Factores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalaria

La investigación se centra en la motivación y el desempeño laboral del personal médico en las UCI. Se utilizó una metodología cualitativa para recopilar y analizar datos de doce colaboradores de una institución hospitalaria. Las entrevistas semiestructuradas revelaron que, a pesar de las condiciones...

Full description

Autores:
Bernal Espinosa, Diana Carolina
Linares Roa, Cindy Sofia
Montoya Rojas, Milton Mauricio
Zabala Daza, Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7025
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/7025
Palabra clave:
Desempeño laboral
Motivación
Personal médico
Unidad de cuidados intensivos (UCI) - Hospitales públicos.
Mercado laboral
Psicología industrial - Rendimiento laboral
Seguridad y salud en el trabajo
Intensive Care Unit (ICU) - Public hospitals
Motivation
Medical personnel
Job performance
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_c979b9d90c3e5e8dfb1243ed69c120b1
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7025
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalaria
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Factors that influence the motivation and work performance of medical staff in the intensive care unit (icu) of a hospital institution
title Factores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalaria
spellingShingle Factores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalaria
Desempeño laboral
Motivación
Personal médico
Unidad de cuidados intensivos (UCI) - Hospitales públicos.
Mercado laboral
Psicología industrial - Rendimiento laboral
Seguridad y salud en el trabajo
Intensive Care Unit (ICU) - Public hospitals
Motivation
Medical personnel
Job performance
title_short Factores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalaria
title_full Factores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalaria
title_fullStr Factores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalaria
title_full_unstemmed Factores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalaria
title_sort Factores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalaria
dc.creator.fl_str_mv Bernal Espinosa, Diana Carolina
Linares Roa, Cindy Sofia
Montoya Rojas, Milton Mauricio
Zabala Daza, Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramirez Vaca, Héctor Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bernal Espinosa, Diana Carolina
Linares Roa, Cindy Sofia
Montoya Rojas, Milton Mauricio
Zabala Daza, Alejandra
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desempeño laboral
Motivación
Personal médico
Unidad de cuidados intensivos (UCI) - Hospitales públicos.
topic Desempeño laboral
Motivación
Personal médico
Unidad de cuidados intensivos (UCI) - Hospitales públicos.
Mercado laboral
Psicología industrial - Rendimiento laboral
Seguridad y salud en el trabajo
Intensive Care Unit (ICU) - Public hospitals
Motivation
Medical personnel
Job performance
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Mercado laboral
Psicología industrial - Rendimiento laboral
Seguridad y salud en el trabajo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Intensive Care Unit (ICU) - Public hospitals
Motivation
Medical personnel
Job performance
description La investigación se centra en la motivación y el desempeño laboral del personal médico en las UCI. Se utilizó una metodología cualitativa para recopilar y analizar datos de doce colaboradores de una institución hospitalaria. Las entrevistas semiestructuradas revelaron que, a pesar de las condiciones laborales y salariales desfavorables, los colaboradores muestran motivación y rendimiento estables. Su satisfacción proviene de contribuir a los pacientes y buscar desarrollo profesional. La teoría de Maslow sobre las necesidades respalda este comportamiento. El estudio destaca la importancia de investigar los factores que afectan la motivación y el desempeño laboral para mejorar la atención y la toma de decisiones. Se aplicaron consideraciones éticas en la investigación y se utilizó la codificación de datos para analizar los hallazgos. A pesar de la falta de reconocimiento y remuneración adecuada, el personal de la UCI mantiene una actitud constante de compromiso y entusiasmo por su trabajo. Estos resultados proporcionan información valiosa para futuros análisis y mejoras en el sector de la salud.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-24T00:52:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-24T00:52:55Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/7025
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/7025
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abraham H. Maslow (1954). Motivación y Personalidad. Publicado con el acuerdo de College. División de Harper & Row, Publishers, Inc. Ediciones Diaz Santos S.A. https://batalloso.com/wp-content/uploads/2021/09/Maslow-Abraham-Motivacion-Y-Personalidad.pdf
Abril Beltrán, R., Calero Lozada, G., Rodríguez Gamboa, M. & Venegas Mera, B. (2022). Motivación y satisfacción del personal de enfermería en la atención de tercer nivel. Sapienza, Interntional Journal of Interdisciplinary Studies. Vol. 3 No. 3. https://journals.sapienzaeditorial.com/index.php/SIJIS/article/download/390/251#page70
Arboleda Posada, (2011). Desarrollo humano en el personal vinculado a las instituciones de tercer nivel de atención: servicios de salud y bienestar laboral Medellín, Colombia, 2007. Revista Científica "Visión de Futuro", 15 (1) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935477005
Asmat Neyra, B. S. Motivación como factor relacionado al desempeño laboral en médicos del servicio de medicina interna Hospital de Chancay 2020. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3081614
Betancourt Sarria, J. (2014). Satisfacción laboral en profesionales médicos de una EPS en Santiago de Cali. Universidad Del Valle. Programa de Psicología. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/17418/CB-0531567.pdf?sequence=1#page70
Bellemare, C., Lepage, P., & Shearer, B. (2010). Peer pressure, incentives, and gender: An experimental analysis of motivation in the workplace. Labour Economics, 17(1), 276-283. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S092753710900075X
Campbell, J. P., & Wiernik, B. M. (2015). The modeling and assessment of work performance. Annu. Rev. Organ. Psychol. Organ. Behav., 2(1), 47-74. https://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev-orgpsych-032414-111427
Cairampoma, M. R. (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. Redvet. Revista electrónica de veterinaria, 16(1), 1-14.
Chaitanya, V (2014). Motivation in the workplace to improve the employee performance. International Journal of Engineering Technology, Management and Applied Sciences, 2(6), 221-230. Chang Yui, A. L. (2010). Estudio de la motivación laboral y el conocimiento de la necesidad predominante según la teoría de las necesidades de McClelland, en los médicos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Charaja Incacutipa, Ym, & Mamani Gamarra, J. (2014). Satisfacción Laboral Y Motivación De Los Trabajadores De La Dirección Regional De Comercio Exterior Y Turismo - Puno - Perú, 2013. Comuni@Ccion: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 5 (1), 5-13 https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=449844867001
Cifuentes-Muñoz, A. (2019). Epistemología implícita en el código de ética profesional del colegio de psicólogos de Chile. Cinta de moebio, (64), 51-67.
Cifuentes, J.E. (2012). Satisfacción laboral en enfermería en una institución de salud de cuarto nivel de atención. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Enfermería, Programa de Maestría en Enfermería. https://www.bdigital.unal.edu.co/8907/1/539680.2012.pdf
Quintana Atencio, D (2020). Desempeño laboral del profesional de enfermería en un hospital de la Seguridad Social del Callao – Perú. Archivos de Medicina, vol. 20, núm. 1, pp. 123-132.  https://doi.org/10.30554/archmed.20.1.3372.2020
Galván Bonilla, M. (2017). Motivación Laboral. Logos Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 2. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Vol 4 No. 7. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n7/r3.html
García Rubiano, M., & Forero Aponte, C. (2014). Motivación Y Satisfacción Laboral Como Facilitadores Del Cambio Organizacional: Una explicación desde Las ecuaciones estructurales. Psicogente, 17 (31), 120-142. edalyc.org/comocitar.oa?id=497551994010
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mcgraw-hill.
Jiménez, J. y Posada G. (2018) Percepción de la satisfacción con la labor desempeñada y factores de motivación del personal de las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) del valle de Aburrá, 2011. Revista Gerencia y Políticas de Salud, vol. 17, núm. 35, pp. 1-27. https://www.redalyc.org/journal/545/54557477017/html/
Katayama, R. J. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Lima: Fondo Editorial de la UIGV.
Marin Samanez, Helen Stephani, & Placencia Medina, Maritza Dorila. (2017). Motivación y satisfacción laboral del personal de una organización de salud del sector privado. Horizonte Médico (Lima), 17 (4), 42-52. https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n4.08
Mendoza, ABP, Rosas, CU, Aguije, GL. (2019) Motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el servicio de Medicina del Hospital Regional 2016. Revista Enfermería la Vanguardia https://doiorg.loginbiblio.poligran.edu.co/10.35563/revan.v7i1.186
Molina Linde, J.M., Avalos Martínez, F., Valderrama Orbegozo, L.J., & Uribe Rodríguez, A.F. (2009). Factores relacionados con la satisfacción laboral de enfermería en un hospital médico-quirúrgico.  Revista Investigación y Educación en Enfermería, XXVII (2), 218-225. https://www.redalyc.org/pdf/1052/105213195007.pdf
Niehaus Rodriguez, J & Rodriguez Luna, V. (2022). Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas del municipio de Ipiales, Nariño. Universidad de San Buenaventura. Facultad de Ciencias Económicas. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/82c18fd9-29e3-42be-be2f-e9dbebff22c0/content#page70
Organización Mundial de la Salud. OMS: Garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud para preservar la de los pacientes. [en línea] 2020 [citado el 21 de julio del 2021] Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/17-09-2020-keephealth-workers-safe-to-keep-patients-safe-who
Trejos Parra, J., & Cardona Triana, C. (2020). Guía de proyectos de investigación 2020. Programa Ciencias del Deporte y la Recreación, Facultad Ciencias de la Salud, 1-49. https://academia.utp.edu.co/seminario-investigacion-II/files/2021/10/Guia-Inv-APA-27jul2021.pdf.
Quispe Zapana, V. A. (2017). Factores de la motivación y el desempeño laboral de los profesionales médicos del Hospital III Essalud Puno–2016. http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/1145.
Rodríguez Sendín, Juan José. (2010). Definición de "Profesión médica", "Profesional médico/a" y "Profesionalismo médico". Educación Médica, 13(2), 63-66. de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132010000200001&lng=es&tlng=es.
Sifuentes Díaz, A. (2021). Motivación y desempeño laboral del profesional médico del Hospital III EsSalud Chimbote durante la pandemia COVID-19. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/76315
Triviño Cervera, M. (2017). Motivación laboral en el personal de enfermería del Hospital Universitario Nacional de Colombia 2017. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Publica. https://medicina.bogota.unal.edu.co/component/phocadownload/category/65-repositorio-estudiantes?download=1214:2016-2017-trivino-cervera#page70
Valencia López, V. (2019). Revisión Documental en el Proceso de Investigación. Universidad Tecnológica de Pereira, 1-5. https://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/1000/1771/1771.pdf
Varela Ruiz, M., Vives Varela, T., & Fortoul van der Goes, T. I. (2012). La motivación: elemento indispensable en la formación de los médicos. Revista de la Facultad de Medicina (México), 55(1), 43-51. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0026-17422012000100009&script=sci_arttext
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología - Virtual
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividads
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7025/1/FACTOR_1.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7025/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7025/3/FACTOR_1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ba40419a45abf42901a2c1983e35514
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
18fcc9fe7f068763a9b7a5129cb5474f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349507856433152
spelling Ramirez Vaca, Héctor AlfredoBernal Espinosa, Diana CarolinaLinares Roa, Cindy SofiaMontoya Rojas, Milton MauricioZabala Daza, AlejandraBogotá D.C.2023-11-24T00:52:55Z2023-11-24T00:52:55Z2023-07http://hdl.handle.net/10823/7025instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coLa investigación se centra en la motivación y el desempeño laboral del personal médico en las UCI. Se utilizó una metodología cualitativa para recopilar y analizar datos de doce colaboradores de una institución hospitalaria. Las entrevistas semiestructuradas revelaron que, a pesar de las condiciones laborales y salariales desfavorables, los colaboradores muestran motivación y rendimiento estables. Su satisfacción proviene de contribuir a los pacientes y buscar desarrollo profesional. La teoría de Maslow sobre las necesidades respalda este comportamiento. El estudio destaca la importancia de investigar los factores que afectan la motivación y el desempeño laboral para mejorar la atención y la toma de decisiones. Se aplicaron consideraciones éticas en la investigación y se utilizó la codificación de datos para analizar los hallazgos. A pesar de la falta de reconocimiento y remuneración adecuada, el personal de la UCI mantiene una actitud constante de compromiso y entusiasmo por su trabajo. Estos resultados proporcionan información valiosa para futuros análisis y mejoras en el sector de la salud.Resumen... 1 Capítulo 1. Introducción… 1 Descripción del contexto general del tema… 1 Planteamiento del problema... 3 Pregunta de investigación… 3 Objetivo general... 3 Objetivos específicos. ... 3 Justificación. ... 4 Capítulo 2. Marco de referencia... 4 Marco conceptual… 4 Motivación. ... 4 Motivación laboral... 5 Desempeño laboral... 5 Evaluación de desempeño laboral... 6 Personal Médico… 6 Marco teórico…7 Marco Empírico. ... 8 Capítulo 3. Metodología. .... 10 Tipo y diseño de investigación. ... 10 Participantes... 11 Criterios de inclusión. .... 11 Criterios de exclusión... 11 Instrumentos de recolección de datos… 11 Dimensión motivacional… 11 Dimensión desempeño laboral... 12 Estrategia del análisis de datos… 12 Consideraciones éticas. ...13 Capítulo 4. Resultados… 13 Discusión... 17 Conclusiones. .... 18 Limitaciones.... 19 Recomendaciones. .... 21 Referencias bibliográficas...22 Anexos… 25The research focuses on the motivation and work performance of medical staff in ICUs. A qualitative methodology was used to collect and analyze data from twelve collaborators of a hospital institution. The semi-structured interviews revealed that, despite unfavorable working and salary conditions, employees show stable motivation and performance. Their satisfaction comes from contributing to patients and seeking professional development. Maslow's theory of needs supports this behavior. The study highlights the importance of investigating factors that affect motivation and work performance to improve attention and decision making. Ethical considerations were applied in the research and data coding was used to analyze the findings. Despite the lack of recognition and adequate remuneration, UCI staff maintain a constant attitude of commitment and enthusiasm for their work. These results provide valuable information for future analysis and improvements in the healthcare sector.application/pdfspaFactores que influyen en la motivación y desempeño laboral del personal médico en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una institución hospitalariaFactors that influence the motivation and work performance of medical staff in the intensive care unit (icu) of a hospital institutionbachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceDesempeño laboralMotivaciónPersonal médicoUnidad de cuidados intensivos (UCI) - Hospitales públicos.Mercado laboralPsicología industrial - Rendimiento laboralSeguridad y salud en el trabajoIntensive Care Unit (ICU) - Public hospitalsMotivationMedical personnelJob performanceAbraham H. Maslow (1954). Motivación y Personalidad. Publicado con el acuerdo de College. División de Harper & Row, Publishers, Inc. Ediciones Diaz Santos S.A. https://batalloso.com/wp-content/uploads/2021/09/Maslow-Abraham-Motivacion-Y-Personalidad.pdfAbril Beltrán, R., Calero Lozada, G., Rodríguez Gamboa, M. & Venegas Mera, B. (2022). Motivación y satisfacción del personal de enfermería en la atención de tercer nivel. Sapienza, Interntional Journal of Interdisciplinary Studies. Vol. 3 No. 3. https://journals.sapienzaeditorial.com/index.php/SIJIS/article/download/390/251#page70Arboleda Posada, (2011). Desarrollo humano en el personal vinculado a las instituciones de tercer nivel de atención: servicios de salud y bienestar laboral Medellín, Colombia, 2007. Revista Científica "Visión de Futuro", 15 (1) https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935477005Asmat Neyra, B. S. Motivación como factor relacionado al desempeño laboral en médicos del servicio de medicina interna Hospital de Chancay 2020. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3081614Betancourt Sarria, J. (2014). Satisfacción laboral en profesionales médicos de una EPS en Santiago de Cali. Universidad Del Valle. Programa de Psicología. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/17418/CB-0531567.pdf?sequence=1#page70Bellemare, C., Lepage, P., & Shearer, B. (2010). Peer pressure, incentives, and gender: An experimental analysis of motivation in the workplace. Labour Economics, 17(1), 276-283. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S092753710900075XCampbell, J. P., & Wiernik, B. M. (2015). The modeling and assessment of work performance. Annu. Rev. Organ. Psychol. Organ. Behav., 2(1), 47-74. https://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev-orgpsych-032414-111427Cairampoma, M. R. (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. Redvet. Revista electrónica de veterinaria, 16(1), 1-14.Chaitanya, V (2014). Motivation in the workplace to improve the employee performance. International Journal of Engineering Technology, Management and Applied Sciences, 2(6), 221-230. Chang Yui, A. L. (2010). Estudio de la motivación laboral y el conocimiento de la necesidad predominante según la teoría de las necesidades de McClelland, en los médicos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.Charaja Incacutipa, Ym, & Mamani Gamarra, J. (2014). Satisfacción Laboral Y Motivación De Los Trabajadores De La Dirección Regional De Comercio Exterior Y Turismo - Puno - Perú, 2013. Comuni@Ccion: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 5 (1), 5-13 https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=449844867001Cifuentes-Muñoz, A. (2019). Epistemología implícita en el código de ética profesional del colegio de psicólogos de Chile. Cinta de moebio, (64), 51-67.Cifuentes, J.E. (2012). Satisfacción laboral en enfermería en una institución de salud de cuarto nivel de atención. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Enfermería, Programa de Maestría en Enfermería. https://www.bdigital.unal.edu.co/8907/1/539680.2012.pdfQuintana Atencio, D (2020). Desempeño laboral del profesional de enfermería en un hospital de la Seguridad Social del Callao – Perú. Archivos de Medicina, vol. 20, núm. 1, pp. 123-132.  https://doi.org/10.30554/archmed.20.1.3372.2020Galván Bonilla, M. (2017). Motivación Laboral. Logos Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 2. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Vol 4 No. 7. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n7/r3.htmlGarcía Rubiano, M., & Forero Aponte, C. (2014). Motivación Y Satisfacción Laboral Como Facilitadores Del Cambio Organizacional: Una explicación desde Las ecuaciones estructurales. Psicogente, 17 (31), 120-142. edalyc.org/comocitar.oa?id=497551994010Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mcgraw-hill.Jiménez, J. y Posada G. (2018) Percepción de la satisfacción con la labor desempeñada y factores de motivación del personal de las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) del valle de Aburrá, 2011. Revista Gerencia y Políticas de Salud, vol. 17, núm. 35, pp. 1-27. https://www.redalyc.org/journal/545/54557477017/html/Katayama, R. J. (2014). Introducción a la investigación cualitativa. Lima: Fondo Editorial de la UIGV.Marin Samanez, Helen Stephani, & Placencia Medina, Maritza Dorila. (2017). Motivación y satisfacción laboral del personal de una organización de salud del sector privado. Horizonte Médico (Lima), 17 (4), 42-52. https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n4.08Mendoza, ABP, Rosas, CU, Aguije, GL. (2019) Motivación y su relación con la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el servicio de Medicina del Hospital Regional 2016. Revista Enfermería la Vanguardia https://doiorg.loginbiblio.poligran.edu.co/10.35563/revan.v7i1.186Molina Linde, J.M., Avalos Martínez, F., Valderrama Orbegozo, L.J., & Uribe Rodríguez, A.F. (2009). Factores relacionados con la satisfacción laboral de enfermería en un hospital médico-quirúrgico.  Revista Investigación y Educación en Enfermería, XXVII (2), 218-225. https://www.redalyc.org/pdf/1052/105213195007.pdfNiehaus Rodriguez, J & Rodriguez Luna, V. (2022). Influencia de la satisfacción laboral en la productividad de las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas del municipio de Ipiales, Nariño. Universidad de San Buenaventura. Facultad de Ciencias Económicas. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/82c18fd9-29e3-42be-be2f-e9dbebff22c0/content#page70Organización Mundial de la Salud. OMS: Garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud para preservar la de los pacientes. [en línea] 2020 [citado el 21 de julio del 2021] Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/17-09-2020-keephealth-workers-safe-to-keep-patients-safe-whoTrejos Parra, J., & Cardona Triana, C. (2020). Guía de proyectos de investigación 2020. Programa Ciencias del Deporte y la Recreación, Facultad Ciencias de la Salud, 1-49. https://academia.utp.edu.co/seminario-investigacion-II/files/2021/10/Guia-Inv-APA-27jul2021.pdf.Quispe Zapana, V. A. (2017). Factores de la motivación y el desempeño laboral de los profesionales médicos del Hospital III Essalud Puno–2016. http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/1145.Rodríguez Sendín, Juan José. (2010). Definición de "Profesión médica", "Profesional médico/a" y "Profesionalismo médico". Educación Médica, 13(2), 63-66. de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132010000200001&lng=es&tlng=es.Sifuentes Díaz, A. (2021). Motivación y desempeño laboral del profesional médico del Hospital III EsSalud Chimbote durante la pandemia COVID-19. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/76315Triviño Cervera, M. (2017). Motivación laboral en el personal de enfermería del Hospital Universitario Nacional de Colombia 2017. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Departamento de Salud Publica. https://medicina.bogota.unal.edu.co/component/phocadownload/category/65-repositorio-estudiantes?download=1214:2016-2017-trivino-cervera#page70Valencia López, V. (2019). Revisión Documental en el Proceso de Investigación. Universidad Tecnológica de Pereira, 1-5. https://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/1000/1771/1771.pdfVarela Ruiz, M., Vives Varela, T., & Fortoul van der Goes, T. I. (2012). La motivación: elemento indispensable en la formación de los médicos. Revista de la Facultad de Medicina (México), 55(1), 43-51. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0026-17422012000100009&script=sci_arttextPsicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFACTOR_1.pdfFACTOR_1.pdfapplication/pdf650223https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7025/1/FACTOR_1.pdf8ba40419a45abf42901a2c1983e35514MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7025/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILFACTOR_1.pdf.jpgFACTOR_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4721https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7025/3/FACTOR_1.pdf.jpg18fcc9fe7f068763a9b7a5129cb5474fMD53open access10823/7025oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/70252023-11-24 03:00:23.329open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=