Infraestructura LAN Y WAN acorde a las necesidades de las instituciones educativas del valle del rio Penderisco, en el suroccidente del departamento de Antioquia que permita su conexión a la denominada sociedad de la información - caso de la Institución Educativa Rural Jaipera

En este proyecto se parte de Ia información de los proveedores de servicios de internet disponibles en los municipios del Valle del Rio Penderisco: Urrao, Betulia, Concordia y Salgar y las necesidades de conectividad de las instituciones educativas para su participación activa en la denominada socie...

Full description

Autores:
Carreño Vallejo, Rodrigo Arturo
Ferreira Cipaguata, José Alexander
Ortiz Londoño, Brigitte Nathalie
Quiroga Forero, Albert Alexis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/916
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/916
Palabra clave:
Análisis de Red Lan
Análisis de Red Wlan
Análisis de Red Wan
Conectividad
Trabajo de Grado - Especialización
Rights
License
openAccess
Description
Summary:En este proyecto se parte de Ia información de los proveedores de servicios de internet disponibles en los municipios del Valle del Rio Penderisco: Urrao, Betulia, Concordia y Salgar y las necesidades de conectividad de las instituciones educativas para su participación activa en la denominada sociedad de la información, para aplicar estos conocimientos en el caso de la lnstitución Educativa Rural Jaipera. Tras un análisis de cobertura de los diferentes ISP se determina que EDATEL será el operador que debido a su ubicación, distancia y tecnología es el más apropiado para el diseño de última milla. Analizadas las necesidades de conectividad de la institución en cuestión se presentan los diseños de redes WAN y LAN para la misma. Se calculan los costos asociados con al diseño de las redes WAN, LAN (incluyendo las visitas en sitio) y los servicios de ingeniería que permiten la formalización de ese tipo de proyectos. Para finalizar se presentan algunas recomendaciones que puedan utilizar las instituciones educativas, secretaría de educación u otros entes de la región que se deben considerar al momento de implementar o negociar alguna de estas topología de red.