El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional
El presente proyecto se sitúa como una propuesta gráfica a raíz de los hechos violentos y manifestaciones sociales presentados en Colombia durante el Paro Nacional del 2021. Partiendo desde referentes analizados en el semillero de investigación creación ¨El Diseñatorio¨ se entiende, en primera insta...
- Autores:
-
Leyton Hincapié, Andrey Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6757
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/6757
- Palabra clave:
- Novela Gráfica
Manifestaciones
Resignificación
Memoria
Narración Gráfica
Web Cómic
Memoria
Narrativa Visual
Retórica
Situación Social
Graphic novel
Demonstrations
Resignification
Memory
Graphic Storytelling
Web Comic
Comic
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_b0f59859aee1746db9943556dfec362c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6757 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The Bridge. Sequential graphic narratives as tools for documentation and resignification of historical memory during the national strike |
title |
El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional |
spellingShingle |
El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional Novela Gráfica Manifestaciones Resignificación Memoria Narración Gráfica Web Cómic Memoria Narrativa Visual Retórica Situación Social Graphic novel Demonstrations Resignification Memory Graphic Storytelling Web Comic Comic |
title_short |
El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional |
title_full |
El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional |
title_fullStr |
El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional |
title_full_unstemmed |
El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional |
title_sort |
El Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro Nacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Leyton Hincapié, Andrey Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Ramos, Camilo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Leyton Hincapié, Andrey Felipe |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Novela Gráfica Manifestaciones Resignificación Memoria Narración Gráfica Web Cómic |
topic |
Novela Gráfica Manifestaciones Resignificación Memoria Narración Gráfica Web Cómic Memoria Narrativa Visual Retórica Situación Social Graphic novel Demonstrations Resignification Memory Graphic Storytelling Web Comic Comic |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Memoria Narrativa Visual Retórica Situación Social |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Graphic novel Demonstrations Resignification Memory Graphic Storytelling Web Comic Comic |
description |
El presente proyecto se sitúa como una propuesta gráfica a raíz de los hechos violentos y manifestaciones sociales presentados en Colombia durante el Paro Nacional del 2021. Partiendo desde referentes analizados en el semillero de investigación creación ¨El Diseñatorio¨ se entiende, en primera instancia, cómo las narrativas gráficas secuenciales pueden llegar a convertirse en herramientas de transformación del tejido social de una nación o una comunidad, y en segunda instancia, cómo abordar metodologías para la producción de narrativas con perspectivas sociales. Es clave para la creación y producción de una narrativa gráfica secuencial de índole social tener el impacto deseado sobre la sociedad en la que se desarrolla, para lo cual este proyecto se enfoca en los conceptos de Memoria y Resignificación. El ideal es abordar la transformación social con el respeto de la memoria de los hechos desde la perspectiva de las personas o víctimas implicadas en los mismos. Este trabajo tiene por finalidad la producción de una narrativa gráfica secuencial en formato webcómic que logre resignificar algunas de las experiencias vividas durante el Paro Nacional del 2021 en Colombia, ejemplificando a través de su metodología de producción, pautas para creación de narrativas gráficas socialmente responsables. La búsqueda de conceptos de memoria y resignificación, el análisis del contexto y el público a alcanzar, son útiles en la producción de narrativas gráficas. El análisis de referentes gráficos, en su mayoría nacionales, sirven para construir una narrativa escrita y gráfica para la producción del webcómic. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-01-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T13:43:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T13:43:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/6757 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10823/6757 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez Gallo, D. (28 de Julio de 2021). Las Victorias del Paro https:// www.eluniandino.com/post/las-victorias-del-paro Álvarez Gallo, D. (28 de Julio de 2021). Las Victorias del Paro https:// www.eluniandino.com/post/las-victorias-del-paro Arias Herrera, M. (12 de Mayo de 2021). Línea de tiempo del paro nacional en Colombia https://www.publimetro.co/co/ noticias/2021/05/12/linea-de-tiempo-del-paro-nacional-en-colombia. html Autores Varios (2018). Poder Trans. Editorial Municipal de Rosario B, J. Vélez, B. Holguín, C. Eslava, P. Echeverry, A. Escudero, J. Rozo, A. Barrios, M. López, M. Sánchez, A. Sánchez, D. Mesa, A. (s.f.). Muerte en el Bosque. https://muerteenelbosque.com/ comic Grimoldi, M. I. (2010). Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin. Resignificar el pasado, mirar el presente, conquistar el futuro. Recordando a Walter Benjamin. Justicia, historia y verdad. Escrituras de la memoria. III Seminario Internacional de políticas de la memoria. Centro Haroldo Conti. Buenos Aires. Indepaz (21 de Julio de 2021)Listado de las 80 víctimas de violencia homicida en el marco del paro nacional al 23 de Julio http://www.indepaz.org.co/victimas-de-violencia-homicida- en-el-marco-del-paro-nacional/ Jiménez, M., Jiménez, JL., Cruz, A. (2014). Los Once. Cohete Cómics, Laguna Libros. Krauskopf, D. (2004). La construcción de políticas de juventud en América Latina. Retrieved March, 17, 2008. Le, N. Hyung, M. (s.f.) The Boat. SBS. https://www.sbs.com.au/ theboat/ Ministerio de Defensa. (17 de Junio de 2021). Balance general del paro nacional. Cifras del 28 de abril al 16 de junio. [Tweet] [JPG]. Twitter. https://twitter.com/mindefensa/status/ 1405508545592823808 Mintic (2021) Internet Movil https://colombiatic.mintic.gov. co/679/w3-propertyvalue-47272.html Ojeda, D., Guerra, P., Aguirre, C., & Díaz, H. (2016). Caminos condenados. Pontificia Universidad Javeriana, Laguna Libros, eLibros. Pinto Pérez, A. (2018). El cómic como herramienta para la concienciación social: desde Art Spiegelman hasta el web-cómic. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Diseño Gráfico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería y Diseño e Innovación |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6757/1/El%20Puente%20Proyecto%20de%20Grado%20Andrey%20Leyton.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6757/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6757/3/El%20Puente%20Proyecto%20de%20Grado%20Andrey%20Leyton.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f8466dd909adf4f8f8590196c47f3ab 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3c3864bb520682a296a4ebab4d2b54d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349562171621376 |
spelling |
Sánchez Ramos, Camilo AndrésLeyton Hincapié, Andrey FelipeBogotá D.C.20212023-01-27T13:43:31Z2023-01-27T13:43:31Z2022-01-19http://hdl.handle.net/10823/6757instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEl presente proyecto se sitúa como una propuesta gráfica a raíz de los hechos violentos y manifestaciones sociales presentados en Colombia durante el Paro Nacional del 2021. Partiendo desde referentes analizados en el semillero de investigación creación ¨El Diseñatorio¨ se entiende, en primera instancia, cómo las narrativas gráficas secuenciales pueden llegar a convertirse en herramientas de transformación del tejido social de una nación o una comunidad, y en segunda instancia, cómo abordar metodologías para la producción de narrativas con perspectivas sociales. Es clave para la creación y producción de una narrativa gráfica secuencial de índole social tener el impacto deseado sobre la sociedad en la que se desarrolla, para lo cual este proyecto se enfoca en los conceptos de Memoria y Resignificación. El ideal es abordar la transformación social con el respeto de la memoria de los hechos desde la perspectiva de las personas o víctimas implicadas en los mismos. Este trabajo tiene por finalidad la producción de una narrativa gráfica secuencial en formato webcómic que logre resignificar algunas de las experiencias vividas durante el Paro Nacional del 2021 en Colombia, ejemplificando a través de su metodología de producción, pautas para creación de narrativas gráficas socialmente responsables. La búsqueda de conceptos de memoria y resignificación, el análisis del contexto y el público a alcanzar, son útiles en la producción de narrativas gráficas. El análisis de referentes gráficos, en su mayoría nacionales, sirven para construir una narrativa escrita y gráfica para la producción del webcómic.1. Introducción 2. Objetivos 3. Marco de Referencia 3.1. Contexto 3.2. Los Once 3.3. Caminos Condenados 3.4. Transformar Números en Barcos Piratas 3.5. Juventud, Cómic y Transformación Social 3.6. Un Mundo en Paro 4. Marco Conceptual 4.1. Memoria 4.2. Resignificación 4.3. Cuando el Cómic Resignifica la Memoria 5. Metodología/Proceso 5.1. Preproducción 5.1.1. Análisis de Contexto 5.1.2. Entrevistas 5.1.3. Análisis de Recursos 5.1.3.1. Análisis de Entrevistas 5.1.3.2. Análisis de Referentes 5.2. Producción 5.2.1. Narración 5.2.2. Bocetación y Diagramación 5.2.2.1. Desglose 5.2.2.2. Bocetación 5.2.2.3. Diagramación 5.2.3. Finalización 5.2.4. Publicación 6. Conclusiones 7. Referencias 8. AnexosThis project is situated as a graphic proposal as a result of the violent events and social demonstrations presented in Colombia during the National Strike of 2021. Starting from referents analyzed in the research-creation group called¨El Diseñatorio¨ it is understood, in the first instance, how graphic narratives sequences can become tools for transforming the social fabric of a nation or a community, and secondly, how to approach methodologies for the production of narratives with social perspectives. It is key to the creation and production of a sequential graphic narrative of a social nature to have the desired impact on the society in which it is developed, for which this project focuses on the concepts of Memory and Resignification. The ideal is to address social transformation with respect for the memory of the events from the perspective of the people or victims involved in them. The purpose of this work is the production of a sequential graphic narrative in webcomic format that manages to give new meaning to some of the experiences lived during the National Strike in Colombia, on 2021, exemplifying through its production methodology, guidelines for creation of socially responsible graphic narratives. The search for concepts of memory and resignification, the analysis of the context and the public to be reached, are useful in the production of graphic narratives. The analysis of graphic references, mostly national, serve to build a written and graphic narrative for the production of the webcomic.application/pdfspaEl Puente. Narrativas gráficas secuenciales como herramientas de documentación y resignificación de la memoria histórica durante el Paro NacionalThe Bridge. Sequential graphic narratives as tools for documentation and resignification of historical memory during the national strikebachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceNovela GráficaManifestacionesResignificaciónMemoriaNarración GráficaWeb CómicMemoriaNarrativa VisualRetóricaSituación SocialGraphic novelDemonstrationsResignificationMemoryGraphic StorytellingWeb ComicComicÁlvarez Gallo, D. (28 de Julio de 2021). Las Victorias del Paro https:// www.eluniandino.com/post/las-victorias-del-paroÁlvarez Gallo, D. (28 de Julio de 2021). Las Victorias del Paro https:// www.eluniandino.com/post/las-victorias-del-paroArias Herrera, M. (12 de Mayo de 2021). Línea de tiempo del paro nacional en Colombia https://www.publimetro.co/co/ noticias/2021/05/12/linea-de-tiempo-del-paro-nacional-en-colombia. htmlAutores Varios (2018). Poder Trans. Editorial Municipal de RosarioB, J. Vélez, B. Holguín, C. Eslava, P. Echeverry, A. Escudero, J. Rozo, A. Barrios, M. López, M. Sánchez, A. Sánchez, D. Mesa, A. (s.f.). Muerte en el Bosque. https://muerteenelbosque.com/ comicGrimoldi, M. I. (2010). Memoria y recuerdo en la obra de Walter Benjamin. Resignificar el pasado, mirar el presente, conquistar el futuro. Recordando a Walter Benjamin. Justicia, historia y verdad. Escrituras de la memoria. III Seminario Internacional de políticas de la memoria. Centro Haroldo Conti. Buenos Aires.Indepaz (21 de Julio de 2021)Listado de las 80 víctimas de violencia homicida en el marco del paro nacional al 23 de Julio http://www.indepaz.org.co/victimas-de-violencia-homicida- en-el-marco-del-paro-nacional/Jiménez, M., Jiménez, JL., Cruz, A. (2014). Los Once. Cohete Cómics, Laguna Libros.Krauskopf, D. (2004). La construcción de políticas de juventud en América Latina. Retrieved March, 17, 2008.Le, N. Hyung, M. (s.f.) The Boat. SBS. https://www.sbs.com.au/ theboat/Ministerio de Defensa. (17 de Junio de 2021). Balance general del paro nacional. Cifras del 28 de abril al 16 de junio. [Tweet] [JPG]. Twitter. https://twitter.com/mindefensa/status/ 1405508545592823808Mintic (2021) Internet Movil https://colombiatic.mintic.gov. co/679/w3-propertyvalue-47272.htmlOjeda, D., Guerra, P., Aguirre, C., & Díaz, H. (2016). Caminos condenados. Pontificia Universidad Javeriana, Laguna Libros, eLibros.Pinto Pérez, A. (2018). El cómic como herramienta para la concienciación social: desde Art Spiegelman hasta el web-cómic.Diseño GráficoFacultad de ingeniería y Diseño e InnovaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALEl Puente Proyecto de Grado Andrey Leyton.pdfEl Puente Proyecto de Grado Andrey Leyton.pdfapplication/pdf21470332https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6757/1/El%20Puente%20Proyecto%20de%20Grado%20Andrey%20Leyton.pdf6f8466dd909adf4f8f8590196c47f3abMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6757/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILEl Puente Proyecto de Grado Andrey Leyton.pdf.jpgEl Puente Proyecto de Grado Andrey Leyton.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14266https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6757/3/El%20Puente%20Proyecto%20de%20Grado%20Andrey%20Leyton.pdf.jpg3c3864bb520682a296a4ebab4d2b54d1MD53open access10823/6757oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/67572023-05-25 15:39:50.984open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |