cuestionario Nórdico Estandarizado de Síntomas Musculoesqueléticos para la Poblacion Trabajadora Chilena, Audicionando una Escala de Dolor. Obtenido de file:///D:/Documentos%20locales/N5J6R7A6/Descargas/16889- Texto%20del%20art%C3%ADculo-50507-1-10-20171003%20(2).pdf "Angulo & Aguiar", A. A. (2012). ESTUDIO DE TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES EN OBREROS DE RECOLECCION DE LA EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE ASEO. Quito Ecuador: Tesis de Grado "Angulo & Aguiar", A. A. (2012). ESTUDIO DE TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES EN OBREROS DE RECOLECCION DE LA EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE ASEO. Quito Ecuador: Tesis de Grado "Burrel", A. P. (Abril de 2015). Trastornos musculo-esqueléticos y enfermedades. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/76361/memoria.pdf "Caicedo", J. A. (2018). Universidad Católica de Manizales. Obtenido de Identificación de los Principales Desordenes Musculoesqueleticos (DME) que se Presentan en los Trabajadors Informales del Sector Galeria Barrio Bolivar en la Ciudad de Popayan Cauca: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2165/Julian%20Andres%20 Caicedo.pdf?sequence=1&isAllowed=y "Consejo Colombiano de Seguridad". (Marzo de 2019). Cómo le fue a Colombia en accidentalidad, enfermedad y muerte laboral en 2018. Obtenido de CCS: https://ccs.org.co/como-le-fue-acolombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en2018/?doing_wp_cron=1589239419.8766388893127441406250.del-manguito-rotador/ "Cordoba Castilo, L. F., Pérez Turizo, V. M., & Ramírez Galeano", Y. K. (21 de Abril de 2016). LESIONES OSTEOMUSCULARES POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS EN LOS EMPLEADOS DEL CENTRO ESPECIALIZADO EN NEUROREHABILITACIÓN INTEGRAL CREER IPS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2016. Obtenido de http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080 "Ferreer"., J. (2010). Conceptos Basicos de Metodologia de la investigación. Obtenido de http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-de-variables.html "Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional". (Febrero de 2012). Centro para el Control y la Prevecnion de Enfermedades. Obtenido de Cómo prevenir los trastornos musculoesqueléticos: https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2012-120_sp/default.html "Lampreave", L. S. (Mayo de 2020). Qué es la lumbalgia o lumbociatalgia? Obtenido de Infosalus: https://www.infosalus.com/enfermedades/aparato-locomotor/lumbalgia/que-es-lumbalgia67.html "Marroquin Peña", R. (2012). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Obtenido de http://www.une.edu.pe/Sesion04-Metodologia_de_la_investigacion.pdf "Martinez Maldonado", M. (2014). UNIVERSIDAD DE CHILE. Obtenido de Efecto de las Pausas Activas en el dolor Musculoesqueletico en Trabajadoras de Packing: http://bibliodigital.saludpublica.uchile.cl:8080/dspace/bitstream/handle/123456789/439/TESI S+MARTA+MARTINEZ+MALDONADO+.pdf;jsessionid=01C37DBBD162E72C94658529 10391A1B?sequence=1 "Mas", J. A. (2015). Ergonautas. Obtenido de Evaluación Postural Mediante El Método OWAS: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php s, d., & Antonio", J. (2015). Evaluación Postural Mediante El Método OWAS. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php "Ministerio del Trabajo". (2 de Septiembre de 2019). MinTrabajo y Fasecolda firman convenio para fortalecer la efectividad del Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de Minitrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/mintrabajo-y-fasecoldafirman-convenio-para-fortalecer-la-efectividad-del-sistema-general-de-seguridad-y-salud-enel-trabajo "Miralles Marrero, R. C., & Misericordia", P. C. (2000). Biomecanica Clinica del Aparato Locomotor. Barcelona: Masson S.A. "Miralles Marrero, R. C., & Misericordia", P. C. (2000). Biomecanica Clinica del Aparato Locomotor. Barcelona: Masson S.A. Organizacion Internacional del Trabjao". (2013). OIT urge a una acción mundial para combatir las enfermedades profesionales. Obtenido de https://www.ilo.org/global/about-theilo/newsroom/news/WCMS_211645/lang--es/index.htm "Organizacion Mundial de la Salud". (2013). Organizacion Mundial de la Salud. Obtenido de La salud de los trbajadores: https://www.paho.org/arg/images/gallery/pub69.pdf?ua=1 Portafolio". (2018). Personas entre los 20 y 29 años, los que más se incapacitan en el país. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/tendencias/panorama-de-las-incapacidades-encolombia-523479 "Ramirez", C. T. (2014). PREVALENCIA DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICOS Y FACTORES. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554 "Sastre", s. (s.f). Traumatologia Deportiva. Obtenido de Barnaclinic: https://www.barnaclinic.com/blog/traumatologia-deportiva/2018/03/21/sintomas-de-la-lesiondel-manguito-rotador/ "Tacuri Vintimilla", P. M. (2018). ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO Y SU INFLUENCIA EN LA APARICIÓN DE TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS (TME) EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN EN EL ORIENTE ECUATORIANO.”. Obtenido de UNIVERSIDAD DE CUENCA: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/29402/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3% B3n.pdf "Universidad Catolica del Peru". (s.f). Tesisi Pucp. Obtenido de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/6096/CORAL_MARIA_A NALISIS_EVALUACION_CONTROL_RIESGOS_ANEXOS.pdf?sequence=1&isAllowed= y |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2751/1/1.%20DME%20y%20Riesgo%20Biomec%c3%a1nico%20del%20Personal%20Operativo%20del%20Despacho%20de%20Energ%c3%ada%20Epm.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2751/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2751/3/1.%20DME%20y%20Riesgo%20Biomec%c3%a1nico%20del%20Personal%20Operativo%20del%20Despacho%20de%20Energ%c3%ada%20Epm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77bb87a17e89102dbefe383b341be5dd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 839fb2732b72b4636727cab6c372b13e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349479599407104 |
spelling |
Pérez Rodríguez, Claudia YasminJaramillo Roldán, NathaliaBogotá2021-06-09T22:49:36Z2021-06-09T22:49:36Z2020-09-30http://hdl.handle.net/10823/2751instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosDe aquí parte la importancia de tener un acompañamiento más constante durante las tareas críticas que impliquen un mayor esfuerzo físico, además del adecuado acondicionamiento de los puestos o lugares de trabajo. (Angulo & Aguiar, 2012). Las actividades que se ejercen en el “Despacho de Energía zona sur, de EPM”, requiere que el trabajador constantemente eleve uno o dos brazos, permanezca por periodos cortos pero repetitivos en cuclillas y con espalda doblada, o sentado por periodos largos. Como se puedo identificar en el contenido anterior y con el fin de alinear todo el desarrollo de este proyecto bajo los parámetros de la S.S.T, nos motiva estimar las causas y las condiciones de salud del personal operativo que hace parte del despacho de energía de EPM zona sur, con el fin de tener una panorámica más amplia y determinar unos hallazgos y planes de acción, que permitan la disminución de lesiones por desórdenes músculo esqueléticos, atreves del cumplimiento normativo y fomentando en los trabajadores de la empresa antes mencionada, una cultura de prevención y comportamiento seguro. el año 2020.1 Titulo Del Proyecto . 4 1.1 Problematica. 4 1.2 Justificación. 5 1.3 Objetivos . 9 2 Marco Teórico . 10 3 Metodológia . 22 3.1 Alcance. 22 3.2 Población Teorica. 22 Fuente: Elaboración Propia. 23 3.3 Técnica . 24 3.3.1 Consentimiento Informado.25 3.4 Aplicación Métodologia Owas. 26 3.5 Desarrollo Del Cuestionario Nórdico. 58 4 Presupuesto. 60 5 Cronograma. 59 6 Divulgación . 61 7 Resultados . 62 8 Aspectos Específicos. 64 9 Conclusiones . 67 10 Recomendaciones. 69 11 Bibliografía. 70Hence the importance of having a more constant accompaniment during critical tasks that involve greater physical effort, in addition to the proper conditioning of jobs or workplaces. (Angulo & Aguiar, 2012). The activities carried out in the “South Zone Energy Office of EPM” require that the worker constantly raise one or two arms, remain squatting for short but repetitive periods with a bent back, or sitting for long periods. As can be identified in the previous content and in order to align the entire development of this project under the parameters of the SST, we are motivated to estimate the causes and health conditions of the operating personnel who are part of the energy dispatch of EPM zona south, in order to have a broader panorama and determine some findings and action plans that allow the reduction of injuries due to musculoskeletal disorders, through regulatory compliance and promoting a culture of prevention in the workers of the aforementioned company and safe behavior. the year 2020.application/pdfspaDesórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020Musculoskeletal disorders and biomechanical risk of the operating personnel of the EPM energy dispatch, southern zone of the city of Medellín in the year 2020Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoBiomecánicoDesórdenes Músculo EsqueléticosMetodo OwasAparato LocomotorBiofísicaTrabajadoresDegree Work - UndergraduateBiomechanicalMusculoskeletal DisordersOwas method"2013, Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional". (FEBRERO de 2012). Datos Breves de NIOSH: Cómo prevenir los trastornos musculoesqueléticos. Obtenido de NIOSH: https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2012-120_sp/default.html"Aguirre Torres", P. I. (2019). “Prevalencia de dolor lumbar en el personal del área de. Obtenido de file:///D:/Documentos%20locales/N5J6R7A6/Descargas/trabajo%20de%20titulaci%C3%B3n. %20pdf.pdf"Alvarado Muñoz, R., & Martinez", M. M. (2 de Marzo de 2017). Validacion del Cuestionario Nórdico Estandarizado de Síntomas Musculoesqueléticos para la Poblacion Trabajadora Chilena, Audicionando una Escala de Dolor. Obtenido de file:///D:/Documentos%20locales/N5J6R7A6/Descargas/16889- Texto%20del%20art%C3%ADculo-50507-1-10-20171003%20(2).pdf"Angulo & Aguiar", A. A. (2012). ESTUDIO DE TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES EN OBREROS DE RECOLECCION DE LA EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE ASEO. Quito Ecuador: Tesis de Grado"Angulo & Aguiar", A. A. (2012). ESTUDIO DE TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES EN OBREROS DE RECOLECCION DE LA EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE ASEO. Quito Ecuador: Tesis de Grado"Burrel", A. P. (Abril de 2015). Trastornos musculo-esqueléticos y enfermedades. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/76361/memoria.pdf"Caicedo", J. A. (2018). Universidad Católica de Manizales. Obtenido de Identificación de los Principales Desordenes Musculoesqueleticos (DME) que se Presentan en los Trabajadors Informales del Sector Galeria Barrio Bolivar en la Ciudad de Popayan Cauca: http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2165/Julian%20Andres%20 Caicedo.pdf?sequence=1&isAllowed=y"Consejo Colombiano de Seguridad". (Marzo de 2019). Cómo le fue a Colombia en accidentalidad, enfermedad y muerte laboral en 2018. Obtenido de CCS: https://ccs.org.co/como-le-fue-acolombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en2018/?doing_wp_cron=1589239419.8766388893127441406250.del-manguito-rotador/"Cordoba Castilo, L. F., Pérez Turizo, V. M., & Ramírez Galeano", Y. K. (21 de Abril de 2016). LESIONES OSTEOMUSCULARES POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS EN LOS EMPLEADOS DEL CENTRO ESPECIALIZADO EN NEUROREHABILITACIÓN INTEGRAL CREER IPS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2016. Obtenido de http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080"Ferreer"., J. (2010). Conceptos Basicos de Metodologia de la investigación. Obtenido de http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-de-variables.html"Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional". (Febrero de 2012). Centro para el Control y la Prevecnion de Enfermedades. Obtenido de Cómo prevenir los trastornos musculoesqueléticos: https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2012-120_sp/default.html"Lampreave", L. S. (Mayo de 2020). Qué es la lumbalgia o lumbociatalgia? Obtenido de Infosalus: https://www.infosalus.com/enfermedades/aparato-locomotor/lumbalgia/que-es-lumbalgia67.html"Marroquin Peña", R. (2012). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Obtenido de http://www.une.edu.pe/Sesion04-Metodologia_de_la_investigacion.pdf"Martinez Maldonado", M. (2014). UNIVERSIDAD DE CHILE. Obtenido de Efecto de las Pausas Activas en el dolor Musculoesqueletico en Trabajadoras de Packing: http://bibliodigital.saludpublica.uchile.cl:8080/dspace/bitstream/handle/123456789/439/TESI S+MARTA+MARTINEZ+MALDONADO+.pdf;jsessionid=01C37DBBD162E72C94658529 10391A1B?sequence=1"Mas", J. A. (2015). Ergonautas. Obtenido de Evaluación Postural Mediante El Método OWAS: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.phps, d., & Antonio", J. (2015). Evaluación Postural Mediante El Método OWAS. Obtenido de Ergonautas: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/owas/owas-ayuda.php"Ministerio del Trabajo". (2 de Septiembre de 2019). MinTrabajo y Fasecolda firman convenio para fortalecer la efectividad del Sistema General de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de Minitrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/mintrabajo-y-fasecoldafirman-convenio-para-fortalecer-la-efectividad-del-sistema-general-de-seguridad-y-salud-enel-trabajo"Miralles Marrero, R. C., & Misericordia", P. C. (2000). Biomecanica Clinica del Aparato Locomotor. Barcelona: Masson S.A."Miralles Marrero, R. C., & Misericordia", P. C. (2000). Biomecanica Clinica del Aparato Locomotor. Barcelona: Masson S.A.Organizacion Internacional del Trabjao". (2013). OIT urge a una acción mundial para combatir las enfermedades profesionales. Obtenido de https://www.ilo.org/global/about-theilo/newsroom/news/WCMS_211645/lang--es/index.htm"Organizacion Mundial de la Salud". (2013). Organizacion Mundial de la Salud. Obtenido de La salud de los trbajadores: https://www.paho.org/arg/images/gallery/pub69.pdf?ua=1Portafolio". (2018). Personas entre los 20 y 29 años, los que más se incapacitan en el país. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/tendencias/panorama-de-las-incapacidades-encolombia-523479"Ramirez", C. T. (2014). PREVALENCIA DE DESÓRDENES MUSCULO ESQUELÉTICOS Y FACTORES. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554"Sastre", s. (s.f). Traumatologia Deportiva. Obtenido de Barnaclinic: https://www.barnaclinic.com/blog/traumatologia-deportiva/2018/03/21/sintomas-de-la-lesiondel-manguito-rotador/"Tacuri Vintimilla", P. M. (2018). ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO Y SU INFLUENCIA EN LA APARICIÓN DE TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS (TME) EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN EN EL ORIENTE ECUATORIANO.”. Obtenido de UNIVERSIDAD DE CUENCA: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/29402/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3% B3n.pdf"Universidad Catolica del Peru". (s.f). Tesisi Pucp. Obtenido de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/6096/CORAL_MARIA_A NALISIS_EVALUACION_CONTROL_RIESGOS_ANEXOS.pdf?sequence=1&isAllowed= yProfesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINAL1. DME y Riesgo Biomecánico del Personal Operativo del Despacho de Energía Epm.pdf1. DME y Riesgo Biomecánico del Personal Operativo del Despacho de Energía Epm.pdfapplication/pdf4678802https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2751/1/1.%20DME%20y%20Riesgo%20Biomec%c3%a1nico%20del%20Personal%20Operativo%20del%20Despacho%20de%20Energ%c3%ada%20Epm.pdf77bb87a17e89102dbefe383b341be5ddMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2751/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAIL1. DME y Riesgo Biomecánico del Personal Operativo del Despacho de Energía Epm.pdf.jpg1. DME y Riesgo Biomecánico del Personal Operativo del Despacho de Energía Epm.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6645https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2751/3/1.%20DME%20y%20Riesgo%20Biomec%c3%a1nico%20del%20Personal%20Operativo%20del%20Despacho%20de%20Energ%c3%ada%20Epm.pdf.jpg839fb2732b72b4636727cab6c372b13eMD53open access10823/2751oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/27512022-07-13 12:43:27.901metadata only accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |