Percepción de los controladores aéreos de la empresa unidad administrativa especial de Aeronáutica Civil, sobre el acompañamiento psicológico post incidente grave o accidente.

El control de tránsito aéreo es considerado por el Ministerio de Protección Social (decreto 2090 del 28 de julio de 2003) y la OIT como una profesión de alto riesgo debido a la complejidad de su naturaleza y el impacto de esta labor sobre la sociedad y el individuo que la ejerce, razón por la cual s...

Full description

Autores:
Bayona Jimenez, Nidia Arley
Martinez de La Rosa, Ana María
Medina Ramirez, Alejandra
Rojano Perez, Blanca Cecilia
Trujillo Galvis, Liliana del Carmen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2097
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2097
Palabra clave:
Trabajo de Grado - Pregrado
Acompañamiento Psicológico
Controladores Aéreos
Conflicto Emocional
Sector Aeronáutico
Rights
License
openAccess
Description
Summary:El control de tránsito aéreo es considerado por el Ministerio de Protección Social (decreto 2090 del 28 de julio de 2003) y la OIT como una profesión de alto riesgo debido a la complejidad de su naturaleza y el impacto de esta labor sobre la sociedad y el individuo que la ejerce, razón por la cual se plantea en la investigación como objetivo principal el indagar cual es la percepción de los controladores aéreos de la empresa unidad administrativa especial de aeronáutica civil, sobre el acompañamiento psicológico post incidente grave o accidente, a fin de establecer la importancia y los beneficios de la aplicación de dicho acompañamiento, para finalmente proponer un plan de acción; investigación de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo, por medio de la aplicación de un cuestionario de percepción aplicado a 16 trabajadores. los resultados indican que el 100% de los trabajadores ven necesario el desarrollo de planes o programas que propendan por el acompañamiento psicológico, en situaciones de conflicto emocional a raíz de las actividades propias de los controladores y más si están involucrados en accidentes o incidentes. se concluye que se debe identificar la importancia y el beneficio del acompañamiento desde la óptica de los controladores