Gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés
La presente propuesta tiene como propósito complementar la limitada gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés, que permite al desarrollo personal y profesional de l...
- Autores:
-
Amaya Badillo, Jack Alexander
Gonzáles Durán, Claudia Cecilia
Granados Granados, Jerlyn Johanna
Páez Echavez, Mildreth Torcoroma
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3005
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/3005
- Palabra clave:
- Estrategias pedagógicas
Expresión corporal
Expresión oral
Habilidades comunicativas
Educación-Teoría
Estudio-métodos
Información
Pedagogical strategies
Body expression
Oral expression
Communicative skills
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_d4d93c3cc8af5628b04975111ec03fd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3005 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Curriculum management in the development of educational content in the learning sessions for communication skills at the “Villa de San Andrés Educational Institution” |
title |
Gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés |
spellingShingle |
Gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés Estrategias pedagógicas Expresión corporal Expresión oral Habilidades comunicativas Educación-Teoría Estudio-métodos Información Pedagogical strategies Body expression Oral expression Communicative skills |
title_short |
Gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés |
title_full |
Gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés |
title_fullStr |
Gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés |
title_full_unstemmed |
Gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés |
title_sort |
Gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés |
dc.creator.fl_str_mv |
Amaya Badillo, Jack Alexander Gonzáles Durán, Claudia Cecilia Granados Granados, Jerlyn Johanna Páez Echavez, Mildreth Torcoroma |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cabarcas Ortega, Aura Beatriz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amaya Badillo, Jack Alexander Gonzáles Durán, Claudia Cecilia Granados Granados, Jerlyn Johanna Páez Echavez, Mildreth Torcoroma |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategias pedagógicas Expresión corporal Expresión oral Habilidades comunicativas |
topic |
Estrategias pedagógicas Expresión corporal Expresión oral Habilidades comunicativas Educación-Teoría Estudio-métodos Información Pedagogical strategies Body expression Oral expression Communicative skills |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación-Teoría Estudio-métodos Información |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Pedagogical strategies Body expression Oral expression Communicative skills |
description |
La presente propuesta tiene como propósito complementar la limitada gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés, que permite al desarrollo personal y profesional de los estudiantes, mejorar los aprendizajes y una educación de calidad. Teniendo en cuenta el análisis de la situación actual de la IED se ha diseñado un instrumento para el registro de datos, el cuestionario de encuesta a alumnos entre los 10 y 15 años; formulado por siete preguntas, basadas en el método cualitativos y con información que determina las dimensiones de los contenidos propuestos en las áreas que integran la gestión de la comunidad que permiten diseñar las estrategias del plan de acción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-26T20:14:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-26T20:14:19Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-30 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/3005 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
url |
http://hdl.handle.net/10823/3005 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Albelais, T. (2015). Desarrollo de competencias comunicativas en los alumnos Universitarios, tomando en cuenta su estilo de aprendizaje. México: Tecnológico de Monterrey. Obtenido de https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/621382/02Tathiana%20Mar%C3 %ADa%20Albelais%20Le%C3%B3n.pdf?sequence=1 Aristizábal, C., & Velásquez, L. (2015). Fortalecimiento de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de 3 a 7 años, utilizando la literatura infantil con herramienta pedagógica y didáctica. Universidad del Tolima, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Pereira. Obtenido de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1615/1/proyecto.pdf Avila, C., & Morales, D. (2018). Componentes de una propuesta de gestión curricular enfocada a la formación en emprendimiento. Universidad Libre de Colombia, Gerencia y proyección social de la educación, Bogotá. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15943/GESTI%C3%93N %20CURRICULAR%20PARA%20LA%20FORMACION%20EN%20EMPREN DIMIENTO.pdf?sequence=1&isAllowed=y Baidez, A. (2014). La mejora de las habilidades comunicativas en el aula de ciencias sociales. España: Universidad de Almería. Obtenido de http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/3593/34_TFG%20TERMINADO. pdf?sequence=1&isAllowed=y Bulla, N. (2017). Propuesta didáctica como aporte a las habilidades comunicativas, en los niños y niñas del grado 301 Institución Educativa Valle de Tenza Sede Alianza Municipio de Guateque Boyacá. Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional, Sutatenza Castro, F. (2005). Gestión curricular: una nueva mirada sobre el curriculum y la institución. Horizontes educacionales(10), 13-25. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/979/97917573002.pdf Fernández, A. (2007). El paradigma cualitativo en la investigación Socio - educativa. IDER, Costa Rica. Obtenido de http://www.sica.int/busqueda/busqueda_archivo.aspx Godínez, G., Reyes, J., García, M., & Antúnez, T. (2016). Los factores psicosociales como impacto en el bajo rendimiento escolar de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero. Rev. Iberoam. Investig. Desarro., 7(13). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 74672016000200107 Jiménez, L. (2018). Habilidades comunicativas en la educación inicial. Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1139/1/CAA-spa-2018- Habilidades_comunicativas_en_la_educacion_inicial.pdf Lafontaine , P., & Vásquez, J. (2018). El desarrollo de las habilidades comunicativas en la edad temprana en el grado de pre primaria del nivel inicial. Educación Superior . Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6945196.pdf Mosquera, M. (2018). Factores psicosociales que influyen en la deserción escolar de los estudiantes de 10 a 12 años de una Institución Educativa la Ciudad de Buenaventura del 2017. Tesis de pregrado, Universitario Santiago de Cali, Facultad de Salud , Santiago de Cali. Obtenido de https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/3028/1/FACTORES%20PSI COSOCIALES.pd Noguera, C., & Marín, D. (2017). Saberes, normas y sujetos: cuestiones sobre la práctica pedagógica. Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de https://www.scielo.br/pdf/er/n66/0104-4060-er-66-37.pdf Patacon, I. (2016). Gestión Curricular: una propuesta para el desarrollo de competencias pedagógico - administrativas que alinean el currículo del Liceo Moderno Grinbehy para la atención integral de niños y niñas con barreras en el aprendizaje en el aula regular. Universidad de los Andes, Educación . Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/13465 Perilla, J. (2018). Diseño curricular y transformación de contextos educativos desde experiencias concretas. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill Sánchez, M., & Brito, N. (2015). Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura crítica, escritura y expresión oral. Revista Encuentros, 13(1), 117-141. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/encu/v13n2/v13n2a08.pdf Velasco, S. (2018). Estrategia para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas en el grado primero de básica primaria. Universidad Externado de Colombia, Ciencias de la Educación, Bogotá. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1227/1/CAA-Spa-2018-Estrategia_para_favorecer_el_desarrollo_de_las_habilidades_comunicativas_Trab ajo.pdf Volante, P., & et al. (2015). Hacia una teoría de acción en gestión curricular: Estudio de caso de enseñanza secundaria en matemática. Psicoperspectivas, 14(2). doi:http://dx.doi.org/10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL14-ISSUE2- FULLTEXT-445 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Educativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3005/1/TRABAJ~1.PDF https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3005/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3005/3/TRABAJ~1.PDF.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6df011855d4260d1655592732d24b00 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 95a118efcbf92f7093934c7777438d10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349534993580032 |
spelling |
Cabarcas Ortega, Aura BeatrizAmaya Badillo, Jack AlexanderGonzáles Durán, Claudia CeciliaGranados Granados, Jerlyn JohannaPáez Echavez, Mildreth TorcoromaBogotá20212021-10-26T20:14:19Z2021-10-26T20:14:19Z2021-07-30http://hdl.handle.net/10823/3005instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosLa presente propuesta tiene como propósito complementar la limitada gestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San Andrés, que permite al desarrollo personal y profesional de los estudiantes, mejorar los aprendizajes y una educación de calidad. Teniendo en cuenta el análisis de la situación actual de la IED se ha diseñado un instrumento para el registro de datos, el cuestionario de encuesta a alumnos entre los 10 y 15 años; formulado por siete preguntas, basadas en el método cualitativos y con información que determina las dimensiones de los contenidos propuestos en las áreas que integran la gestión de la comunidad que permiten diseñar las estrategias del plan de acción.RESUMEN .4 ABSTRACT.5 INTRODUCCIÓN . 6 Descripción del problema. 6 Formulación del problema .7 Justificación. 8 Objetivos . 9 General. 9 Específicos. 9 REVISIÓN DE LITERATURA . 10 Marco teórico . 10 Antecedentes. 10 Habilidades comunicativas. 14 Comunicación oral. 15 Gestión curricular. 16 Marco Legal. 18 MARCO METODOLÓGICO. 19 Tipo y método de investigación .19 Población y muestra. 19 3 Selección de la muestra. 20 Técnicas e instrumentos. 20 Categorías de Análisis. 23 RESULTADOS Y DISCUSIÓN . 27 Categoría técnica y herramientas pedagógicas. 27 Categoría de alternativas de mejoramiento . 28 Categoría de estrategias. 30 CONCLUSIONES .31 REFERENCIAS. 32 ANEXOS . 36The purpose of this proposal is to complement the limited curricular management in the development of pedagogical content in the learning sessions for communication skills at the Villa de San Andrés Educational Institution, which allows the personal and professional development of students, improve learning and a quality education. Taking into account the analysis of the current FDI situation, an instrument has been designed to record data, the survey questionnaire for students between the ages of 10 and 15; formulated by seven questions, based on the qualitative method and with information that determines the dimensions of the proposed content in the areas that make up community management that allow the strategies of the action plan to be designed.application/pdfspaGestión curricular en el desarrollo de contenidos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para las habilidades de comunicación en la Institución Educativa Villa de San AndrésCurriculum management in the development of educational content in the learning sessions for communication skills at the “Villa de San Andrés Educational Institution”Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceEstrategias pedagógicasExpresión corporalExpresión oralHabilidades comunicativasEducación-TeoríaEstudio-métodosInformaciónPedagogical strategiesBody expressionOral expressionCommunicative skillsAlbelais, T. (2015). Desarrollo de competencias comunicativas en los alumnos Universitarios, tomando en cuenta su estilo de aprendizaje. México: Tecnológico de Monterrey. Obtenido de https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/621382/02Tathiana%20Mar%C3 %ADa%20Albelais%20Le%C3%B3n.pdf?sequence=1Aristizábal, C., & Velásquez, L. (2015). Fortalecimiento de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de 3 a 7 años, utilizando la literatura infantil con herramienta pedagógica y didáctica. Universidad del Tolima, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Pereira. Obtenido de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1615/1/proyecto.pdfAvila, C., & Morales, D. (2018). Componentes de una propuesta de gestión curricular enfocada a la formación en emprendimiento. Universidad Libre de Colombia, Gerencia y proyección social de la educación, Bogotá. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15943/GESTI%C3%93N %20CURRICULAR%20PARA%20LA%20FORMACION%20EN%20EMPREN DIMIENTO.pdf?sequence=1&isAllowed=yBaidez, A. (2014). La mejora de las habilidades comunicativas en el aula de ciencias sociales. España: Universidad de Almería. Obtenido de http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/3593/34_TFG%20TERMINADO. pdf?sequence=1&isAllowed=yBulla, N. (2017). Propuesta didáctica como aporte a las habilidades comunicativas, en los niños y niñas del grado 301 Institución Educativa Valle de Tenza Sede Alianza Municipio de Guateque Boyacá. Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional, SutatenzaCastro, F. (2005). Gestión curricular: una nueva mirada sobre el curriculum y la institución. Horizontes educacionales(10), 13-25. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/979/97917573002.pdfFernández, A. (2007). El paradigma cualitativo en la investigación Socio - educativa. IDER, Costa Rica. Obtenido de http://www.sica.int/busqueda/busqueda_archivo.aspxGodínez, G., Reyes, J., García, M., & Antúnez, T. (2016). Los factores psicosociales como impacto en el bajo rendimiento escolar de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero. Rev. Iberoam. Investig. Desarro., 7(13). Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 74672016000200107Jiménez, L. (2018). Habilidades comunicativas en la educación inicial. Universidad Externado de Colombia, Bogotá. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1139/1/CAA-spa-2018- Habilidades_comunicativas_en_la_educacion_inicial.pdfLafontaine , P., & Vásquez, J. (2018). El desarrollo de las habilidades comunicativas en la edad temprana en el grado de pre primaria del nivel inicial. Educación Superior . Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6945196.pdfMosquera, M. (2018). Factores psicosociales que influyen en la deserción escolar de los estudiantes de 10 a 12 años de una Institución Educativa la Ciudad de Buenaventura del 2017. Tesis de pregrado, Universitario Santiago de Cali, Facultad de Salud , Santiago de Cali. Obtenido de https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/3028/1/FACTORES%20PSI COSOCIALES.pdNoguera, C., & Marín, D. (2017). Saberes, normas y sujetos: cuestiones sobre la práctica pedagógica. Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de https://www.scielo.br/pdf/er/n66/0104-4060-er-66-37.pdfPatacon, I. (2016). Gestión Curricular: una propuesta para el desarrollo de competencias pedagógico - administrativas que alinean el currículo del Liceo Moderno Grinbehy para la atención integral de niños y niñas con barreras en el aprendizaje en el aula regular. Universidad de los Andes, Educación . Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/13465Perilla, J. (2018). Diseño curricular y transformación de contextos educativos desde experiencias concretas. Universidad Sergio Arboleda, BogotáSampieri, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw HillSánchez, M., & Brito, N. (2015). Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura crítica, escritura y expresión oral. Revista Encuentros, 13(1), 117-141. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/encu/v13n2/v13n2a08.pdfVelasco, S. (2018). Estrategia para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas en el grado primero de básica primaria. Universidad Externado de Colombia, Ciencias de la Educación, Bogotá. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1227/1/CAA-Spa-2018-Estrategia_para_favorecer_el_desarrollo_de_las_habilidades_comunicativas_Trab ajo.pdfVolante, P., & et al. (2015). Hacia una teoría de acción en gestión curricular: Estudio de caso de enseñanza secundaria en matemática. Psicoperspectivas, 14(2). doi:http://dx.doi.org/10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL14-ISSUE2- FULLTEXT-445Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTRABAJ~1.PDFTRABAJ~1.PDFapplication/pdf740924https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3005/1/TRABAJ~1.PDFc6df011855d4260d1655592732d24b00MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3005/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILTRABAJ~1.PDF.jpgTRABAJ~1.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6769https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3005/3/TRABAJ~1.PDF.jpg95a118efcbf92f7093934c7777438d10MD53open access10823/3005oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/30052022-07-13 12:36:52.705open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |