Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, Antioquia

El presente trabajo aborda reflexiones y análisis en torno a los factores que intervienen en el suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá en el Suroeste del departamento de Antioquia. El suicidio ha ido convirtiendo en una problemática propia de salud pública con un incremento, según l...

Full description

Autores:
Almanza Julio, Luisa Fernanda
Marroquín Barragán, Yina Shirley
Taborda Molina, Lida Yohana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1424
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/1424
Palabra clave:
Jóvenes
Suicidio
Rights
License
openAccess
id Poli2_e6cd294ab3abba762099c44d382138dc
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1424
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, Antioquia
title Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, Antioquia
spellingShingle Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, Antioquia
Jóvenes
Suicidio
title_short Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, Antioquia
title_full Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, Antioquia
title_fullStr Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, Antioquia
title_full_unstemmed Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, Antioquia
title_sort Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, Antioquia
dc.creator.fl_str_mv Almanza Julio, Luisa Fernanda
Marroquín Barragán, Yina Shirley
Taborda Molina, Lida Yohana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Castro Martinez, Jaime Alberto; Asesor
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Almanza Julio, Luisa Fernanda
Marroquín Barragán, Yina Shirley
Taborda Molina, Lida Yohana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Jóvenes
Suicidio
topic Jóvenes
Suicidio
description El presente trabajo aborda reflexiones y análisis en torno a los factores que intervienen en el suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá en el Suroeste del departamento de Antioquia. El suicidio ha ido convirtiendo en una problemática propia de salud pública con un incremento, según los datos de la Secretaría de Salud, de al menos 5 casos más por año y, por ello, se hace relevante tratar de comprender los aspectos inherentes a dicho fenómeno. A través de un estudio cualitativo, se describen, por medio de los hallazgos de los instrumentos aplicados, las percepciones y creencias de los jóvenes, padres de familia y algunos profesionales del área de la salud en torno a los factores que intervienen tanto en la ideación suicida como en la comisión del acto como tal. Participaron en este estudio 4 jóvenes estudiantes, sus padres de familia y tres profesionales de la Administración Municipal (Psicóloga, Trabajadora Social y Comisario de Familia). Todo ello, posibilitó reconocer cuáles son los factores que, de acuerdo con la percepción de los encuestados, son los que intervienen en la ideación y en el acto suicida. Las conclusiones a las que se pudo llegar es que no existe un salo factor predominante en el suicidio como tal, pero sí los más recurrentes, que son: factores sociales, personales y, en especial, los de tipo sentimental. Del mismo modo, muy importante el análisis y reflexiones en torno a trabajos de investigación y artículos científicos, ya que permitieron reconocer, en la literatura, los factores recurrentes que determinan el comportamiento suicida en la población juvenil, así como algunas variables relacionadas con el género y con la manera como los jóvenes cometen el suicidio, encontrando como prevalencia, el ahorcamiento y el envenenamiento. A partir de la investigación, tanto de la aplicación de los instrumentos para la recolección de información, como en las reflexiones de artículos y otras investigaciones, es posible conceptuar aspectos importantes, como que los factores que intervienen en el suicidio son de tipo social, familiar y personal y que, entre ellos, se destacan la depresión, el consumo de drogas o alcohol, la violencia intrafamiliar, los problemas o rupturas sentimentales, los casos de violación o acceso carnal violento, el bullying o acoso escolar, la falta de amor propio y la baja autoestima, así como las relaciones familiares negativas que no se basan en el diálogo, la comprensión y el afecto. Se propone, desde esta investigación, fortalecer, a través de la Mesa de Salud Mental del municipio de Amagá, los procesos formativos juveniles que redunden en el bienestar de esta población, que ayuden a determinar algunos aspectos de riesgo para tratar de atenderlos a tiempo, promoviendo, así, la prevención del riesgo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-09-09T16:39:49Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-09-09T16:39:49Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-08-08
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/1424
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/1424
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv openAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1424/1/160819%20VERSION%20FINAL%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1424/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1424/3/160819%20VERSION%20FINAL%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1424/5/160819%20VERSION%20FINAL%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 35cd485b4cfb5354e5737f638311baf4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d9b1563d49894947af201fe16e5abcb5
9201655a6101fbcc90e3a1b8a495673c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349503084363776
spelling Castro Martinez, Jaime Alberto; AsesorAlmanza Julio, Luisa FernandaMarroquín Barragán, Yina ShirleyTaborda Molina, Lida Yohana2019-09-09T16:39:49Z2019-09-09T16:39:49Z2019-08-08http://hdl.handle.net/10823/1424instname:Politécnico Grancolombiano-1reponame:Alejandría Repositorio Comunidad-1repourl:http://alejandria.poligran.edu.co-1El presente trabajo aborda reflexiones y análisis en torno a los factores que intervienen en el suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá en el Suroeste del departamento de Antioquia. El suicidio ha ido convirtiendo en una problemática propia de salud pública con un incremento, según los datos de la Secretaría de Salud, de al menos 5 casos más por año y, por ello, se hace relevante tratar de comprender los aspectos inherentes a dicho fenómeno. A través de un estudio cualitativo, se describen, por medio de los hallazgos de los instrumentos aplicados, las percepciones y creencias de los jóvenes, padres de familia y algunos profesionales del área de la salud en torno a los factores que intervienen tanto en la ideación suicida como en la comisión del acto como tal. Participaron en este estudio 4 jóvenes estudiantes, sus padres de familia y tres profesionales de la Administración Municipal (Psicóloga, Trabajadora Social y Comisario de Familia). Todo ello, posibilitó reconocer cuáles son los factores que, de acuerdo con la percepción de los encuestados, son los que intervienen en la ideación y en el acto suicida. Las conclusiones a las que se pudo llegar es que no existe un salo factor predominante en el suicidio como tal, pero sí los más recurrentes, que son: factores sociales, personales y, en especial, los de tipo sentimental. Del mismo modo, muy importante el análisis y reflexiones en torno a trabajos de investigación y artículos científicos, ya que permitieron reconocer, en la literatura, los factores recurrentes que determinan el comportamiento suicida en la población juvenil, así como algunas variables relacionadas con el género y con la manera como los jóvenes cometen el suicidio, encontrando como prevalencia, el ahorcamiento y el envenenamiento. A partir de la investigación, tanto de la aplicación de los instrumentos para la recolección de información, como en las reflexiones de artículos y otras investigaciones, es posible conceptuar aspectos importantes, como que los factores que intervienen en el suicidio son de tipo social, familiar y personal y que, entre ellos, se destacan la depresión, el consumo de drogas o alcohol, la violencia intrafamiliar, los problemas o rupturas sentimentales, los casos de violación o acceso carnal violento, el bullying o acoso escolar, la falta de amor propio y la baja autoestima, así como las relaciones familiares negativas que no se basan en el diálogo, la comprensión y el afecto. Se propone, desde esta investigación, fortalecer, a través de la Mesa de Salud Mental del municipio de Amagá, los procesos formativos juveniles que redunden en el bienestar de esta población, que ayuden a determinar algunos aspectos de riesgo para tratar de atenderlos a tiempo, promoviendo, así, la prevención del riesgo.application/pdfspaopenAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Percepciones sobre las causas que conducen al suicidio en la población juvenil del municipio de Amagá, AntioquiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fJóvenesSuicidioORIGINAL160819 VERSION FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf160819 VERSION FINAL TRABAJO DE GRADO.pdfapplication/pdf925701https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1424/1/160819%20VERSION%20FINAL%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf35cd485b4cfb5354e5737f638311baf4MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1424/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTEXT160819 VERSION FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf.txt160819 VERSION FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain151701https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1424/3/160819%20VERSION%20FINAL%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.txtd9b1563d49894947af201fe16e5abcb5MD53open accessTHUMBNAIL160819 VERSION FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf.jpg160819 VERSION FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5626https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/1424/5/160819%20VERSION%20FINAL%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf.jpg9201655a6101fbcc90e3a1b8a495673cMD55open access10823/1424oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/14242022-07-13 12:45:11.716open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=