Desórdenes músculo esqueléticos y riesgo biomecánico del personal operativo del despacho de energía EPM, zona sur de la ciudad de Medellín en el año 2020
De aquí parte la importancia de tener un acompañamiento más constante durante las tareas críticas que impliquen un mayor esfuerzo físico, además del adecuado acondicionamiento de los puestos o lugares de trabajo. (Angulo & Aguiar, 2012). Las actividades que se ejercen en el “Despacho de Energía...
- Autores:
-
Jaramillo Roldán, Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2751
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2751
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Biomecánico
Desórdenes Músculo Esqueléticos
Metodo Owas
Aparato Locomotor
Biofísica
Trabajadores
Degree Work - Undergraduate
Biomechanical
Musculoskeletal Disorders
Owas method
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | De aquí parte la importancia de tener un acompañamiento más constante durante las tareas críticas que impliquen un mayor esfuerzo físico, además del adecuado acondicionamiento de los puestos o lugares de trabajo. (Angulo & Aguiar, 2012). Las actividades que se ejercen en el “Despacho de Energía zona sur, de EPM”, requiere que el trabajador constantemente eleve uno o dos brazos, permanezca por periodos cortos pero repetitivos en cuclillas y con espalda doblada, o sentado por periodos largos. Como se puedo identificar en el contenido anterior y con el fin de alinear todo el desarrollo de este proyecto bajo los parámetros de la S.S.T, nos motiva estimar las causas y las condiciones de salud del personal operativo que hace parte del despacho de energía de EPM zona sur, con el fin de tener una panorámica más amplia y determinar unos hallazgos y planes de acción, que permitan la disminución de lesiones por desórdenes músculo esqueléticos, atreves del cumplimiento normativo y fomentando en los trabajadores de la empresa antes mencionada, una cultura de prevención y comportamiento seguro. el año 2020. |
---|