Incidencia de la pedagogía por proyectos de aula en el desarrollo de las emociones en los niños de preescolar de la Institución Educativa Municipal Villa Fátima del municipio de Pitalito
El presente proyecto titulado Incidencia de la pedagogía por proyectos de aula en el desarrollo de las emociones de los niños de preescolar de la Institución Educativa Municipal Villa Fátima del municipio de Pitalito, cuyo objetivo esta direccionado a la identificación de la incidencia de los proyec...
- Autores:
-
Sánchez Silva, Yuri Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2224
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2224
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Emociones
Pedagogía por proyectos
Competencias Socioemocionales
Degree Work - Bachelor's Degree
Emotions
Pedagogy by projects
Socioemotional Competencies
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente proyecto titulado Incidencia de la pedagogía por proyectos de aula en el desarrollo de las emociones de los niños de preescolar de la Institución Educativa Municipal Villa Fátima del municipio de Pitalito, cuyo objetivo esta direccionado a la identificación de la incidencia de los proyectos pedagógicos de aula en el desarrollo de las emociones como parte de las competencias socioemocionales en niños de preescolar, se desarrolló por medio de la metodología de enfoque cualitativo, bajo el paradigma sociocrítico, en el cual se implementaron instrumentos como entrevistas estructuradas, semiestructuradas y técnica de V heurística, que permitieron la recopilación de información veraz y de interés para la adecuada puesta en marcha del proyecto. Así pues, se lograron obtener resultados relacionados al diagnóstico del estado emocional de los niños de preescolar, teniendo en cuenta los procesos formativos de la institución, así mismo, se pudo construir una caracterización de los proyectos de aula impartidos por los docentes del nivel de preescolar de las diferentes sedes que integran el establecimiento educativo, además, se logró reconocer los elementos y herramientas que permiten el desarrollo de las competencias socioemocionales de los estudiantes de edades tempranas para la identificación de estrategias que permitan ser articuladas en el quehacer docente. Por lo cual, la ejecución de la presente investigación permite concluir que es importante la implementación de estrategias dinamizadoras en los proyectos de aula que se desarrollan en los establecimientos educativos, puesto que, es evidente que las actividades lúdicas y recreativas permiten el desarrollo de las emociones de manera positiva en los estudiantes durante el proceso continuo de formación holística y que posibilitan la toma de decisiones adecuada ante las adversidades que se presentan en la cotidianidad. |
---|