Niveles de deserción universitaria y decálogo para minimizar su impacto

el objetivo de esta investigación fue indagar los niveles de deserción y su impacto emocional en jóvenes universitarios entre 18 y 25 años en la cuidad de bogotá. se aplicó una metodología cualitativa con diseño narrativo y de alcance descriptivo, aplicando encuestas y entrevistas semiestructuradas,...

Full description

Autores:
Garzón Gutiérrez, Amanda Roció
Castro Hernández, Diana Marcela
Gómez, German Danilo
Torres Peña, Mariam Ariadna
López Gómez, Mónica Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Repositorio:
Alejandría Repositorio Institucional
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:alejandria.poligran.edu.co:10823/2001
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10823/2001
Palabra clave:
Educación Superior
Deserción Académica
Motivación Profesional
Psicología Educativa
Rights
License
openAccess
Description
Summary:el objetivo de esta investigación fue indagar los niveles de deserción y su impacto emocional en jóvenes universitarios entre 18 y 25 años en la cuidad de bogotá. se aplicó una metodología cualitativa con diseño narrativo y de alcance descriptivo, aplicando encuestas y entrevistas semiestructuradas, esto permitió procesar información que no estaba clara sobre su impacto emocional y motivación de una marera autónoma sobre el origen real de deserción, el cual fue 100% voluntaria. su factor socioeconómico quedo reflejado en estrato 2 y 3, la mayoría de los jóvenes asumían todos los gastos universitarios, en su impacto emocional se resaltó la tristeza y frustración. sin embargo, en los resultados encontrados se evidencia que no se alcanzó a afianzar el objetivo principal el cual se preferiría una investigación mixta, para poder medir variables y niveles más definidos.