Problemas de convivencia escolar en estudiantes de los grados cuarto y quinto del Centro Educativo Rural La Chiquita

Este proyecto de investigación se desarrolló en el Centro Educativo Rural La Chiquita, sede La Frisolera, se identificaron de manera reiterada dificultades y problemas de convivencia escolar entre los estudiantes de los grados 4° y 5° de primaria, dificultades que aunque trabajadas con los debidos c...

Full description

Autores:
Gacharná Gutiérrez, Sergio Andrés
Velásquez Forero, Erika Katerine
Velásquez Mira, Deisy Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2876
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2876
Palabra clave:
Conflicto escolar
Convivencia escolar
Conflictos interpersonales
Conflictos de poder
Conflictos de rendimiento
Conflicto Escolar
Conflictos Interpersonales
School conflicts
Interpersonal conflicts
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este proyecto de investigación se desarrolló en el Centro Educativo Rural La Chiquita, sede La Frisolera, se identificaron de manera reiterada dificultades y problemas de convivencia escolar entre los estudiantes de los grados 4° y 5° de primaria, dificultades que aunque trabajadas con los debidos conductos regulares en el aula desde los eventos que las provocaban, se mantenían en sus formas de agresión verbal, desacato a las normas y falta de interés por la práctica de valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, entre otros, los cuales a su vez afectaban el rendimiento académico. Este proyecto es orientado desde el enfoque cualitativo, paradigma hermenéutico interpretativo y diseño etnográfico; para el trabajo de campo se aplicó entrevistas a escolares y docentes desde las que se recogieron aportes en atención al tipo de conflictos que más se presentaban entre los escolares: interpersonales, de poder y de rendimiento académico. Analizados los hallazgos se concluyó entre otros aspectos, que el contexto en el que se forman y se desenvuelven los niños y niñas, llámese hogar, grupos organizados de amigos, escuela, grupos comunitarios, inciden de manera directa en el aprendizaje y formación de la conducta para el comportamiento y desenvolvimiento en las relaciones con los demás. De igual manera que las situaciones de conflicto en las que se ven inmersos los escolares tiene incidencia en el rendimiento académico, el desarrollo de habilidades para la vida y el libre desarrollo de la personalidad.