Limitaciones en Colombia y Perú para el registro de denominaciones de origen

En el presente trabajo, se realiza un análisis metódico que trata de esclarecer cuáles son las limitantes que, para el registro de Denominaciones de Origen, tanto en Colombia como en Perú existen. Se ha podido constatar que en ambos países latinoamericanos el marco legal vigente es adecuado para el...

Full description

Autores:
Londoño Alvarez, Alveiro de Jesus
Cortes, Luis Alveiro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/1810
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/1810
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Pregrado
Megadiversidad
Denominación de Origen
Marco Legal
Rights
License
openAccess
Description
Summary:En el presente trabajo, se realiza un análisis metódico que trata de esclarecer cuáles son las limitantes que, para el registro de Denominaciones de Origen, tanto en Colombia como en Perú existen. Se ha podido constatar que en ambos países latinoamericanos el marco legal vigente es adecuado para el otorgamiento de Denominaciones de Origen. Esto lo demuestra la existencia de dicha figura jurídica en ambos países, así como los productos protegidos a través de la misma. No obstante, resulta interesante establecer porque si Colombia y Perú son países megadiversos y, por lo tanto, gozan de una mayor variedad en sus recursos biológicos, medioambientales y conocimientos tradicionales asociados a ellos, entonces por qué países europeos como Italia, Francia y España, cuentan con un mayor número de productos protegidos a través de Denominaciones de Origen y sus economías, están fortalecidas en gran medida por la existencia de tales productos.