Factores de riesgo ergonómico en el área de bodega de la empresa Green Logistic Operator

Factores de riesgo ergonómicos en el área de bodega de la empresa Green Logistics Operator no es ajena a las necesidades inmediatas de la población en la que vincular los factores de riesgo frente al desarrollo de las actividades que realizan, a partir de ahí, en el marco de la seguridad y salud ocu...

Full description

Autores:
Casteblanco Lucero, Angie Liceth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2723
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2723
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Pregrado
Factores de Riesgo
Ergonomía
Carga Física
Salud Ocupacional
Seguridad Industrial
Enfermedades Profesionales
Prevención Accidentes de Trabajo
Degree Work - Undergraduate
Risk factor's
Ergonomics
Physical load
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Factores de riesgo ergonómicos en el área de bodega de la empresa Green Logistics Operator no es ajena a las necesidades inmediatas de la población en la que vincular los factores de riesgo frente al desarrollo de las actividades que realizan, a partir de ahí, en el marco de la seguridad y salud ocupacional se han iniciado planes de prevención y promoción de la salud enfocadas a minimizar el factor de riesgo. A nivel general las organizaciones han tomado medidas que buscan aportar a la salud de sus trabajadores, sin embargo, en el desarrollo de estas acciones, se presentan algunas situaciones que limitan el cumplimiento efectivo. A partir de ahí, se han encontrado estadísticas como las presentadas en España donde en el año 2017 el 38,38% de los accidentes fueron ocasionados por sobreesfuerzos. Ahora, en Latinoamérica países como Brasil, describen un índice del 41% de sintomatología por el levantamiento de cargos. Ahora bien, en materia de Perú y Ecuador las cifras son de 28% y 37% respectivamente, pero describen que no se han iniciado analisis enfocados en la identificación y seguimiento a la salud del trabajador. (Rojas y Cárdenas, 2018) Desde la visión de la gerencia y el programa de Seguridad y Salud en el trabajo se hace relevante, mencionar que las funciones relacionadas con la logística que debe seguir unos protocolos de actuación que le permitan proteger su salud, realizar las funciones de manera adecuada y evitar al máximo el factor de accidentalidad. Porque el contexto organizacional la seguridad y salud del trabajador se ha convertido en una prioridad, la nueva visión empresarial es promover el bienestar físico y emocional de cada trabajador; en ese orden de ideas, la gerencia debe identificar los factores de riesgo.