Análisis de los indices de enfermedades laborales y accidentes de trabajo presentados en Colombia durante el año 2021
Con este proyecto se busca es analizar los datos estadísticos de los Accidentes de Trabajo (A.T) y Enfermedades Laborales (E.F) que sucedieron en Colombia en el año 2021, adicionalmente realizar una comparación con años anteriores y además se identificara en cual sector económico se presentaron más...
- Autores:
-
Luna Galvis, Juan Sebastián
Vicioso Yanes, María de la Paz
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6766
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6766
- Palabra clave:
- Accidente de trabajo
Análisis de información
Comparación
Enfermedad laboral
Índices
Gestión del riesgo
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Comparison indices
Information analysis
Occupational disease
Work accident
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con este proyecto se busca es analizar los datos estadísticos de los Accidentes de Trabajo (A.T) y Enfermedades Laborales (E.F) que sucedieron en Colombia en el año 2021, adicionalmente realizar una comparación con años anteriores y además se identificara en cual sector económico se presentaron más de estos acontecimientos. Para esto se utilizará una metodología mixta realizando una búsqueda bibliográfica de la información y un análisis estadístico a la misma, en Colombia en el año 2019 diariamente se registraron 1.696 A.T, 24 E.L y 1,3 muertes laborales, para el año 2020 diario se registraron 1.233 A.T, 139 E.L y 1,2 muertes en relación al trabajo y el 2021 diariamente se reportaron 1.408 A.T, 117 E.L y 1,6 muertes laborales. Es claro que durante el año 2021 se incrementaron las tasas de AT, EL y muertes en relación con el trabajo, se puede decir que es debido por el cambio de conductas (uso de tapabocas, el distanciamiento social, la higiene de manos, el tener en cuenta el aislamiento entre otros). Todo esto se deberá tener en cuenta para las acciones de mejora en las organizaciones a futuro. |
---|