Diseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S.
La presente investigación se basa en el diseño de una propuesta para mejorar el proceso de formación y la capacitación en rescate vertical, dirigidos al personal que realiza trabajo en alturas en la empresa montajes CEAN S.A.S. como complemento de su sistema de seguridad y salud en el trabajo y para...
- Autores:
-
Marin Bedoya, Leidy
Moná Cortés, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
- Repositorio:
- Alejandría Repositorio Institucional
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2750
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10823/2750
- Palabra clave:
- Trabajo de Grado - Pregrado
Rescate Vertical
Seguridad y salud en el trabajo
Alto Riesgo
Arquitectura
Industria
Degree Work - Undergraduate
Vertical Rescue
Security and health at work
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Poli2_ad81f3730f79a999e0d2b703b214f063 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2750 |
network_acronym_str |
Poli2 |
network_name_str |
Alejandría Repositorio Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design of a proposal for the improvement of the training process in vertical rescue aimed at personnel who perform work at heights in the company Montajes Cean S.A.S. |
title |
Diseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S. |
spellingShingle |
Diseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S. Trabajo de Grado - Pregrado Rescate Vertical Seguridad y salud en el trabajo Alto Riesgo Arquitectura Industria Degree Work - Undergraduate Vertical Rescue Security and health at work |
title_short |
Diseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S. |
title_full |
Diseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S. |
title_fullStr |
Diseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Diseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S. |
title_sort |
Diseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Marin Bedoya, Leidy Moná Cortés, Claudia Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zamora Moreno, Derly |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marin Bedoya, Leidy Moná Cortés, Claudia Patricia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado - Pregrado Rescate Vertical Seguridad y salud en el trabajo |
topic |
Trabajo de Grado - Pregrado Rescate Vertical Seguridad y salud en el trabajo Alto Riesgo Arquitectura Industria Degree Work - Undergraduate Vertical Rescue Security and health at work |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Alto Riesgo Arquitectura Industria |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Degree Work - Undergraduate Vertical Rescue Security and health at work |
description |
La presente investigación se basa en el diseño de una propuesta para mejorar el proceso de formación y la capacitación en rescate vertical, dirigidos al personal que realiza trabajo en alturas en la empresa montajes CEAN S.A.S. como complemento de su sistema de seguridad y salud en el trabajo y para que los empleados sepan cómo actuar ante una situación de emergencia y rescate de alguno de sus compañeros de trabajo. Para seguir con el proceso de esta investigación se utilizó un diseño metodológico mixto, teniendo un análisis de datos cualitativos y cuantitativos, de tipo descriptivo y exploratorio, que sirvió de manera directa a llegar a la conclusión de que el personal de la empresa CEAN S.A.S. que, aunque ha recibido capacitaciones, cursos de altura y reentrenamientos, necesita de más aprendizaje, de más capacitaciones especificas en rescate vertical y los diferentes tipos de rescate. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-11-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-09T22:47:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-09T22:47:03Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10823/2750 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
url |
http://hdl.handle.net/10823/2750 |
identifier_str_mv |
instname:Politécnico Grancolombiano reponame:Alejandría Repositorio Comunidad repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Betancur, S. A. (2019). Diseño de estrategias para el trabajo seguro en alturas en empleados analfabetos del sector de la construcción en Colombia. Medellín. Botta, N. (2019). Los peligros: Un camino hacia los accidentes. Proteger:Higiene, control y seguridad.,2-66. Obtenido de https://redproteger.com.ar/editorialredproteger/serieaccidentologia/14.I_Los_Peligros.Un _Cam identes_edi 19 .pdf Cardozo, J. (2017). Desarrollo del programa de prevenci6n y protecci6n contra caídas de alturas en el instituto distrital de las artes, escenario Jorge Eliecer Gaitán. Universidad Distrital, l-64. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/1 1349/7188/ I 'CardozoArizaJhonLeonard02017 pdf Diaz, A. A. (2017). Preceptos de protección y prevenci6n contra caídas de alturas. Revista Aglala, 278. Group, C. (sf) Central Group. Obtenido de http://www.centralgrouptsa.com.co/educen_course/mathematics-and-statistics/ Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Ed. 6 Mc Graw Hill. México. La Naci6n. ( 16 de marzo de 2020). Riesgos laborales en la construcci6n: formaci6n y recursos. La Nación., pág. I. Obtenido de https://wmv.lanacioncom.co/en-el-dia-del-trabajador-de-la-construccion/ Ministerio del Trabajo. (2017). Por la cual se establecen requisitos técnicos y de seguridad para proveedores del servicio de capacitaci6n y entrenamiento en protección contra caídas en el trabajo en alturas. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf. Pereira, M. y. (2013). Guía de evaluaci6n del trabajador postulante para trabajo en alturas. Universidad CES, 1-47. Obtenido de http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1911/2/Guia_Evaluacion_trabajor.pdf Producción, E. C. (2009). Trabajo el altura-Protocolo. Ruiz, MC. Diaz, AM. (2013). Capacitar: clave para reducir riesgos de trabajo. Recuperado de: https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/'capacitar1996.pdf Salcedo, M. (2017). Diseño de escenarios de trabajo seguro en como fase del diseño de un juego serio. Universidad Autónoma de Occidente. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstreamJ10614/10034/1/T07697.pdf Sierra, E. R. (2014). Importancia de los programas de prevención. Cartagena. Valencia, U. p. (s f). Trabajo en Alturas. Valencia: Universitat Politecnica de Valencia. Obtenido de https://wmvsprl.upv.esJd7_18_b.htm |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
MedellÍn |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Profesional en Gestión de Seguridad y la Salud Laboral |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad |
institution |
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2750/1/Trabajo%20de%20grado%20final_Claudia%20Mon%c3%a1%20y%20Leidy%20Mar%c3%adn-%20Turnitin%20Estudiantes.pdf https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2750/2/license.txt https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2750/3/Trabajo%20de%20grado%20final_Claudia%20Mon%c3%a1%20y%20Leidy%20Mar%c3%adn-%20Turnitin%20Estudiantes.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e13bcd369823ecc8ce08db13b9ddd447 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8e2afb526182702dc8c0b6b23f01fd49 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@poligran.edu.co |
_version_ |
1814349524530888704 |
spelling |
Zamora Moreno, DerlyMarin Bedoya, LeidyMoná Cortés, Claudia PatriciaMedellÍn2021-06-09T22:47:03Z2021-06-09T22:47:03Z2020-11-19http://hdl.handle.net/10823/2750instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.cosLa presente investigación se basa en el diseño de una propuesta para mejorar el proceso de formación y la capacitación en rescate vertical, dirigidos al personal que realiza trabajo en alturas en la empresa montajes CEAN S.A.S. como complemento de su sistema de seguridad y salud en el trabajo y para que los empleados sepan cómo actuar ante una situación de emergencia y rescate de alguno de sus compañeros de trabajo. Para seguir con el proceso de esta investigación se utilizó un diseño metodológico mixto, teniendo un análisis de datos cualitativos y cuantitativos, de tipo descriptivo y exploratorio, que sirvió de manera directa a llegar a la conclusión de que el personal de la empresa CEAN S.A.S. que, aunque ha recibido capacitaciones, cursos de altura y reentrenamientos, necesita de más aprendizaje, de más capacitaciones especificas en rescate vertical y los diferentes tipos de rescate.This research is based on the design of a proposal to improve the training process and training in vertical rescue, aimed at personnel who perform work at heights in the company montajes CEAN S.A.S. as a complement to their occupational health and safety system and so that employees know how to act in an emergency situation and rescue one of their co-workers. To continue with the process of this research, a mixed methodological design was used, having an analysis of qualitative and quantitative data, descriptive and exploratory, which served directly to reach the conclusion that the staff of the company CEAN S.A.S. that, although he has received training, altitude courses and retraining, he needs more learning, more specific training in vertical rescue and the different types of rescue.application/pdfspaDiseño de una propuesta para el mejoramiento del proceso de formación y capacitación en rescate vertical dirigido al personal que realice trabajo en alturas en la empresa montajes Cean S.A.S.Design of a proposal for the improvement of the training process in vertical rescue aimed at personnel who perform work at heights in the company Montajes Cean S.A.S.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceTrabajo de Grado - PregradoRescate VerticalSeguridad y salud en el trabajoAlto RiesgoArquitecturaIndustriaDegree Work - UndergraduateVertical RescueSecurity and health at workBetancur, S. A. (2019). Diseño de estrategias para el trabajo seguro en alturas en empleados analfabetos del sector de la construcción en Colombia. Medellín.Botta, N. (2019). Los peligros: Un camino hacia los accidentes. Proteger:Higiene, control y seguridad.,2-66. Obtenido de https://redproteger.com.ar/editorialredproteger/serieaccidentologia/14.I_Los_Peligros.Un _Cam identes_edi 19 .pdfCardozo, J. (2017). Desarrollo del programa de prevenci6n y protecci6n contra caídas de alturas en el instituto distrital de las artes, escenario Jorge Eliecer Gaitán. Universidad Distrital, l-64. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/1 1349/7188/ I 'CardozoArizaJhonLeonard02017 pdfDiaz, A. A. (2017). Preceptos de protección y prevenci6n contra caídas de alturas. Revista Aglala, 278.Group, C. (sf) Central Group. Obtenido de http://www.centralgrouptsa.com.co/educen_course/mathematics-and-statistics/Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. Ed. 6 Mc Graw Hill. México.La Naci6n. ( 16 de marzo de 2020). Riesgos laborales en la construcci6n: formaci6n y recursos. La Nación., pág. I. Obtenido de https://wmv.lanacioncom.co/en-el-dia-del-trabajador-de-la-construccion/Ministerio del Trabajo. (2017). Por la cual se establecen requisitos técnicos y de seguridad para proveedores del servicio de capacitaci6n y entrenamiento en protección contra caídas en el trabajo en alturas. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+No+1178.pdf.Pereira, M. y. (2013). Guía de evaluaci6n del trabajador postulante para trabajo en alturas. Universidad CES, 1-47. Obtenido de http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1911/2/Guia_Evaluacion_trabajor.pdfProducción, E. C. (2009). Trabajo el altura-Protocolo.Ruiz, MC. Diaz, AM. (2013). Capacitar: clave para reducir riesgos de trabajo. Recuperado de: https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/'capacitar1996.pdfSalcedo, M. (2017). Diseño de escenarios de trabajo seguro en como fase del diseño de un juego serio. Universidad Autónoma de Occidente. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstreamJ10614/10034/1/T07697.pdfSierra, E. R. (2014). Importancia de los programas de prevención. Cartagena.Valencia, U. p. (s f). Trabajo en Alturas. Valencia: Universitat Politecnica de Valencia. Obtenido de https://wmvsprl.upv.esJd7_18_b.htmProfesional en Gestión de Seguridad y la Salud LaboralFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTrabajo de grado final_Claudia Moná y Leidy Marín- Turnitin Estudiantes.pdfTrabajo de grado final_Claudia Moná y Leidy Marín- Turnitin Estudiantes.pdfapplication/pdf11195228https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2750/1/Trabajo%20de%20grado%20final_Claudia%20Mon%c3%a1%20y%20Leidy%20Mar%c3%adn-%20Turnitin%20Estudiantes.pdfe13bcd369823ecc8ce08db13b9ddd447MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2750/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILTrabajo de grado final_Claudia Moná y Leidy Marín- Turnitin Estudiantes.pdf.jpgTrabajo de grado final_Claudia Moná y Leidy Marín- Turnitin Estudiantes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4931https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/2750/3/Trabajo%20de%20grado%20final_Claudia%20Mon%c3%a1%20y%20Leidy%20Mar%c3%adn-%20Turnitin%20Estudiantes.pdf.jpg8e2afb526182702dc8c0b6b23f01fd49MD53open access10823/2750oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/27502022-07-13 12:44:01.559open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |