Prácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S

En la actualidad son diversas las compañías que han renovado sus políticas de calidad de vida laboral, para así poder cubrir las necesidades de sus colaboradores y a su vez cumplir con los objetivos trazados. Entendiendo que el personal que labora en una organización es quien conforma la misma y es...

Full description

Autores:
Arenas Urrea, Juan Carlos
Hernández Martínez, Jenny Johana
Londoño Saldarriaga, Claudia Marcela
Muñoz Álvarez, Fredy Ricardo
Valderrama Jerez, Lizeth Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6678
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/6678
Palabra clave:
Bienestar laboral
Calidad de vida
Servicios generales
Asistencia social
Organización
Trabajadores
Labor welfare
Quality of life
General services
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_a6076cf5eeddb3c6bb434d5a7c3f367b
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/6678
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Corporate welfare practices that impact the quality of work life of the general service assistants of the Aseo y Servicio S.A.S company
title Prácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S
spellingShingle Prácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S
Bienestar laboral
Calidad de vida
Servicios generales
Asistencia social
Organización
Trabajadores
Labor welfare
Quality of life
General services
title_short Prácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S
title_full Prácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S
title_fullStr Prácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S
title_full_unstemmed Prácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S
title_sort Prácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S
dc.creator.fl_str_mv Arenas Urrea, Juan Carlos
Hernández Martínez, Jenny Johana
Londoño Saldarriaga, Claudia Marcela
Muñoz Álvarez, Fredy Ricardo
Valderrama Jerez, Lizeth Johanna
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Urrego Valencia, Heidi Jacqueline
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arenas Urrea, Juan Carlos
Hernández Martínez, Jenny Johana
Londoño Saldarriaga, Claudia Marcela
Muñoz Álvarez, Fredy Ricardo
Valderrama Jerez, Lizeth Johanna
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Bienestar laboral
Calidad de vida
Servicios generales
topic Bienestar laboral
Calidad de vida
Servicios generales
Asistencia social
Organización
Trabajadores
Labor welfare
Quality of life
General services
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Asistencia social
Organización
Trabajadores
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Labor welfare
Quality of life
General services
description En la actualidad son diversas las compañías que han renovado sus políticas de calidad de vida laboral, para así poder cubrir las necesidades de sus colaboradores y a su vez cumplir con los objetivos trazados. Entendiendo que el personal que labora en una organización es quien conforma la misma y es su recurso más valioso, cada vez ha cobrado mayor importancia el tema de calidad y bienestar laboral, puesto que se ha comprobado que el atender con responsabilidad está área conducirá a la organización hacia una gestión más efectiva y hacia la evolución en su negocio. Con el fin de analizar de qué manera las prácticas de bienestar empresarial impactan la Calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S. se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo en la que participaron 25 auxiliares generales que laboran en un centro comercial de la ciudad de Bucaramanga, a los que se les aplicó el Cuestionario de Bienestar Laboral General el cual mide dos dimensiones principales, Bienestar Psicosocial y Efectos colaterales. Los resultados que se obtuvieron evidencian que, existen algunos aspectos positivos en la medición del bienestar laboral, pero llama la atención se encontrar una considerable frecuencia de rasgos como insomnio, los dolores de cabeza, saturación mental, agotamiento físico y mal humor, cuyo origen se precisa desde el contexto laboral.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-31T13:25:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-31T13:25:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-10
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/6678
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/6678
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alarcón Villanueva, G., & Cubas Carranza, J. I. (2018). Cultura Organizacional Bienestar Laboral en las Empresas de Saneamiento del Norte del Perú. https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/2553/BC-TES-TMP-1426.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Argibay, J.C. (2009). MUESTRA EN INVESTIGACION CUANTITATIVA. Subjetividad y Procesos Cognitivos, vol. 13, núm. 1, 2009, pp. 13-29. https://www.redalyc.org/pdf/3396/339630252001.pdf
Blanch, J.; Sahagún, M.; Cantera, L.; Cervantes, G. (2010) Cuestionario de Bienestar Laboral General: Estructura y Propiedades Psicométricas. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 26, núm. 2, agosto, 2010, pp. 157-170. https://www.redalyc.org/pdf/2313/231316500007.pdf
Bedoya, M., Posada, D., Quintero, M. y Zea, J. (2016). Factores Influyentes en el Bienestar de los individuos en un contexto laboral. Revista electrónica Psyconex. Vol. 8 N° 12. ISSN 2145-437. https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/326978/20784204
Castañeda, H., Duque, C., González, J. y Muñoz, A. (2019). Prácticas empresariales que favorecen el bienestar y la calidad de vida laboral, en los trabajadores administrativos de la empresa ARQ PROJECT S.A.S del municipio de Santa Rosa de Cabal - Risaralda. Politécnico Gran Colombiano, Bogotá, Colombia. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2207/IMPORT_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Chiang, V. M. y Krausse, M. K. (2015). Empirical study of quality of labor life, four in dicators: labor satisfaction, conditions and environment of the work, organization and global indicator, private and public sectors.development, application and validation of the instrument. Horizontes empresariales. http://revistas.ubiobio.cl/index.php/HHEE/article/view/2039/1902
Colombia, el país de la OCDE donde más tiempo se trabaja. (2022,13 de febrero). Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/empleo/colombia-el-pais-donde-mas-tiempo-se-trabaja-segun-la-ocde-561442
Cruz, J. (2017) La calidad de vida laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento y gestión, N.° 45, ISSN 1657-6276. http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n45/2145-941X-pege-45-58.pdf
Cruz Velazco, J. E. (2018). La calidad de vida laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento & Gestión, (45), 58-81. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762018000200058
En todo 2021, la tasa de desempleo fue de 13,7% y hubo 3,35 millones de desocupados. (2022, 31 de enero). La República. https://www.larepublica.co/economia/tasa-de-desempleo-en-2021-3294798
Euroinnova. Blog de Servicios generales que son. https://www.euroinnova.co/blog/servicios-generales-que-son#:~:text=Se%20entiende%20por%20servicios%20generales,adecuaci%C3%B3n%20de%20espacios%20e%20instalaciones
Jiménez, D., Ortiz, M., Monsalve, M., Gómez, M. (2020) “Felicidad” asociada al bienestar laboral: categorización de variables. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 25, núm. 90, pp. 462-476. Universidad del Zulia. https://www.redalyc.org/journal/290/29063559004/html/
Gobierno de España. (2019). Bienestar laboral. Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. https://saludlaboralydiscapacidad.org/wp-content/uploads/2019/04/riesgos-bloque-3-bienestar-laboral-saludlaboralydiscapacidad.pdf
Granados, I. (2011). Calidad de Vida Laboral: Historia, Dimensiones y Beneficios. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. ISSN 1609 - 7445. Vol. 14 - N.°2-2011. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2109/1827
López, Á., Torres, A., Arango, N., Gutiérrez, R., & Ospina, Y. (2020). Impacto del plan de bienestar laboral en la calidad de vida de los colaboradores de la fundación Nutrir de Manizales. Politécnico Grancolombiano, Bogotá. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2274/TRABAJO%20FINAL.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Monterrey, A., Mosquera, M., Gallego, V., Jiménez, S. y Lemus, N. (2020). Importancia del clima laboral y cuál es su efecto en la productividad en la empresa de aseo Servilimpieza S.A. Politécnico Gran Colombiano, Bogotá. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2207/IMPORT_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Martínez Triana, D. C. (2019). Caracterización del ciclo de vida personal, familiar y laboral de trabajadores de la ciudad de Cali y su relación con el mundo del trabajo. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/3391/TESIS%20DE%20MAESTRIA%20DIANA%20MARTINEZ%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
OSYA. (s. f.). (2022). Aseo Servicios. https://serviciosyasesorias.com/portal/index.php/soluciones-osya/aseo-servicios
Pérez, R. (2016). Excel 2016 el manual práctico paso a paso. Alfaomega. https://es.scribd.com/document/467257145/Pena-Perez-Rosario-Excel-2016-pdf
Torres, S. (2017). El bienestar laboral en las empresas como responsabilidad social empresarial en Colombia. Universidad de San Buenaventura Medellín, Colombia. http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/4289/1/Bienestar_Laboral_Empresas_Torres_2017.pdf
Velandia, C. (2016). Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y bienestar de los empleados en el marco de las organizaciones saludables. Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, Colombia. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12108/VelandiaJarro-CamilaAndrea-2016.pdf?sequence=7&isAllowed=y
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv Marzo, julio 2022
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología - Virtual
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividads
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6678/1/C.%20Entrega%20Final%20Practica%20II%20Pr%c3%a1cticas%20De%20Bienestar%20Empresarial%20Que%20Impactan%20La%20Calidad%20De%20Vida%20Laboral.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6678/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6678/3/C.%20Entrega%20Final%20Practica%20II%20Pr%c3%a1cticas%20De%20Bienestar%20Empresarial%20Que%20Impactan%20La%20Calidad%20De%20Vida%20Laboral.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b4f84447af95037d133cd6424afb1fe8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
03f08cb201249cc1aa7fcac10ae36a7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349518211121152
spelling Urrego Valencia, Heidi JacquelineArenas Urrea, Juan CarlosHernández Martínez, Jenny JohanaLondoño Saldarriaga, Claudia MarcelaMuñoz Álvarez, Fredy RicardoValderrama Jerez, Lizeth JohannaBogotáMarzo, julio 20222022-10-31T13:25:25Z2022-10-31T13:25:25Z2022-06-10http://hdl.handle.net/10823/6678instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coEn la actualidad son diversas las compañías que han renovado sus políticas de calidad de vida laboral, para así poder cubrir las necesidades de sus colaboradores y a su vez cumplir con los objetivos trazados. Entendiendo que el personal que labora en una organización es quien conforma la misma y es su recurso más valioso, cada vez ha cobrado mayor importancia el tema de calidad y bienestar laboral, puesto que se ha comprobado que el atender con responsabilidad está área conducirá a la organización hacia una gestión más efectiva y hacia la evolución en su negocio. Con el fin de analizar de qué manera las prácticas de bienestar empresarial impactan la Calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.S. se realizó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo en la que participaron 25 auxiliares generales que laboran en un centro comercial de la ciudad de Bucaramanga, a los que se les aplicó el Cuestionario de Bienestar Laboral General el cual mide dos dimensiones principales, Bienestar Psicosocial y Efectos colaterales. Los resultados que se obtuvieron evidencian que, existen algunos aspectos positivos en la medición del bienestar laboral, pero llama la atención se encontrar una considerable frecuencia de rasgos como insomnio, los dolores de cabeza, saturación mental, agotamiento físico y mal humor, cuyo origen se precisa desde el contexto laboral.Resumen. 1 Capítulo 1. Introducción. 2 Descripción del contexto general del tema. 2 Planteamiento del problema. 3 Pregunta de investigación. 4 Objetivo general. 4 Objetivos específicos. 4 Justificación. 4 Capítulo 2. Marco de referencia. 7 Marco conceptual. 7 Bienestar Laboral. 7 Calidad de Vida. 7 Servicios Generales. 7 Marco teórico. 7 Marco Empírico. 9 Capítulo 3. Metodología. 13 Tipo y diseño de investigación. 13 Participantes. 13 Instrumentos de recolección de datos. 13 Estrategia del análisis de datos. 14 Consideraciones éticas. 14 Capítulo 4. Resultados. 15 Discusión. 16 Conclusiones. 18 Limitaciones. 19 Recomendaciones. 19 Referencias bibliográficas. 21 Anexos. 25Currently there are several companies that have renewed their quality of work life policies, in order to meet the needs of their employees and in turn meet the objectives set. Understanding that the staff that works in an organization is the one who makes it up and is its most valuable resource, the issue of quality and labor welfare has become increasingly important, since it has been proven that attending responsibly to this area will lead to the organization towards a more effective management and towards the evolution of its business. In order to analyze how corporate welfare practices impact the quality of work life of general service assistants of the company Aseo y Servicio S.A.S. A descriptive quantitative research was carried out in which 25 general assistants who work in a shopping center in the city of Bucaramanga participated, to whom the General Labor Well-being Questionnaire was applied, which measures two main dimensions, Psychosocial Well-being and Effects collaterals The results that will be paid attention to show that there are some positive aspects in the measurement of well-being at work, but there is a considerable frequency of traits such as insomnia, headaches, mental saturation, physical exhaustion and bad mood, whose origin It is precisely from the work context.application/pdfspaPrácticas de bienestar empresarial que impactan la calidad de vida laboral de los auxiliares de servicios generales de la empresa de Aseo y Servicio S.A.SCorporate welfare practices that impact the quality of work life of the general service assistants of the Aseo y Servicio S.A.S companybachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceBienestar laboralCalidad de vidaServicios generalesAsistencia socialOrganizaciónTrabajadoresLabor welfareQuality of lifeGeneral servicesAlarcón Villanueva, G., & Cubas Carranza, J. I. (2018). Cultura Organizacional Bienestar Laboral en las Empresas de Saneamiento del Norte del Perú. https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/2553/BC-TES-TMP-1426.pdf?sequence=1&isAllowed=yArgibay, J.C. (2009). MUESTRA EN INVESTIGACION CUANTITATIVA. Subjetividad y Procesos Cognitivos, vol. 13, núm. 1, 2009, pp. 13-29. https://www.redalyc.org/pdf/3396/339630252001.pdfBlanch, J.; Sahagún, M.; Cantera, L.; Cervantes, G. (2010) Cuestionario de Bienestar Laboral General: Estructura y Propiedades Psicométricas. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 26, núm. 2, agosto, 2010, pp. 157-170. https://www.redalyc.org/pdf/2313/231316500007.pdfBedoya, M., Posada, D., Quintero, M. y Zea, J. (2016). Factores Influyentes en el Bienestar de los individuos en un contexto laboral. Revista electrónica Psyconex. Vol. 8 N° 12. ISSN 2145-437. https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/326978/20784204Castañeda, H., Duque, C., González, J. y Muñoz, A. (2019). Prácticas empresariales que favorecen el bienestar y la calidad de vida laboral, en los trabajadores administrativos de la empresa ARQ PROJECT S.A.S del municipio de Santa Rosa de Cabal - Risaralda. Politécnico Gran Colombiano, Bogotá, Colombia. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2207/IMPORT_1.pdf?sequence=1&isAllowed=yChiang, V. M. y Krausse, M. K. (2015). Empirical study of quality of labor life, four in dicators: labor satisfaction, conditions and environment of the work, organization and global indicator, private and public sectors.development, application and validation of the instrument. Horizontes empresariales. http://revistas.ubiobio.cl/index.php/HHEE/article/view/2039/1902Colombia, el país de la OCDE donde más tiempo se trabaja. (2022,13 de febrero). Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/empleo/colombia-el-pais-donde-mas-tiempo-se-trabaja-segun-la-ocde-561442Cruz, J. (2017) La calidad de vida laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento y gestión, N.° 45, ISSN 1657-6276. http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n45/2145-941X-pege-45-58.pdfCruz Velazco, J. E. (2018). La calidad de vida laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento & Gestión, (45), 58-81. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762018000200058En todo 2021, la tasa de desempleo fue de 13,7% y hubo 3,35 millones de desocupados. (2022, 31 de enero). La República. https://www.larepublica.co/economia/tasa-de-desempleo-en-2021-3294798Euroinnova. Blog de Servicios generales que son. https://www.euroinnova.co/blog/servicios-generales-que-son#:~:text=Se%20entiende%20por%20servicios%20generales,adecuaci%C3%B3n%20de%20espacios%20e%20instalacionesJiménez, D., Ortiz, M., Monsalve, M., Gómez, M. (2020) “Felicidad” asociada al bienestar laboral: categorización de variables. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 25, núm. 90, pp. 462-476. Universidad del Zulia. https://www.redalyc.org/journal/290/29063559004/html/Gobierno de España. (2019). Bienestar laboral. Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. https://saludlaboralydiscapacidad.org/wp-content/uploads/2019/04/riesgos-bloque-3-bienestar-laboral-saludlaboralydiscapacidad.pdfGranados, I. (2011). Calidad de Vida Laboral: Historia, Dimensiones y Beneficios. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. ISSN 1609 - 7445. Vol. 14 - N.°2-2011. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2109/1827López, Á., Torres, A., Arango, N., Gutiérrez, R., & Ospina, Y. (2020). Impacto del plan de bienestar laboral en la calidad de vida de los colaboradores de la fundación Nutrir de Manizales. Politécnico Grancolombiano, Bogotá. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2274/TRABAJO%20FINAL.pdf?sequence=2&isAllowed=yMonterrey, A., Mosquera, M., Gallego, V., Jiménez, S. y Lemus, N. (2020). Importancia del clima laboral y cuál es su efecto en la productividad en la empresa de aseo Servilimpieza S.A. Politécnico Gran Colombiano, Bogotá. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2207/IMPORT_1.pdf?sequence=1&isAllowed=yMartínez Triana, D. C. (2019). Caracterización del ciclo de vida personal, familiar y laboral de trabajadores de la ciudad de Cali y su relación con el mundo del trabajo. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/3391/TESIS%20DE%20MAESTRIA%20DIANA%20MARTINEZ%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y.OSYA. (s. f.). (2022). Aseo Servicios. https://serviciosyasesorias.com/portal/index.php/soluciones-osya/aseo-serviciosPérez, R. (2016). Excel 2016 el manual práctico paso a paso. Alfaomega. https://es.scribd.com/document/467257145/Pena-Perez-Rosario-Excel-2016-pdfTorres, S. (2017). El bienestar laboral en las empresas como responsabilidad social empresarial en Colombia. Universidad de San Buenaventura Medellín, Colombia. http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/4289/1/Bienestar_Laboral_Empresas_Torres_2017.pdfVelandia, C. (2016). Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y bienestar de los empleados en el marco de las organizaciones saludables. Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, Colombia. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12108/VelandiaJarro-CamilaAndrea-2016.pdf?sequence=7&isAllowed=yPsicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALC. Entrega Final Practica II Prácticas De Bienestar Empresarial Que Impactan La Calidad De Vida Laboral.pdfC. Entrega Final Practica II Prácticas De Bienestar Empresarial Que Impactan La Calidad De Vida Laboral.pdfapplication/pdf666121https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6678/1/C.%20Entrega%20Final%20Practica%20II%20Pr%c3%a1cticas%20De%20Bienestar%20Empresarial%20Que%20Impactan%20La%20Calidad%20De%20Vida%20Laboral.pdfb4f84447af95037d133cd6424afb1fe8MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6678/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILC. Entrega Final Practica II Prácticas De Bienestar Empresarial Que Impactan La Calidad De Vida Laboral.pdf.jpgC. Entrega Final Practica II Prácticas De Bienestar Empresarial Que Impactan La Calidad De Vida Laboral.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4585https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/6678/3/C.%20Entrega%20Final%20Practica%20II%20Pr%c3%a1cticas%20De%20Bienestar%20Empresarial%20Que%20Impactan%20La%20Calidad%20De%20Vida%20Laboral.pdf.jpg03f08cb201249cc1aa7fcac10ae36a7aMD53open access10823/6678oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/66782023-01-23 09:41:38.352open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=