Percepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYS

Dentro de las organizaciones los colaboradores son el factor clave para el crecimiento y permanencia, pues el talento humano es quien genera la mano de obra dentro del engranaje que la conforma por lo que es necesario determinar la percepción de la comunicación interna por parte de los colaboradores...

Full description

Autores:
Henao Pareja, Cristian Alonso
Mantilla Calderón, Juan Carlos
Montaño Ruiz, María Sandra
Prieto Pineda, Jennifer Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3776
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/3776
Palabra clave:
Comunicación Horizontal
Comunicación interna
Percepción
Satisfacción laboral
Industria
Información
Trabajadores
Horizontal Communication
Internal communication
Perception
Work satisfaction
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Poli2_98217172925de58743b772c46dd849a6
oai_identifier_str oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/3776
network_acronym_str Poli2
network_name_str Alejandría Repositorio Institucional
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Percepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYS
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Perception that collaborators have of communication in the operational area within the transport company JYS.
title Percepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYS
spellingShingle Percepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYS
Comunicación Horizontal
Comunicación interna
Percepción
Satisfacción laboral
Industria
Información
Trabajadores
Horizontal Communication
Internal communication
Perception
Work satisfaction
title_short Percepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYS
title_full Percepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYS
title_fullStr Percepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYS
title_full_unstemmed Percepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYS
title_sort Percepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYS
dc.creator.fl_str_mv Henao Pareja, Cristian Alonso
Mantilla Calderón, Juan Carlos
Montaño Ruiz, María Sandra
Prieto Pineda, Jennifer Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Leal Diaz, Leidy Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Henao Pareja, Cristian Alonso
Mantilla Calderón, Juan Carlos
Montaño Ruiz, María Sandra
Prieto Pineda, Jennifer Tatiana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación Horizontal
Comunicación interna
Percepción
Satisfacción laboral
topic Comunicación Horizontal
Comunicación interna
Percepción
Satisfacción laboral
Industria
Información
Trabajadores
Horizontal Communication
Internal communication
Perception
Work satisfaction
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Industria
Información
Trabajadores
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Horizontal Communication
Internal communication
Perception
Work satisfaction
description Dentro de las organizaciones los colaboradores son el factor clave para el crecimiento y permanencia, pues el talento humano es quien genera la mano de obra dentro del engranaje que la conforma por lo que es necesario determinar la percepción de la comunicación interna por parte de los colaboradores que desempeñan labores operativas de la Empresa de Transporte JyS, siendo necesaria la aplicación de un instrumento tipo encuesta mediante Google Forms con una muestra probabilística en donde participara personal 40 funcionarios de manera voluntaria, una vez cuantificados los datos obtenidos en la aplicación del instrumento se obtuvieron los datos sociodemográficos, así como los 16 interrogantes creados para conocer la percepción de los colaboradores, una vez cuantificados y cualificadas las respuestas obtenidas relacionándolas a su vez con el marco teórico hay concordancia con los resultados obtenidos ya en una valoración global se percibe en más de un 50% una comunicación interna vertical efectiva que puede fortalecerse aún más, para mejorar la credibilidad, fidelidad y confianza de los colaboradores y lograr el alcance de los objetivos organizacionales, en general se tiene una buena percepción de la comunicación dentro de la empresa se debe fortalecer la comunicación que se maneja para mejorar productividad y el alcance de objetivos.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-23T21:40:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-23T21:40:38Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10823/3776
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
url http://hdl.handle.net/10823/3776
identifier_str_mv instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
repourl:http://alejandria.poligran.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cardona, Gabriela, Delgado, Lorena. Las organizaciones y sus principales barreras en la comunicación vertical. M. 2017. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1505/Trabajo%20de%20grad o.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Chiavenato, I. (2014). Comportamiento Organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. McGrawHill. https://www-ebooks7-24- com.loginbiblio.poligran.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=256
Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: el capital humano de las Organizaciones. McGraw-Hill. https://www-ebooks7-24- com.loginbiblio.poligran.edu.co/?il=5207
Cuenca, J. (2018). Guía fundamental de la comunicación interna. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/105390
Cuenca, J. y Verazzi, L. (2020). Comunicación interna total: estrategia, prácticas y casos. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/126406
De los Heros Rondenil. M. G., Murillo López, S. C. y Solana Villanueva, N. (2020). Satisfacción Laboral en Tiempos de Pandemia: el caso de docentes universitarios del área de salud. Revista de Economía del Caribe, 26. 32 https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/13820/pdf_69 0
De Marchis, G. Cásares, M. Lanzas, F. (2007). Organización y Psicología de la Comunicación Interna. Fragua.
F. Eggers, M. (2018). Teoría de las organizaciones. Editorial Maipue. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/79002
Jiménez, A. (2013). Comunicación. Madrid, Spain: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/62822.
Lesmes, A., Barrientos, E. y Cordero, M. (2020). Comunicación asertiva ¿estrategia de competitividad empresarial? Aibi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería,8(1), 147-153. https://doi.org/10.15649/2346030X.757
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (1967). R129- Recomendación sobre las comunicaciones dentro de la empresa. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ ILO_CODE:R129
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2010). Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelos de la OMShttps://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdf
Ortega, A. O. (2018). Enfoques de investigación. Extraído de https://www. researchgate. net/profile/Alfredo_Otero_Ortega/publication/326905435_ ENFOQUES_DE_INVESTIGACION_TABLA_DE_CONTENIDO_Contenido/li nks/5b6b7f9992851ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION-TABLADECONTENIDO-Contenido. pdf el, 14.
Peña. B., Caldevilla, D. y Batalla, P. (2017). Tres casos de empresas internacionales con éxito: estudio de las estrategias de comunicación interna. Chasqui. Revista Latinoamericana de la Comunicación, (134), 315-330. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=16057382018
Quiroga, L. (2021). La comunicación interna en las organizaciones. El papel de las personas directivas. Especial Directivos, 1804, 85-89. https://eds-a-ebscohostcom.loginbiblio.poligran.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=977d3170- 66a1-4a95-94ad-0eb6437d1a61%40sdc-v-sessmgr03
Tamayo Mora, S. (2020). Comunicación interna, clima organizacional y satisfacción laboral: una reflexión necesaria. Folletos Gerenciales, 24(3), 208–217.
Vallejo Peña, Francisco Alberto. La comunicación vertical: un acercamiento a su problemática en las organizaciosne. Universidad de Málaga. 2017.
Vilchez, J., Ávila, M., Moreno, M. y Reyes, M. (2018). Arte y psicología. Estudios sobre Arte Actual, 6, 35-47. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6861738
Villamil, E. E. (2017). La comunicación interna como herramienta estratégica en la empresa: un análisis desde la gestión organizacional. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/16401.
Villalobos Escobedo, M. (2018). Instrumento para evaluar la comunicacion interna en las micro y pequeñas empresas, caso zona Bajio-Mexico. Dialnet, 3(2). Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:G1jCLvBkucoJ:https://di alnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo%3D6559163&hl=es419&gl=co&strip=0&vwsrc=0
Verghese, A. K. (2017). Internal Communication: Practices and Implications. SCMS Journal of Indian Management, 14(3). https://www.scms.edu.in/uploads/journal/articles/article_20.pdf
Viñaras Abad, M., Gonzáles Valles, J. E. y Rincón, S. (2020). La Comunicación Interpersonal y la Comunicación interna en las empresas: un análisis desde la profesión y la Universidad. Comunicación Y Hombre, (16), 335-354. https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2020.16.607.335-35
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2021
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología - Virtual
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividads
institution Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
bitstream.url.fl_str_mv https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3776/1/Practica%20II-%20Investigaci%c3%b3n%20Aplicada.%20tercera%20entrega%20%285%29.pdf
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3776/2/license.txt
https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3776/3/Practica%20II-%20Investigaci%c3%b3n%20Aplicada.%20tercera%20entrega%20%285%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b69d259dc71a49ed38fee89ce1dacafe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
06e4579d8e71b91a640b8f46f5a78070
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Comunidad Politecnico Grancolombiano
repository.mail.fl_str_mv dspace@poligran.edu.co
_version_ 1814349546201808896
spelling Leal Diaz, Leidy LilianaHenao Pareja, Cristian AlonsoMantilla Calderón, Juan CarlosMontaño Ruiz, María SandraPrieto Pineda, Jennifer TatianaBogotá20212022-03-23T21:40:38Z2022-03-23T21:40:38Z2021-12-11http://hdl.handle.net/10823/3776instname:Politécnico Grancolombianoreponame:Alejandría Repositorio Comunidadrepourl:http://alejandria.poligran.edu.coDentro de las organizaciones los colaboradores son el factor clave para el crecimiento y permanencia, pues el talento humano es quien genera la mano de obra dentro del engranaje que la conforma por lo que es necesario determinar la percepción de la comunicación interna por parte de los colaboradores que desempeñan labores operativas de la Empresa de Transporte JyS, siendo necesaria la aplicación de un instrumento tipo encuesta mediante Google Forms con una muestra probabilística en donde participara personal 40 funcionarios de manera voluntaria, una vez cuantificados los datos obtenidos en la aplicación del instrumento se obtuvieron los datos sociodemográficos, así como los 16 interrogantes creados para conocer la percepción de los colaboradores, una vez cuantificados y cualificadas las respuestas obtenidas relacionándolas a su vez con el marco teórico hay concordancia con los resultados obtenidos ya en una valoración global se percibe en más de un 50% una comunicación interna vertical efectiva que puede fortalecerse aún más, para mejorar la credibilidad, fidelidad y confianza de los colaboradores y lograr el alcance de los objetivos organizacionales, en general se tiene una buena percepción de la comunicación dentro de la empresa se debe fortalecer la comunicación que se maneja para mejorar productividad y el alcance de objetivos.Resumen. 1 Capítulo 1. Introducción. 2 Descripción del contexto general del tema. 2 Planteamiento del problema. 3 Pregunta de investigación. 4 Objetivo general. 4 Objetivos específicos. 4 Justificación. 4 Capítulo 2. Marco de referencia. 6 Marco conceptual. 6 Marco teórico. 8 Marco Empírico. 11 Capítulo 3. Metodología. 16 Tipo y diseño de investigación. 16 Participantes. 16 Instrumentos de recolección de datos. 16 Estrategia del análisis de datos. 17 Consideraciones éticas. 17 Capítulo 4. Resultados. 18 Discusión. 28 Conclusiones.30 Limitaciones .32 Recomendaciones.32 Referencias bibliográficas .33 Anexos. 37Within organizations, collaborators are the key factor for growth and permanence, since human talent is the one who generates the workforce within the gear that makes it up, so it is necessary to determine the perception of internal communication by the collaborators. that carry out operational tasks of the JyS Transport Company, being necessary the application of a survey type instrument through Google Forms with a probabilistic sample in which 40 officials participated voluntarily, once the data obtained in the application of the instrument was quantified, the sociodemographic data, as well as the 16 questions created to know the perception of the collaborators, once the answers obtained were quantified and qualified, relating them in turn to the theoretical framework, there is agreement with the results obtained and in a global assessment it is perceived in more than 50% vertical internal communication effective that can be strengthened even more, to improve the credibility, loyalty and trust of the collaborators and achieve the scope of the organizational objectives, in general there is a good perception of the communication within the company, the communication that is managed to improve productivity and achievement of objectives.application/pdfspaPercepción que tienen los colaboradores de la comunicación en el área operativa dentro de la empresa de transporte JYSPerception that collaborators have of communication in the operational area within the transport company JYS.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceComunicación HorizontalComunicación internaPercepciónSatisfacción laboralIndustriaInformaciónTrabajadoresHorizontal CommunicationInternal communicationPerceptionWork satisfactionCardona, Gabriela, Delgado, Lorena. Las organizaciones y sus principales barreras en la comunicación vertical. M. 2017. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1505/Trabajo%20de%20grad o.pdf?sequence=1&isAllowed=yChiavenato, I. (2014). Comportamiento Organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. McGrawHill. https://www-ebooks7-24- com.loginbiblio.poligran.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=256Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: el capital humano de las Organizaciones. McGraw-Hill. https://www-ebooks7-24- com.loginbiblio.poligran.edu.co/?il=5207Cuenca, J. (2018). Guía fundamental de la comunicación interna. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/105390Cuenca, J. y Verazzi, L. (2020). Comunicación interna total: estrategia, prácticas y casos. Editorial UOC. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/126406De los Heros Rondenil. M. G., Murillo López, S. C. y Solana Villanueva, N. (2020). Satisfacción Laboral en Tiempos de Pandemia: el caso de docentes universitarios del área de salud. Revista de Economía del Caribe, 26. 32 https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/13820/pdf_69 0De Marchis, G. Cásares, M. Lanzas, F. (2007). Organización y Psicología de la Comunicación Interna. Fragua.F. Eggers, M. (2018). Teoría de las organizaciones. Editorial Maipue. https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/79002Jiménez, A. (2013). Comunicación. Madrid, Spain: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/poligran/titulos/62822.Lesmes, A., Barrientos, E. y Cordero, M. (2020). Comunicación asertiva ¿estrategia de competitividad empresarial? Aibi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería,8(1), 147-153. https://doi.org/10.15649/2346030X.757Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (1967). R129- Recomendación sobre las comunicaciones dentro de la empresa. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ ILO_CODE:R129Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2010). Entornos Laborales Saludables: Fundamentos y Modelos de la OMShttps://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdfOrtega, A. O. (2018). Enfoques de investigación. Extraído de https://www. researchgate. net/profile/Alfredo_Otero_Ortega/publication/326905435_ ENFOQUES_DE_INVESTIGACION_TABLA_DE_CONTENIDO_Contenido/li nks/5b6b7f9992851ca650526dfd/ENFOQUES-DE-INVESTIGACION-TABLADECONTENIDO-Contenido. pdf el, 14.Peña. B., Caldevilla, D. y Batalla, P. (2017). Tres casos de empresas internacionales con éxito: estudio de las estrategias de comunicación interna. Chasqui. Revista Latinoamericana de la Comunicación, (134), 315-330. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=16057382018Quiroga, L. (2021). La comunicación interna en las organizaciones. El papel de las personas directivas. Especial Directivos, 1804, 85-89. https://eds-a-ebscohostcom.loginbiblio.poligran.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=977d3170- 66a1-4a95-94ad-0eb6437d1a61%40sdc-v-sessmgr03Tamayo Mora, S. (2020). Comunicación interna, clima organizacional y satisfacción laboral: una reflexión necesaria. Folletos Gerenciales, 24(3), 208–217.Vallejo Peña, Francisco Alberto. La comunicación vertical: un acercamiento a su problemática en las organizaciosne. Universidad de Málaga. 2017.Vilchez, J., Ávila, M., Moreno, M. y Reyes, M. (2018). Arte y psicología. Estudios sobre Arte Actual, 6, 35-47. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6861738Villamil, E. E. (2017). La comunicación interna como herramienta estratégica en la empresa: un análisis desde la gestión organizacional. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/16401.Villalobos Escobedo, M. (2018). Instrumento para evaluar la comunicacion interna en las micro y pequeñas empresas, caso zona Bajio-Mexico. Dialnet, 3(2). Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:G1jCLvBkucoJ:https://di alnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo%3D6559163&hl=es419&gl=co&strip=0&vwsrc=0Verghese, A. K. (2017). Internal Communication: Practices and Implications. SCMS Journal of Indian Management, 14(3). https://www.scms.edu.in/uploads/journal/articles/article_20.pdfViñaras Abad, M., Gonzáles Valles, J. E. y Rincón, S. (2020). La Comunicación Interpersonal y la Comunicación interna en las empresas: un análisis desde la profesión y la Universidad. Comunicación Y Hombre, (16), 335-354. https://doi.org/10.32466/eufv-cyh.2020.16.607.335-35Psicología - VirtualFacultad de Sociedad, Cultura y CreatividadsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPractica II- Investigación Aplicada. tercera entrega (5).pdfPractica II- Investigación Aplicada. tercera entrega (5).pdfapplication/pdf738653https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3776/1/Practica%20II-%20Investigaci%c3%b3n%20Aplicada.%20tercera%20entrega%20%285%29.pdfb69d259dc71a49ed38fee89ce1dacafeMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3776/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILPractica II- Investigación Aplicada. tercera entrega (5).pdf.jpgPractica II- Investigación Aplicada. tercera entrega (5).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7222https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/10823/3776/3/Practica%20II-%20Investigaci%c3%b3n%20Aplicada.%20tercera%20entrega%20%285%29.pdf.jpg06e4579d8e71b91a640b8f46f5a78070MD53open access10823/3776oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/37762022-07-13 12:47:45.479open accessRepositorio Comunidad Politecnico Grancolombianodspace@poligran.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=