Violencia de género, una amenaza que avanza
Este trabajo nació de la necesidad que hay en la sociedad por mantener una conciencia de respeto por el género femenino. Para dejar en alto la labor de la escuela en este proceso se quiso observar que situación se vive frente a esta problemática en zonas rurales; por eso se toma como fuente de obser...
- Autores:
-
Martínez Barrera, Olga Lucía
Moreno Díaz, Marlesbi
Piraquive Nuñez, Julie
Rodríguez Peralta, Sandra Patricia
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7257
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/7257
- Palabra clave:
- Abuso
Agresión
Desprecio
Intimidación
Innovación educativa
Inteligencia emocional
Violencia intrafamiliar
Abuse
Intimidation
Violence
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_b26d6cc99f2857d798d8a8c01b7d91eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/7257 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Violencia de género, una amenaza que avanza |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Gender violence, an advancing threat |
title |
Violencia de género, una amenaza que avanza |
spellingShingle |
Violencia de género, una amenaza que avanza Abuso Agresión Desprecio Intimidación Innovación educativa Inteligencia emocional Violencia intrafamiliar Abuse Intimidation Violence |
title_short |
Violencia de género, una amenaza que avanza |
title_full |
Violencia de género, una amenaza que avanza |
title_fullStr |
Violencia de género, una amenaza que avanza |
title_full_unstemmed |
Violencia de género, una amenaza que avanza |
title_sort |
Violencia de género, una amenaza que avanza |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Barrera, Olga Lucía Moreno Díaz, Marlesbi Piraquive Nuñez, Julie Rodríguez Peralta, Sandra Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Luengas, Luis Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Barrera, Olga Lucía Moreno Díaz, Marlesbi Piraquive Nuñez, Julie Rodríguez Peralta, Sandra Patricia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Abuso Agresión Desprecio Intimidación |
topic |
Abuso Agresión Desprecio Intimidación Innovación educativa Inteligencia emocional Violencia intrafamiliar Abuse Intimidation Violence |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Innovación educativa Inteligencia emocional Violencia intrafamiliar |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Abuse Intimidation Violence |
description |
Este trabajo nació de la necesidad que hay en la sociedad por mantener una conciencia de respeto por el género femenino. Para dejar en alto la labor de la escuela en este proceso se quiso observar que situación se vive frente a esta problemática en zonas rurales; por eso se toma como fuente de observación la institución Educativa Agropecuaria Santa Bárbara en el municipio de Combita, Boyacá. La intención al obtener los resultados fue el diseño de un plan de mejoramiento que mostró estrategias para aplicarlas en los proyectos transversales de la institución, se quiso aportar para avanzar en la concientización frente a esta problemática desde las aulas. La metodología que se trabajó tuvo un enfoque cualitativo a través de la observación, teniendo en cuenta una metodología de investigación acción donde nos permitió un trabajo de campo por medio de entrevistas para conocer más de cerca esta realidad. Con los resultados de las entrevistas se realizó un diagnóstico donde se evidenció que en las zonas rurales muchas mujeres callan esta problemática, pero la padecen desde sus casas, así muchos niños y niñas hacen silencio, pero se enfrentan al dolor de la realidad de la violencia y maltrato de sus madres y hermanas e incluso ellas mismas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-04T15:47:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-04T15:47:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-06-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/7257 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
url |
http://hdl.handle.net/10823/7257 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Betancourt, A. (15 de mayo de 2023). Feminicidio: hombre que estaba en la cárcel por matar a otras dos mujeres asesinó a su pareja durante la visita conyugal en Cómbita. INFOBAE. Obtenido de https://www.infobae.com/colombia/2023/05/15/feminicidio-hombre-asesino-a-su-pareja-dentro-de-la-carcel-de-combita/ Butler, J. &. (2006). ). Deshacer el género. Obtenido de https://static0planetadelibroscommx.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/47/46876_1_Libro_DeshacerElGenero.pdf Butler, J. (2019). Una Introducción al pensamiento de Judith Butler. Obtenido de https://www.untref.edu.ar/mundountref/introduccion-teoria-judith-butler Dominguez, B. M. (2004). Equidad de género y diversidad en la educación Colombiana. Obtenido de https://fundacionmisangre.org/wp-content/uploads/2020/07/Equidad-de-g%C3%A9nero-y- diversidad-en-la-educaci%C3%B3n-colombiana.pdf Haraway, D. (24 de 03 de 2021). A priorizar la atención a la violencia contra la mujer. https://conarte.org.mx. Obtenido de https://conarte.org.mx/2021/03/24/a-priorizar-la-atencion-a-la-violencia-contra-la-mujer-donna-haraway-premio-nuevo-leon-alfonso-reyes-2020/#:~:text=%E2%80%9CEl%20feminicidio%2C%20la%20violencia%20sexual,trabajar%20en%20ello%E2%80%9D%2C%20se%C3%B1al%C3%B3 MEN. (2008). Módulo 1. La dimensión de la sexualidad en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes . Obtenido de MEN-Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía PSCC: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-171578_doc_modulo1.doc&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=co Ministerio de Educación Nacional. (2008). Módulo 1. La dimensión de la sexualidad en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes . MEN-Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía PSCC. Guia 2, 5. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-171578_doc_modulo1.doc&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=co Organización de las Naciones Unidas. (s.f.). Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf Roca, A. (2011). Trabajo de investigación sobre la violencia de género (Master's thesis). Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/54/Antonia%20Roca%20Monjo%20-%20IS.pdf?sequence=1 Tomasevski, K. (2002). El derecho a la educación. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/R06835-1.pdf UNESCO. (2018). iNFORME GEM SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL AMBITO DE LA EDUCACIÓN . Obtenido de https://gem-report-2017.unesco.org/es/chapter/igualdad-de-genero-a-traves-de-la-escuela-proporcionar-un-entorno-de-aprendizaje-seguro-e-inclusivo/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Combitá - Boyacá |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Educativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7257/4/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7257/1/Trabajo%20de%20grado%20Violencia%20de%20genero%2c%20una%20amenaza%20que%20avanza.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7257/5/Trabajo%20de%20grado%20Violencia%20de%20genero%2c%20una%20amenaza%20que%20avanza.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b66bb12fb4877ebb092dca72ef80398e 1c5be76efd5adf1a1388dd41c0628285 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349531042545664 |
spelling |
Martínez Luengas, Luis MiguelMartínez Barrera, Olga LucíaMoreno Díaz, MarlesbiPiraquive Nuñez, JulieRodríguez Peralta, Sandra PatriciaCombitá - Boyacá20242024-06-04T15:47:40Z2024-06-04T15:47:40Z2024-06-28http://hdl.handle.net/10823/7257instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosEste trabajo nació de la necesidad que hay en la sociedad por mantener una conciencia de respeto por el género femenino. Para dejar en alto la labor de la escuela en este proceso se quiso observar que situación se vive frente a esta problemática en zonas rurales; por eso se toma como fuente de observación la institución Educativa Agropecuaria Santa Bárbara en el municipio de Combita, Boyacá. La intención al obtener los resultados fue el diseño de un plan de mejoramiento que mostró estrategias para aplicarlas en los proyectos transversales de la institución, se quiso aportar para avanzar en la concientización frente a esta problemática desde las aulas. La metodología que se trabajó tuvo un enfoque cualitativo a través de la observación, teniendo en cuenta una metodología de investigación acción donde nos permitió un trabajo de campo por medio de entrevistas para conocer más de cerca esta realidad. Con los resultados de las entrevistas se realizó un diagnóstico donde se evidenció que en las zonas rurales muchas mujeres callan esta problemática, pero la padecen desde sus casas, así muchos niños y niñas hacen silencio, pero se enfrentan al dolor de la realidad de la violencia y maltrato de sus madres y hermanas e incluso ellas mismas.Contenido INTRODUCCIÓN ... 3 RESUMEN ... 6 ABSTRACT ... 7 IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ... 8 DIAGNÓSTICO... 10 Objetivos ... 12 Objetivo general ... 12 Objetivos específicos ... 13 REVISIÓN DE LITERATURA ... 13 MARCO CONCEPTUAL... 13 MARCO LEGAL ... 14 MARCO TEORICO … 16 Matriz FODA... 17 Tabulación y análisis de resultados… 18 CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES… 26 REFERENCIAS… 30 ANEXOS… 32This work was born from the need in society to create awareness of respect for the female gender. To highlight the schools’ work in this process, we observed the situation that exists regarding this problem in rural areas; that is why the Santa Barbara Agricultural Educational Institution in the municipality of Cómbita, Boyacá is chosen to be the source of observation in this case. The intention in obtaining the results was the design of an improvement plan that could present strategies to be applied in the transversal projects of the institution, to contribute to the development of awareness of this situation within the classrooms. The methodology used is that of a qualitative approach through observation, considering an action research methodology that allowed us to do field work through interviews, with the purpose of learning deeply about this reality. With the results of the interviews, it was possible to state a diagnosis in which it is evident that in rural areas many women remain silent about this problem, suffering in their homes, thus many boys and girls remain silent, but face the pain of the reality of violence and mistreatment of their mothers and sisters and even themselves.application/pdfspaViolencia de género, una amenaza que avanzaGender violence, an advancing threatbachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAbusoAgresiónDesprecioIntimidaciónInnovación educativaInteligencia emocionalViolencia intrafamiliarAbuseIntimidationViolenceBetancourt, A. (15 de mayo de 2023). Feminicidio: hombre que estaba en la cárcel por matar a otras dos mujeres asesinó a su pareja durante la visita conyugal en Cómbita. INFOBAE. Obtenido de https://www.infobae.com/colombia/2023/05/15/feminicidio-hombre-asesino-a-su-pareja-dentro-de-la-carcel-de-combita/Butler, J. &. (2006). ). Deshacer el género. Obtenido de https://static0planetadelibroscommx.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/47/46876_1_Libro_DeshacerElGenero.pdfButler, J. (2019). Una Introducción al pensamiento de Judith Butler. Obtenido de https://www.untref.edu.ar/mundountref/introduccion-teoria-judith-butlerDominguez, B. M. (2004). Equidad de género y diversidad en la educación Colombiana. Obtenido de https://fundacionmisangre.org/wp-content/uploads/2020/07/Equidad-de-g%C3%A9nero-y- diversidad-en-la-educaci%C3%B3n-colombiana.pdfHaraway, D. (24 de 03 de 2021). A priorizar la atención a la violencia contra la mujer. https://conarte.org.mx. Obtenido de https://conarte.org.mx/2021/03/24/a-priorizar-la-atencion-a-la-violencia-contra-la-mujer-donna-haraway-premio-nuevo-leon-alfonso-reyes-2020/#:~:text=%E2%80%9CEl%20feminicidio%2C%20la%20violencia%20sexual,trabajar%20en%20ello%E2%80%9D%2C%20se%C3%B1al%C3%B3MEN. (2008). Módulo 1. La dimensión de la sexualidad en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes . Obtenido de MEN-Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía PSCC: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-171578_doc_modulo1.doc&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=coMinisterio de Educación Nacional. (2008). Módulo 1. La dimensión de la sexualidad en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes . MEN-Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía PSCC. Guia 2, 5. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-171578_doc_modulo1.doc&cd=2&hl=es-419&ct=clnk&gl=coOrganización de las Naciones Unidas. (s.f.). Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdfRoca, A. (2011). Trabajo de investigación sobre la violencia de género (Master's thesis). Obtenido de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/54/Antonia%20Roca%20Monjo%20-%20IS.pdf?sequence=1Tomasevski, K. (2002). El derecho a la educación. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/R06835-1.pdfUNESCO. (2018). iNFORME GEM SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL AMBITO DE LA EDUCACIÓN . Obtenido de https://gem-report-2017.unesco.org/es/chapter/igualdad-de-genero-a-traves-de-la-escuela-proporcionar-un-entorno-de-aprendizaje-seguro-e-inclusivo/Especialización en Gestión EducativaFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7257/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open accessORIGINALTrabajo de grado Violencia de genero, una amenaza que avanza.pdfTrabajo de grado Violencia de genero, una amenaza que avanza.pdfTrabajo de grado Violencia de género, una amenaza que avanzaapplication/pdf712428https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7257/1/Trabajo%20de%20grado%20Violencia%20de%20genero%2c%20una%20amenaza%20que%20avanza.pdfb66bb12fb4877ebb092dca72ef80398eMD51open accessTHUMBNAILTrabajo de grado Violencia de genero, una amenaza que avanza.pdf.jpgTrabajo de grado Violencia de genero, una amenaza que avanza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4212https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/7257/5/Trabajo%20de%20grado%20Violencia%20de%20genero%2c%20una%20amenaza%20que%20avanza.pdf.jpg1c5be76efd5adf1a1388dd41c0628285MD55open access10823/7257oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/72572024-06-05 03:00:24.768open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |