Sintomatología musculoesquelética y riesgos ergonómicos derivados de la carga postural que presenta el personal operativo de una empresa comercializadora de materiales de construcción de Cúcuta,2021

Este trabajo analizó la sintomatología musculoesqueléticos y los síntomas y riesgos ergonómicos derivados de la carga postural del personal operativo de una empresa comercializadora de materiales de construcción de la ciudad de Cúcuta. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-trans...

Full description

Autores:
Parada Gelvez, Ledy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6820
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6820
Palabra clave:
Manual de cargas
Musculoesqueléticos
Riesgos ergonómicos
Sintomatología
Sobresfuerzos
Gestión de riesgos laborales
Seguridad y salud en el trabajo
Método RULA
Symptomatology
musculoskeletal
ergonomic risks
manual handling of loads
overexertion
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este trabajo analizó la sintomatología musculoesqueléticos y los síntomas y riesgos ergonómicos derivados de la carga postural del personal operativo de una empresa comercializadora de materiales de construcción de la ciudad de Cúcuta. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-transversal, se realizó al censo de la población, es decir, 40 operarios en total, a quienes se les aplicó el instrumento el cual es el cuestionario Nórdico Kuorinka y el método RULA, por ende, se realizó el proceso de la información a través del software SPSS y el complemento de análisis de datos de Excel. Como resultados transcendentales, es importante mencionar que, de los 40 operarios 17 se encuentran en un nivel de riesgo 4 donde nos indica que se requiere de un análisis y cambios de manera inmediata en sus puestos de trabajo y que gran parte de la muestra encuestada presenta malestar en la parte baja de la espalda. Finalmente, se identificó que las enfermedades musculoesqueléticas pueden generar un cambio de vida en el trabajador y su familia ya que aparte de sentir dolores, inflamación o daño a los músculos y tendones de las diferentes partes del cuerpo también afecta su estado emocional y mental, esto teniendo en cuenta que el trabajador no puede realizar las actividades extralaborales que viene realizando ya que esta limitación no le permite disfrutar al máximo de cada una de ellas.