Riesgos psicosociales que afectan la salud mental en las personas que se desempeñan en modalidad teletrabajo

La problemática que se generó en el sector laboral por la pandemia por COVID 19, ocasionó muchos cambios al interior de las organizaciones, las cuales se vieron obligadas a buscar alternativas que lograran mantener la productividad y la economía de sus empresas. Es allí donde estas, aprovechan las n...

Full description

Autores:
Medina Rodríguez, Angie Milena
Moyano Cetina, Marianne Paola
Quiñones Rayo, Nercy Carolina
Sanchez Arredondo, Adriana Paola
Solórzano Vanegas, Leidy Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6542
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6542
Palabra clave:
Adaptación social
Estrés mental
Salud mental
Sobrecarga laboral
Riesgo psicosocial
Enfermedades mentales
Industria
Psicología aplicada
Social adaptation
Mental stress
Mental health
Work overload
Psychosocial risk
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La problemática que se generó en el sector laboral por la pandemia por COVID 19, ocasionó muchos cambios al interior de las organizaciones, las cuales se vieron obligadas a buscar alternativas que lograran mantener la productividad y la economía de sus empresas. Es allí donde estas, aprovechan las nuevas tecnologías como una herramienta para implementar de forma expedita la figura laboral denominada Teletrabajo. Sin embargo, esta modalidad ha ocasionado complicaciones a los trabajadores afectando su salud física y mental, desarrollando problemas de estrés, ansiedad, depresión, fatiga, entre otros, los cuales son causados por la sobrecarga laboral, disminuyendo así su bienestar y calidad de vida. El objetivo principal de este proyecto es analizar el riesgo psicosocial, las causas, componentes que interfieren y afectan la salud mental de los teletrabajadores. Para ello se utilizó la investigación cualitativa de tipo descriptivo basada en un diseño de campo apoyado en la teoría fundamentada, mediante el análisis y recolección de datos por medio de una entrevista semiestructurada individual apoyado en un proceso de observación en los estudios de caso de los participantes de dicha investigación.